Casa del Parque Riberas de Castronuño – Castronuño
Qué es la Casa del Parque Riberas de Castronuño
La Casa del Parque Riberas de Castronuño es un centro de interpretación del patrimonio que se encuentra en el corazón del Parque Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, situado en la provincia de Valladolid. Este espacio está diseñado para ofrecer información a los visitantes sobre la naturaleza, la historia y la cultura de la zona.
Qué ofrece la Casa del Parque
La Casa del Parque Riberas de Castronuño ofrece múltiples servicios y actividades para que los visitantes puedan aprender y disfrutar de esta hermosa zona. Algunas de las cosas que se pueden encontrar en la casa del parque son:
- Exposiciones sobre la flora y fauna de la zona.
- Información sobre los usos tradicionales del territorio.
- Una tienda de productos locales y artesanales de la comarca.
- Panorámicas digitales de los paisajes del Parque Natural.
Dónde se encuentra la Casa del Parque
Como ya hemos mencionado, la Casa del Parque Riberas de Castronuño se encuentra en la localidad de Castronuño, en la provincia de Valladolid. Para llegar hasta esta zona es necesario tomar la A-11 hacia Salamanca y salir en la salida 157 hacia Castronuño.
Historia de la Casa del Parque Riberas de Castronuño
La Casa del Parque Riberas de Castronuño se construyó en el año 2004 como un centro de interpretación ambiental y turística. Desde entonces, ha estado en el centro de la promoción y educación del Parque Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero.
Actividades que se pueden realizar en la Casa del Parque Riberas de Castronuño
La Casa del Parque Riberas de Castronuño es una zona ideal para aquellos que buscan realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden realizar en la zona son:
Senderismo
La Casa del Parque Riberas de Castronuño cuenta con varias rutas de senderismo que recorren los paisajes más hermosos del Parque Natural. Estos senderos están diseñados para todos los niveles y edades, desde aquellos más experimentados hasta aquellos que buscan un paseo tranquilo.
Ciclismo
Otra actividad ideal para disfrutar del paisaje del Parque Natural Riberas de Castronuño es el ciclismo. La zona cuenta con varios caminos y carreteras secundarias que son ideales para recorrer en bicicleta.
Paseos en barco
Castronuño se encuentra a orillas del río Duero, lo que lo convierte en un lugar ideal para realizar un paseo en barco y disfrutar del paisaje desde una perspectiva diferente.
Pesca
El río Duero es también un lugar ideal para la pesca, con varias especies de peces que se pueden encontrar en la zona.
Observación de aves
El Parque Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero es un lugar perfecto para la observación de aves, con varias especies endémicas y migratorias que se pueden avistar en la zona.
Importancia medioambiental del Parque y su conservación
El Parque Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero es un espacio natural protegido que alberga una gran riqueza medioambiental. Es por esto que la conservación de la zona es esencial. La Casa del Parque Riberas de Castronuño se ha involucrado en proyectos de conservación y desarrollo sostenible de la zona, con el objetivo de proteger y cuidar estos recursos naturales.
Eventos y festivales que se realizan en la Casa del Parque Riberas de Castronuño
La Casa del Parque Riberas de Castronuño es un centro de eventos y festivales durante todo el año. Algunos de los eventos que se pueden encontrar en la zona son:
- Feria de la tapa y el vino.
- Concurso de pesca.
- Festival de la naturaleza.
Recomendaciones para visitar la Casa del Parque Riberas de Castronuño
Si estás pensando en visitar la Casa del Parque Riberas de Castronuño, te recomendamos tomar en cuenta algunas recomendaciones:
- Vestir ropa cómoda y calzado adecuado para la actividad que se va a realizar.
- No abandonar residuos ni alterar el equilibrio del medio natural.
- Seguir las normas de seguridad y respetar los límites de acceso a las áreas protegidas.
Horarios y tarifas de la Casa del Parque Riberas de Castronuño
La Casa del Parque Riberas de Castronuño cuenta con los siguientes horarios:
- Lunes a Viernes: Cerrado
- Sábado: De 9:00 a 14:30
- Domingo: De 9:00 a 14:30
En cuanto a las tarifas, el acceso a la mayoría de las actividades de la Casa del Parque es gratuito, aunque algunas requieren de reserva previa y pueden tener un costo adicional.
Conclusión
La Casa del Parque Riberas de Castronuño es un espacio natural protegido que ofrece múltiples actividades para aquellos que buscan aprender y disfrutar de la naturaleza. Con sus múltiples rutas de senderismo, paseos en barco, ciclismo y observación de aves, es el lugar perfecto para una escapada de fin de semana y para disfrutar del paisaje y la cultura local.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar la Casa del Parque Riberas de Castronuño?
La mejor época para visitar la Casa del Parque Riberas de Castronuño es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves y los paisajes se encuentran más coloridos.
¿Existe un servicio de restaurante en la Casa del Parque Riberas de Castronuño?
