Paraje Natural Santa Ana – Torredelcampo
Historia y características de Paraje Natural Santa Ana
Origen y creación de la reserva natural
Paraje Natural Santa Ana se encuentra ubicado en la comarca de Jaén, España. Fue declarado como reserva natural en el año 1989 con el fin de proteger su ecosistema y su variada fauna y flora. Además, es considerado como uno de los mayores bosques mediterráneos bien conservados de toda Europa.
Características principales de su flora y fauna
Este paraje natural está compuesto por diversidad de especies animales y vegetales endémicas de la zona. Podemos encontrar una alta presencia de especies como el quejigo, encina, pino laricio, entre otros. En cuanto a su fauna, es hábitat de aves rapaces, como el Águila Real, el Búho Real y otras especies como jabalíes, zorros, ciervos, entre otros muchos.
Actividades que puedes realizar en Paraje Natural Santa Ana
Senderismo
En este paraje natural podemos encontrar varias rutas de senderismo, siendo la ruta de Poyotello la más popular entre los visitantes. Esta ruta de baja dificultad, recorre distintos ecosistemas donde se puede disfrutar de la belleza paisajística de la zona.
Observación de especies animales y vegetales
Para los amantes de la observación de la naturaleza, este paraje natural es un lugar privilegiado. Una gran variedad de aves, como rapaces, y mamíferos como el zorro, viven en armonía dentro del paraje natural, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de la fauna.
Pesca deportiva
En el río que atraviesa Paraje Natural Santa Ana, se puede practicar la pesca deportiva, con algunas restricciones según la temporada y las especies habituales en el río.
Camping y picnic
La zona cuenta con varias áreas de picnic y acampada, por lo que se puede disfrutar del lugar durante varias jornadas, lo cual es ideal para los amantes del camping y la vida en contacto con la naturaleza.
Recomendaciones y consejos para visitar Paraje Natural Santa Ana
Preparación para las actividades de senderismo
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y apropiado para la actividad de senderismo. Llevar agua y comida suficiente, gorra, gafas de sol, protección solar y un botiquín de primeros auxilios básico.
Normas de comportamiento dentro de la reserva natural
- No hacer fuego ni dejar basura en la zona
- No romper ramas ni recolectar flora y fauna de la zona
- Respetar los caminos y no adentrarse a zonas restringidas
- No acercarse demasiado a los animales
Cómo llegar y transporte disponible
El paraje natural se encuentra a unos 30 kilómetros de Jaén, y se puede llegar en coche a través de la carretera A-316 en dirección a Torredelcampo. Igualmente, se pueden utilizar los servicios de transporte público, como autobuses locales y taxis.
Impacto ambiental y medidas de conservación de Paraje Natural Santa Ana
Impacto positivo en la biodiversidad local
Desde su creación, Paraje Natural Santa Ana ha permitido la recuperación de varias especies animales y vegetales que se encontraban en peligro de extinción. Su conservación es fundamental para preservar dicho ecosistema y garantizar la biodiversidad de la zona.
Amenazas y riesgos de deterioro del paraje natural
El peligro más grande que enfrenta Paraje Natural Santa Ana es la actividad humana, como la tala indiscriminada de árboles y la caza furtiva. La contaminación también es un factor que puede afectar la conservación del lugar.
Medidas de conservación y restauración del medio ambiente
Se han llevado a cabo varias medidas de conservación, como la reforestación de algunas zonas y la concienciación de la población local para evitar actividades que puedan dañar el ecosistema. Además, se han creado grupos voluntarios que realizan labores de limpieza y mantenimiento del paraje natural.
Conclusión
Paraje Natural Santa Ana es un lugar de gran diversidad natural y de gran valor ecológico. Su conservación y protección es fundamental para garantizar la supervivencia de las especies que lo habitan. La zona ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza en su estado puro, y es importante seguir las recomendaciones y normas de comportamiento para preservar el lugar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo llevar mascotas a Paraje Natural Santa Ana?
