Peñas del Tesoro – Malpartida de Cáceres
¿Qué son las Peñas del Tesoro?
Las Peñas del Tesoro son un conjunto de colinas y formaciones rocosas ubicadas en la Sierra de San Pedro, en la parte norte de la provincia de Cáceres, España. Se trata de una zona natural protegida con un gran valor ecológico, geológico y paisajístico. Además, es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Ubicación y geografía
Las Peñas del Tesoro se encuentran al norte de la ciudad de Cáceres, cerca de la localidad de Malpartida de Cáceres. La zona cuenta con una gran diversidad geológica, en la que destacan sus formaciones de pizarra, granito y cuarcita. Además, cuenta con una gran variedad de especies vegetales y animales, como linces ibéricos, águilas imperiales o buitres negros.
Atracciones y actividades
La principal atracción de las Peñas del Tesoro es su ruta de senderismo, un recorrido de unos 10 kilómetros que atraviesa la zona y que permite disfrutar de su espectacular paisaje. Durante el recorrido, se pueden observar algunas de las formaciones rocosas más impresionantes, como la Peña Amarilla o la Peña de la Silla. Además, es posible realizar otras actividades, como la escalada o el ciclismo de montaña. También es un lugar ideal para la observación de aves y para la fotografía de naturaleza.
Nivel de dificultad del senderismo
La ruta de senderismo de las Peñas del Tesoro tiene un nivel de dificultad medio-alto, ya que cuenta con algunas subidas pronunciadas y terrenos irregulares. Se recomienda que los visitantes estén en buena forma física y cuenten con un calzado adecuado.
¿Cómo llegar a las Peñas del Tesoro?
Desde Madrid
Para llegar a las Peñas del Tesoro desde Madrid, es necesario tomar la autovía A-5 en dirección a Cáceres. Una vez allí, hay que tomar la salida en dirección a Malpartida de Cáceres. Desde el centro de la localidad, se toma la carretera que lleva a la zona de las Peñas del Tesoro.
Desde Cáceres
Si se parte desde Cáceres, hay que tomar la carretera N-521 en dirección a Plasencia. Después, hay que tomar la salida en dirección a Malpartida de Cáceres y seguir las indicaciones hasta las Peñas del Tesoro.
Recomendaciones y cosas a tener en cuenta antes de visitar las Peñas del Tesoro
Preparación física
Como ya se ha mencionado, la ruta de senderismo de las Peñas del Tesoro cuenta con algún tramo de dificultad media-alta. Es importante que los visitantes estén en buena forma física y lleven el calzado y la ropa adecuados para la actividad.
Clima y vestimenta adecuada
Hay que tener en cuenta que la zona de las Peñas del Tesoro cuenta con un clima semiárido y cálido. Por lo tanto, se recomienda llevar ropa ligera y cómoda, así como calzado adecuado para el senderismo. También es recomendable llevar protección solar y agua suficiente.
Normas del parque y precauciones de seguridad
Es importante respetar las normas del parque, especialmente en lo que se refiere a la conservación del entorno natural. También se recomienda llevar un teléfono móvil con batería suficiente y tener cuidado en las zonas más abruptas o elevadas.
¿Cuál es el mejor momento para visitar las Peñas del Tesoro?
El mejor momento para visitar las Peñas del Tesoro es durante la primavera o el otoño, ya que las temperaturas son más suaves y la vegetación está en su mejor momento. Durante el verano, las temperaturas pueden ser muy elevadas y en invierno pueden darse días de frío intenso.
Alojamiento cerca de las Peñas del Tesoro
Hoteles y hostales recomendados
Algunos de los hoteles y hostales recomendados para alojarse cerca de las Peñas del Tesoro son el Hostal Montepaolo, la Hospedería Parque de Monfragüe y el Hotel Hospes Palacio de Arenales.
Camping y áreas de acampada libre
También es posible acampar en algunas áreas habilitadas para tal fin en los alrededores de las Peñas del Tesoro.
Gastronomía típica de Malpartida de Cáceres y la zona
La zona de Malpartida de Cáceres es conocida por su gastronomía tradicional, en la que destacan platos como el gazpacho extremeño, el queso de La Serena o las migas extremeñas. También es conocida por sus vinos, especialmente el Ribera del Guadiana.
Conclusión
Las Peñas del Tesoro son una zona natural protegida de gran belleza y valor ecológico, geológico y paisajístico. Es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, en el que se pueden realizar diversas actividades al aire libre. Si se planea una visita, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones y precauciones para disfrutar de la zona de forma segura y respetuosa con el entorno natural.
Preguntas frecuentes
¿Es posible hacer la ruta de senderismo con niños pequeños?
La ruta de senderismo de las Peñas del Tesoro cuenta con algunos tramos de dificultad media-alta, por lo que puede resultar complicada para niños pequeños. Se recomienda que los visitantes estén en buena forma física y lleven el calzado y la ropa adecuados para la actividad.
¿Se puede acceder a la Zona de senderismo con perros?
Sí, es posible acceder a las Peñas del Tesoro con perros, siempre y cuando se respeten las normas del parque y se mantenga al animal bajo control.
¿Es necesario un guía para hacer la ruta de senderismo?
No es necesario contar con un guía para realizar la ruta de senderismo de las Peñas del Tesoro. Sin embargo, es importante conocer el recorrido y tomar algunas precauciones para realizar la actividad de forma segura.
¿Hay algún costo para visitar las Peñas del Tesoro?
La visita a las Peñas del Tesoro es gratuita y no hay ningún costo asociado a la entrada o al acceso a la zona de senderismo.
¿Cómo contactar con Peñas del Tesoro?
- Teléfono: 927 27 62 36
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Peñas del Tesoro?
Lunes | Abierto 24 horas |
Martes | 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Peñas del Tesoro en Malpartida de Cáceres?
Peñas del Tesoro se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 10910 Malpartida de Cáceres, Cáceres
Opiniones de clientes sobre Peñas del Tesoro en Malpartida de Cáceres
Eduardo( (5 / 5))
Dentro del Monumento Natural de los Barruecos es el espacio topográficamente más elevado. Se trata de grades rocas graníticas que por su estructura vertical con fracturas verticales y horizontales se denominan «Tor». Coronadas por nidos de cigüeñas blancas, rodeadas por formas graníticas singulares, a sus pies con obras realizadas escultóricas de M. Vostellson una imagen espectacular y reflejada en la lámina de agua del Barrueco de Abajo. Un espectáculo en cualquier momento pero con atardecer y amanecer espectacular o con días despejados o de cielos tormentosos. Acercarse por alguna de las sendas es absolutamente necesario si se va a Los Barruecos.
Alberto( (5 / 5))
Paisaje artístico.
Omar( (5 / 5))
Deja una opinión sobre Peñas del Tesoro – Malpartida de Cáceres