No obstante, en la localidad de Castronuño se pueden encontrar varios restaurantes y tascas típicas de la zona, con una amplia variedad de platillos tradicionales y regionales.
¿Hay un lugar cercano para acampar o alojarse?
Sí, en la zona se pueden encontrar varios campings y alojamientos rurales que ofrecen servicios de primera calidad.
¿Es necesario hacer una reserva para participar en las actividades de la Casa del Parque Riberas de Castronuño?
Para algunas de las actividades, como los paseos en barco o la pesca, es necesario realizar una reserva previa para garantizar su disponibilidad. Sin embargo, la mayoría de las actividades ofrecidas por la Casa del Parque no requieren de reserva previa.
¿Cómo contactar con Casa del Parque Riberas de Castronuño?
- Teléfono: 983 86 61 07
- Página web: http://www.patrimonionatural.org/
¿Cuál es el horario de Casa del Parque Riberas de Castronuño?
Lunes | Cerrado |
Martes | Cerrado |
Miércoles | Cerrado |
Jueves | De 9:00 a 14:30 |
Viernes | De 9:00 a 14:30 |
Sábado | De 9:00 a 14:30 |
Domingo | De 9:00 a 14:30 |
¿Cómo llegar a Casa del Parque Riberas de Castronuño en Castronuño?
Casa del Parque Riberas de Castronuño se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Iglesia, 11, 47520 Castronuño, Valladolid
Opiniones de clientes sobre Casa del Parque Riberas de Castronuño en Castronuño
Mercedes( (5 / 5))
Merece la pena pararse en este pueblecito. La zona es muy bonita. Hay diferentes caminillos para dar paseos. Llama la atención la zona de las bodegas y por supuesto lo bien cuidado que está la zona de la ribera. Hay también unos columpios y diferentes sitios para sentarse. El pueblo además tiene un heladería muy cerca de la zona de las fotos, una panadería con unas empanadas espectaculares y una quesería que ha obtenido algún premio y cuyos quesos no puedes dejar de probar.
Marta( (5 / 5))
Castronuño es un pueblo verde y precioso de la meseta castellana. Merece la pena pasar un fin de semana en él, darte una paseo por La Muela para disfrutar de sus vistas de la reserva, la dehesa y del meandro impresionante del río Duero con sus miradores y sendas. En especial, en primavera es un placer visitar el sendero de los Almendros en flor…
Hay muchas más rutas de senderismo (La Calda, el regato, la Fuente la Salud, etc.), se puede hacer ciclismo, hacer fotografías, hay zonas de pesca y suele haber exposiciones en espacios del Ayuntamiento o también muchas veces conciertos, teatro gratuitos. La iglesia es pequeñita pero con mucho encanto del románico.
Respecto a la Casa de la Reserva es un buen punto de partida donde te informan de las opciones turísticas, culturales y naturales que Castronuño y sus riberas ofrecen. Se puede hacer voluntariado medioambiental.
En cuanto a gastronomía se puede disfrutar de unos ricos platos caseros en el restaurante Guacamayo (ricos torreznos, platos de cuchara, pinchos de carne a la parrilla, etc.), con el plus de que tiene una terraza amplia con carpa que viene fenomenal en época covid si no quieres entrar en interiores y adaptado para sillas de rueda y carros de bebés. En pastelería Xocoreto puedes ir a almorzar unos pasteles deliciosos tanto dulces como salados (recomiendo las napolitanas, los croissants, las muffins y la tarta de pistacho) y muy buenas vistas del río; tengo pendiente allí participar en una cata.
Para la tarde, puedes tomar café y/o unos buenos gin tonics en el bar Triángulo (también amplia terraza con soportal) y, si quieres pernoctar para disfrutar de verdad de la zona, hay estupendas casas rurales (casa Mona, Beautiful Alamedas, el Alto de la reserva, etc.). Muy recomendable también el queso curado que hacen en la Quesería Artesanal Julio Hernández y visitar la pastelería de Mjosé Celemín pues tiene un patio andaluz precioso. Es un pueblo muy vivo culturalmente y con una naturaleza como no la hay en toda la provincia de Valladolid.
!se me olvidaba!: en verano están abiertas las piscinas tanto municipales (se suele poder comer rico también allí a buen precio) y el complejo acuático que tiene toboganes de agua, la Gran Florida del Duero.
Soy una apasionada de Castronuño y su entorno!!
Bene( (4 / 5))
Las casas del parque son un fantástico lugar donde comenzar las rutas o visitas ya que en ellas tienes una primera toma de contacto con la zona y te permiten adquirir unos conocimientos básicos sobre su fauna, flora, rios e.t.c. En el caso de esta se echa en falta un poquito más de mantenimiento( hay muchos paneles interactivos estropeados), lo suple con la amabilidad y cercanía de la persona que allí está. Destaca su simulador de Hyde, con una cámara que el visitante maneja y nos permite observar el entorno de la ribera, si causar molestias a las aves.
