Presa del Embalse de Alcuéscar – Alcuéscar
¿Qué es la Presa del Embalse de Alcuéscar?
La Presa del Embalse de Alcuéscar es una importante obra de ingeniería ubicada en la localidad de Alcuéscar, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Se trata de una presa construida sobre el río Almonte que forma un amplio embalse que abastece de agua a gran parte de la comarca. Además, es una zona de gran interés turístico que ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes.
Ubicación de la Presa del Embalse de Alcuéscar
La presa se encuentra a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cáceres y cerca del pueblo de Alcuéscar. Está ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas y rodeada de espacios verdes.
Historia y construcción de la Presa del Embalse de Alcuéscar
La presa fue construida en la década de 1950 para garantizar el suministro de agua potable a la población y a las explotaciones agrícolas de la zona. Su construcción fue un gran hito para la provincia y permitió mejorar las condiciones de vida de los habitantes, así como el desarrollo económico de la región.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Presa del Embalse de Alcuéscar?
La presa es un lugar ideal para la práctica de diversas actividades al aire libre, como senderismo, pesca deportiva, paseos en barco y deportes acuáticos.
Senderismo y rutas de montaña
La zona de la presa dispone de varios senderos y rutas de montaña que permiten recorrer el parque natural que la rodea. Los visitantes pueden disfrutar de la flora y fauna local, así como del paisaje característico de la zona.
Pesca deportiva
La presa es un lugar ideal para la práctica de la pesca deportiva, ya que está poblada por diferentes especies de peces como truchas, carpas o barbos. Los visitantes pueden disfrutar de un día de pesca en un entorno tranquilo y natural.
Paseos en barco y deportes acuáticos
La presa es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el piragüismo o el windsurf. También se pueden dar paseos en barco para disfrutar del paisaje y del entorno natural.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Presa del Embalse de Alcuéscar?
La mejor época para visitar la presa es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y seco. Durante estos meses, los visitantes pueden disfrutar de todas las actividades al aire libre que ofrece la zona.
Clima y temperaturas en la zona
El clima en la zona de la presa suele ser mediterráneo, con temperaturas cálidas en verano y frescas en invierno. Los meses más lluviosos son de noviembre a marzo.
Eventos y festividades en la zona
Durante todo el año se celebran diferentes eventos y festividades en la zona, como la fiesta de la cereza en mayo o la feria del queso en junio. Estos eventos son una oportunidad ideal para conocer la cultura y la tradición local.
¿Cómo llegar a la Presa del Embalse de Alcuéscar?
La presa es fácilmente accesible en coche desde Cáceres o desde otras localidades cercanas. También es posible llegar en transporte público mediante autobuses interurbanos.
En coche desde Cáceres
Para llegar a la presa desde Cáceres, se debe seguir la N-630 en dirección sur. Después de pasar por el pueblo de Aldea del Cano, tomar el desvío hacia la localidad de Alcuéscar y continuar por la carretera hasta llegar a la presa.
En transporte público
La presa es accesible en autobús desde Cáceres y otras localidades cercanas. Las compañías de autobuses locales ofrecen varios servicios diarios hacia la presa.
Conclusión
La Presa del Embalse de Alcuéscar es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje, así como para practicar deportes y actividades en contacto con la naturaleza.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario pagar para visitar la Presa del Embalse de Alcuéscar?
No es necesario pagar para visitar la presa. La entrada es gratuita.
¿Puedo acampar o pernoctar en la zona de la Presa del Embalse de Alcuéscar?
No está permitido acampar ni pernoctar en la zona de la presa.
¿Hay restaurantes o bares cerca de la Presa del Embalse de Alcuéscar?
Sí, hay varios restaurantes y bares cerca de la presa donde se puede comer y beber algo.
¿Existe algún límite de velocidad en las rutas cercanas a la Presa del Embalse de Alcuéscar?
Sí, existe un límite de velocidad de 60 kilómetros por hora en las rutas cercanas a la presa para garantizar la seguridad de los visitantes.
¿Cómo contactar con Presa del Embalse de Alcuéscar?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://andaluciarustica.com/presa-del-embalse-de-alcuescar.htm
¿Cuál es el horario de Presa del Embalse de Alcuéscar?
Lunes | Abierto 24 horas |
Martes | 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Presa del Embalse de Alcuéscar en Alcuéscar?
Presa del Embalse de Alcuéscar se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 10160 Alcuéscar, Cáceres
Opiniones de clientes sobre Presa del Embalse de Alcuéscar en Alcuéscar
Bryan( (1 / 5))
Camino en pésimo estado, hay que atravesar varios regatos donde no hay puentes, tiene varios agujeros y al final una fuerte pendiente. Para destrozar el coche mejor ver el embalse desde el Calvario en Alcuéscar
Jose( (5 / 5))
Un espacio natural muy bonito y cuidado. Sería interesante preparar zonas de recreo y descanso en las orillas.
Manel( (5 / 5))
Rincón de paz. Me encanta.
Herman( (5 / 5))
Zona muy tranquila en la primavera. Fácil de llegar en bicicleta, en parte camino de tierra.
Martina( (5 / 5))
Deja una opinión sobre Presa del Embalse de Alcuéscar – Alcuéscar