Sí, se permite la entrada de mascotas pero se recomienda mantenerlas sujetas y recoger sus desechos.
¿Es necesario algún permiso para pescar en la reserva natural?
Sí, es necesario un permiso que se puede obtener en la oficina del parque o en algunos establecimientos cercanos.
¿Hay zonas de acampada habilitadas en la reserva natural?
Sí, hay varias áreas habilitadas para acampar y hacer picnic.
¿Existe algún tipo de alojamiento dentro de Paraje Natural Santa Ana?
No, pero hay varios alojamientos disponibles en las cercanías del parque.
¿Cómo contactar con Paraje Natural Santa Ana?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Paraje Natural Santa Ana?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Paraje Natural Santa Ana en Torredelcampo?
Paraje Natural Santa Ana se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Extrarradio Diseminados, 195, 23640, Jaén
Opiniones de clientes sobre Paraje Natural Santa Ana en Torredelcampo
Miguel( (5 / 5))
El espacio de relajación de Santa Ana en Torredelcampo es extraordinario. Pocos pueblos tienen un parque así para la relajación bien cuidado y muy bello.
Con mesas, una fuente con un agua magnífica y además von los restos arqueológicos de una muralla ciclópea íbera del siglo III antes de nuestra era.
Imprescindible ir allí si vas a Torredelcampo.
María( (5 / 5))
Me a encantado, mucho espacio al aire libre, muy limpio, cuidado, con sus mesas y bancos para sentarse y barbacoas, fuente con agua . Como no la preciosa ermita con la guapa Virgen de Santa Ana
Inma( (5 / 5))
Un sitio para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y en familia o amigos …
Jose( (5 / 5))
Ideal para juntarte a pasar el día para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza
jose( (5 / 5))
Buen sitio para disfrutar de un día de campo incluido la noche
Francisco( (5 / 5))
Precioso y encantador…
Un sitio genial para comer en familia y estar jugando con los niños , bien cuidado y con sombras por muchas mesas. La ermita es un lugar que no te puedes perder y por su puesto su santa ana y virgen niña la patrona de torredelcampo.
manuel( (5 / 5))
Es un lugar muy bonito,ideal para echar un dia en el campo.se puede comer allí y tiene buenas vistas al pueblo.
Mauricio( (5 / 5))
Este sitio es espectacular. Aparte de que tiene merendero y puedes ir a tomar algo con la familia o amigos, desde aquí salen varias rutas de senderismo realmente chulas. Además hay un restaurante en el que se come muy bien y la ermita de Santa Ana, patrona de Torredelcampo.
Maria( (5 / 5))
Lugar estupendo para ir con la familia, amigos,animales ,etc….hay unas barbacoas, mesas y bancos echo de hormigón, dos fuentes de agua ,una está en medio del paraje y la otra pegando a la ermita dónde está nuestra Señora Santa Ana.
Emiliano( (5 / 5))
Bonito lugar para disfrutar de la naturaleza,
mari( (5 / 5))
Un lugar estupendo para pasar un día en plena naturaleza con niños o con amigos o familia
Virginia( (3 / 5))
El sitio es bonito, aunque últimamente hay más aglomeración que hace unos años. Hecho que no buscas si lo q quieres es descansar y relajarte en plena naturaleza.
Muchas zonas con barbacoas y bar restaurante si no te apetece ir con la fiambrera.
Tiene unos pilares donde puedes coger agua y aprovisionarte con garrafas para casa, el agua está muy buena.
jesus( (4 / 5))
Paraje ideal para un día de campo
Sergio( (5 / 5))
Lugar ideal para pasar una mañana en familia y para llevar los bocadillos.
Cuenta con rutas de senderismo sencillas; zona arqueológica.
Un entorno natural muy bonito con unas vistas sobre los pueblos de Jaén y la campiña jiennense.