Lady-guide ( (5 / 5))
Si te apetece desconectar y dar un paseo agradable este es tu sitio. Vistas muy bonitas de los meandros del Duero, la iglesia de Castronuño, senda de los almendros, la antigua estación…
Javier( (5 / 5))
Un lugar genial para hacer una ruta senderista en un entorno natural privilegiado. Junto varias exclusas del canal de Castilla.
Las vistas a Palencia, el Cristo del Otero y los molinos de viento son fabulosas.
Es posible hacer senderismo por el camino natural que discurre paralelo al canal de Castilla.
Lourdes( (4 / 5))
Nosotros hicimos la ruta de las almendros y bien. Fuimos con niños, una de ellas de dos años en mochila, y bien. Es una ruta sencilla, solo hay un tramo bastante empinado, pero se puede subir bien con la mochila y el bebé.
Luego aprovechamos a comer en donde está el parque.
carmen( (2 / 5))
La persona que estaba allí no tenía muchas ganas de enseñarlo, así que no lo vimos. Tampoco nos dio mucha información sobre las rutas etc. Fue mucho más amable y nos informó mucho mejor la señora que atiende la oficina de turismo que está justo al lado.
conxa( (5 / 5))
¿Que puedo decir si es el lugar que me vio nacer? Maravilloso.
Nieves( (4 / 5))
Buenas rutas para ser una zona llana de Castilla. En verano demasiado calor
Paco( (4 / 5))
Lugar pintoresco con vistas privilegiadas al Duero. Tiene varias rutas de senderismo de nivel muy bajo, prácticamente un paseo, que ahora con los almendros en flor merece la pena visitarlo.
Jesus( (4 / 5))
Magnifico emtorno para realizar senderismo en familia, la Ruta de los Almendros de obligatorio recorrido asi como un pequelo desvio de la misma a la presa de San Pedro, en estos dias que los almendros comienzan a florecer es un destino de turismo de Naturaleza mas que recomendable por su comodidad y excelente señalizacion
juan( (5 / 5))
Es un precioso pueblo situado en un alto que domina el Duero y su reserva natural. Un lujo para la vista
Oskar( (5 / 5))
Maravilloso lugar. Recomendable para familias con niños. Rutas fantásticas.
JBM( (5 / 5))
Merece la pena la excursión hasta la senda de los almendros.
La casa del Parque es un buen lugar de referencia para salir desde allí.
Nosotros lo que hicimos desde la playa que forma el embalse de San Juan, comimos más rodeados de en la naturaleza.
Recomendable, tanto que en un año hemos ido 2 veces
M( (4 / 5))
Un sitio precioso y muy recomendable. Es una pena que encontremos la casa del parque cerrada pese a que su horario público indica que está abierto los fines de semana. No es la primera vez que nos pasa Castilla y León.
FRANCISCO( (4 / 5))
Recomendable la ruta de los almendros con la senda de los pescadores cruzado el puente de la presa..unos 11/12 km dificultad media, baja…Larga para ir con niños.
Ángeles( (5 / 5))
Y eso q hemos tenido mala suerte, ya q estaba cerrado, pero el entorno es precioso….si estais por la zona disfrutarlo
Ruben( (4 / 5))
Precioso lugar con muchas cosas que ver y rutas que realizar….
Reglyta( (5 / 5))
En lugar tranquilo, con unas excelentes vistas. Muy adecuado para niños y toda la familia en general.
Silviagomez@gmail.com Gomez Agraso ( (5 / 5))
Un pueblo muy curioso y bonito. Hicimos la ruta de los almendros. Tienen una área de autocaravanas.
Andrés( (4 / 5))
Preciosas vistas, espacio de naturaleza abierta que merece la pena visitar, así como el pueblo y su iglesia.
Daniel( (5 / 5))
Bonito lugar para visitar y pasear , cómodo para realizar con los niños la senda de los almendros y poder ver las aves.Muy recomendable llevar prismáticos .visitar la casa del parque ,durante el año realizan actividades…
FERNANDO( (5 / 5))
Describe muy bien la flora y sobre todo la fauna de las riberas de Castronuño. Alberto, el guía, se nota que le gusta lo que hace y explica perfectamente todo lo que rodea a las riberas. Merece la pena visitarlo.
Josep( (5 / 5))
Muy bonito, vistas espectaculares al río Duero, con miradores y senderos
Naturaliste( (5 / 5))
Muy amena e interesante la visita a la Casa del Parque. También recomendable visitar la reserva en sí, muy poco conocida fuera de nuestro ámbito. Además, Castronuño ofrece varias alternativas al visitante. Merece la pena, por ejemplo, visitar su iglesia, de estilo románico, o su parque acuático (sobre todo si se va con niños).
Deja una opinión sobre Casa del Parque Riberas de Castronuño – Castronuño