Sendero Calatilla de Bacuta – Huelva
¿Qué es Sendero Calatilla de Bacuta?
Sendero Calatilla de Bacuta es una ruta de senderismo ubicada en la provincia de Huelva, Andalucía. Este espectacular camino de montaña ofrece un recorrido de ida y vuelta de unos 11 kilómetros en el que se puede disfrutar de una exuberante naturaleza compuesta por bosques de encinas, prados y ríos cristalinos. Además, Sendero Calatilla de Bacuta es un lugar ideal para los amantes de la fotografía y de la observación de aves, ya que en el trayecto es posible encontrar gran variedad de especies animales y vegetales, entre ellas algunas especies en peligro de extinción.
¿Cómo llegar a Sendero Calatilla de Bacuta?
Para llegar a Sendero Calatilla de Bacuta se debe tomar la carretera N-433 en dirección hacia Portugal y aproximadamente a 10 kilómetros se encuentra la entrada al sendero. Para aquellos que no cuentan con vehículo propio, existe aproximadamente a 500 metros del comienzo del sendero una parada de transporte público desde la que se puede acceder al camino.
¿Cuál es la dificultad del sendero?
El Sendero Calatilla de Bacuta tiene una dificultad media-alta, por lo que es necesario contar con un buen estado físico para completar el recorrido. Durante el trayecto se encontrarán pendientes pronunciadas, escalones y tramos con terreno desigual.
¿Qué llevar para el recorrido?
Para tener una experiencia segura y cómoda en Sendero Calatilla de Bacuta es recomendable llevar ropa y calzado adecuado para senderismo. Es necesario contar con una mochila en la que se lleve agua, comida, protector solar, gorra o sombrero y repelente de insectos. Además, es importante llevar equipo de primeros auxilios en caso de alguna emergencia.
¿Qué flora y fauna se puede encontrar en Sendero Calatilla de Bacuta?
El Sendero Calatilla de Bacuta es el hogar de species aniamales y vegetales, entre las que destacan: Flora:
Fauna:
¿Hay algún costo para acceder al sendero?
No, Sendero Calatilla de Bacuta es de acceso libre y gratuito.
¿Existe alguna restricción para el acceso al sendero?
Debido a la conservación de la fauna y flora, se prohíbe el uso de bicicletas o vehículos de motor en el sendero.
¿Cuáles son las mejores épocas del año para visitarlo?
El Sendero Calatilla de Bacuta puede ser visitado en cualquier época del año, pero la mejor temporada es la primavera, cuando los árboles florecen y las temperaturas son más suaves. En verano, puede hacer bastante calor, por lo que se recomienda hacer la ruta temprano en la mañana o a última hora del día.
Conclusión
Sendero Calatilla de Bacuta es una ruta de senderismo que ofrece una experiencia única e inolvidable en medio de la naturaleza. Este camino de montaña es un lugar para desconectar, respirar aire puro y disfrutar de la exuberancia del entorno. Si eres un amante de la naturaleza y del senderismo, no puedes dejar de visitar Sendero Calatilla de Bacuta.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer Sendero Calatilla de Bacuta?
El recorrido completo de Sendero Calatilla de Bacuta tiene una duración aproximada de 4 horas.
¿Es recomendable recorrer el sendero en familia?
Sí, Sendero Calatilla de Bacuta es un recorrido familiar que puede ser realizado con niños mayores de 10 años con un buen estado físico.
¿Puedo llevar a mi perro al sendero?
Sí, se permite el acceso con mascotas siempre y cuando se sigan las normas de respeto y conservación al medio ambiente.
¿Hay facilidades para acampar cerca del sendero?
Sí, existe la posibilidad de acampar en la zona, pero es importante contar con los permisos y autorizaciones correspondientes emitidos por las autoridades competentes.
¿Cómo contactar con Sendero Calatilla de Bacuta?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=19721
¿Cuál es el horario de Sendero Calatilla de Bacuta?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Sendero Calatilla de Bacuta en Huelva?
Sendero Calatilla de Bacuta se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Unnamed Road, 21001 Huelva
Opiniones de clientes sobre Sendero Calatilla de Bacuta en Huelva
g( (4 / 5))
Paseo muy agradable en otoño en las marismas junto a las salinas….
Por recomendación del centro de visitantes Anastasio Senra, realizamos sendero Calatilla de Bacuta. Dejamos vehiculo en el centro de visitantes y a pocos metros antes de llegar pequeño puente a la derecha sale un sendero de 800 metros se recorrido. Pasas una cancela por el lateral, ya que no hay problema para el acceso a peatones e inicia recorrido hasta un observatorio, pasas por el lateral de las salinas y al otro lado del sendero la ría. Observaras bastantes aves, al inicio hay un cartel que te indica las especies más habituales de la zona. Los que más nos gustaron fueron los flamencos.
Recomendable, gorra, prismáticos, y agua.
Volveremos sin duda alguna!!
Adrián( (3 / 5))
Bonito recorrido para todos los públicos aunque deja bastantes ganas de más… Te encuentras con una señal de prohibido justo al llegar al observatorio… Igualmente es precioso, como el contraste de sus aguas.
Rethna( (3 / 5))
Muy corto. Debía ser más largo en otro momento, pero ahora a los 800 de comenzar se acaba, al llegar a un observatorio de aves.
Es bonito sobretodo en invierno porque está lleno de flamencos y demás aves migratorias.
Álvaro( (2 / 5))
A medio empezar hay un cartel indicando que está prohibido el paso.. aunque el breve camino es bonito.
K( (4 / 5))
Este sendero muestra un recorrido interesante, sobre todo por la visión que tenemos a
uno y otro lado del itinerario. A la izquierda, las salinas tradicionales de Bacuta y el caño
de Calatilla; y a la derecha, las salinas industriales
Desde aquí va a disfrutar de un magnifico espectáculo protagonizado por diversas aves
limicolas, alimentándose de los pequeños animalillos que viven en el barro o de los tarros
blancos que visitan los evaporadores o tajos donde cristaliza la sal. Muy espectacular es
la presencia de los flamencos en las salinas, cuyo color rojizo se debe a que se alimenta
de un pequeño crustáceo, la artemia salina.
Al final del recorrido hay un mirador desde el
que se divisa la Isla de Enmedio, declarada Reserva Natural por acoger a la mayor
colonia de espátulas de la Peninsula lbérica y también hábitat del águila pescadora.
Javi( (5 / 5))
Precioso. Puedes ver muchas aves en su entorno natural
Rafael( (5 / 5))
Un paraíso al lado de la ciudad. Infinidad de aves para avistar. Impresionantes los flamencos. MARAVIĹLOSO
LI( (5 / 5))
Muy bonito para cruzarlo a pie o andando. Sobre todo en la puesta de sol
Manuel( (4 / 5))
Esta bien señalizado y muy bonito porque va por la marisma
Marillac( (5 / 5))
Carril multifuncional no señalizado horizontalmente para peatones, solo señalizado para bicis
Manuel( (5 / 5))
Espectacular atardecer
Juan( (5 / 5))
Buenas vistas y buenas fotos que se toman
Ángel( (5 / 5))
Espectaculares atardeceres.
Ana( (5 / 5))
Muy bonito
Paqui( (5 / 5))
Me encanta
I( (5 / 5))
#turismohuelva
israel( (4 / 5))
Mariajose( (4 / 5))
Fernando( (5 / 5))
Minerva( (5 / 5))
Sergio( (5 / 5))
Angela( (5 / 5))
Deja una opinión sobre Sendero Calatilla de Bacuta – Huelva