Muy fácil acceso en coche desde Torredelcampo
Antonio( (4 / 5))
Precioso lugar,muy bien acondicionado para disfrutar de la naturaleza y con preciosas vistas al valle del Guadalquivir,buen trabajo por parte de ayuntamiento de Torredelcampo.
José( (5 / 5))
Sierra en estado puro, muy buen sitio para disfrutar con la familia
Manuel( (3 / 5))
Necesita mas mesas para todas las personas que acudimos al cerro sobre todo en verano
Manuel( (5 / 5))
Lugar muy amplio y acondicionado para pasar el rato tanto sólo como con amigos y familiares.
Lo mejor, para los que les guste adentrarse en la naturaleza, las colinas de pinos y el bosque de la Bañizuela. Y la ermita de Santa Ana y Virgen Niña preciosa! …
Jose( (5 / 5))
Parque natural muy cerca de la ciudad un gran espacio con merenderos, restaurantes y una preciosa ermita y unas vistas preciosas……
Ana( (5 / 5))
lugar tranquilo y muy fresquito
juan( (5 / 5))
Un sitio muy bueno para pasar una jornada en familia y de campo
Cm( (5 / 5))
Un sitio precioso, para pasar el día, andar, comer en familia y divertirse, en plena naturaleza.
A. ( (5 / 5))
Buen lugar para pasar el día. Todo muy bien cuidado y accesible.
José( (4 / 5))
Está muy bien para ir a merendar. Pero la gente debería ser más responsable y no dejar basura ni las cascaras de las pipas tiradas en el suelo. Hay que ser un poco más limpios.
Antonio( (4 / 5))
Es el típico lugar con mesas y barbacoas a las afueras de una población, pero en este caso cabe decir que es un espacio que merece bastante la pena. Cuenta con una fuente de varios caños con un agua muy buena y arbolado suficiente para encontrar mesas y rincones de sombra si así se desea (caso de que no esté completamente llena de usuarios). Las barbacoas, mesas y bancos suelen tener un buen mantenimiento y la limpieza no es mala aunque no puede evitarse que los típicos incívicos dejen sus bolsas, botellas y basuras adornando el lugar, sobre todo los visitadores nocturnos y botelloneros.
Cuenta en uno de sus rincones con un cercado en el que tradicionalmente se han encontrado para alegría de los más pequeños, gallinas, patos, ocas, pavos, y algún otro animal como cerdos, tortugas… pero a día de hoy (mayo de 2018) hay muchos menos ejemplares, unas pocas aves, que en otro tiempo (quizá mejor, antes había «superpoblación», y alguno habrá que piense que también hay que liberar a estos pocos).
Hay bastante espacio y los pequeños pueden darse sus carreras y jugar como no podrían hacerlo en un espacio más urbano pero la tranquilidad no es absoluta pues hay bastantes caminos para vehículos cruzando el área (sería buena idea permitir el aparcamiento solo periféricamente).
La pega principal que le encuentro es la elevada posibilidad de que coincidas en tu visita con algún grupete de esos que piensan que su música la tienen que escuchar, por algún tipo de mandato divino, todos los que en ese momento se hallen en el área recreativa y convierten así sus coches en indigestas discotecas móviles, a cualquier hora. Que la Policía Local no tenga ningún tipo de interés en evitar esta común situación es normal en estas pequeñas poblaciones donde algunos vecinos, faltos los pobres de un mínimo de pulimento educacional, hacen lo que les va dando la gana sin que ni respeto por los demás ni autoridad alguna los frene.
En cierto modo como parte de este conjunto (al que no es muy correcto llamar Paraje Natural porque oficialmente no lo es) podemos considerar la Ermita de Santa Ana, otra fuente frente a esta ermita, unas tumbas visigóticas excavadas en piedra, unas grandes piedras formando un muro de época romana y zonas de monte mediterráneo y algo de pinar muy interesantes para escapar de tanto asfalto y coches si es que una de esas discotecas ambulantes espontáneas no te toca ese día.
Deja una opinión sobre Paraje Natural Santa Ana – Torredelcampo