Senda de las Pesquerías Reales – Real Sitio de San Ildefonso

¿Qué es la Senda de las Pesquerías Reales?

La Senda de las Pesquerías Reales es un recorrido de senderismo que se encuentra en la zona norte de la comunidad de Madrid, muy cerca de la provincia de Segovia. Se trata de un camino que transcurre por la ribera del río Eresma y que está lleno de historia, naturaleza y paisajes impresionantes.

¿Dónde se encuentra ubicada la Senda de las Pesquerías Reales?

La Senda de las Pesquerías Reales se encuentra en la localidad de Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia. El camino transcurre por la ribera del río Eresma, rodeado de un paisaje natural espectacular.

¿Cuál es la longitud de la senda?

La Senda de las Pesquerías Reales tiene una longitud de unos 8 kilómetros, aproximadamente, lo que la hace ideal para hacer una ruta de senderismo de medio día.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la senda completa?

El tiempo que se tarda en recorrer la Senda de las Pesquerías Reales puede variar dependiendo del ritmo de cada persona y de las paradas que se realicen para disfrutar del paisaje. En general, se puede completar la ruta en unas 3 horas.

¿Cómo llegar a la Senda de las Pesquerías Reales?

En coche

Si se quiere llegar a la Senda de las Pesquerías Reales en coche, se puede acceder a ella desde la carretera SG-341, que une los municipios de La Granja de San Ildefonso y Valsaín. Hay un parking gratuito en el inicio de la ruta, junto al Parador Nacional de Turismo.

En transporte público

Si se desea llegar a la Senda de las Pesquerías Reales en transporte público, se pueden tomar los autobuses interurbanos que conectan Segovia con La Granja de San Ildefonso. Desde allí, se puede acceder a la ruta a través de una pequeña caminata.

En bicicleta

También es posible llegar a la Senda de las Pesquerías Reales en bicicleta, ya que hay rutas ciclistas que conectan la zona con otros puntos de la sierra de Guadarrama.

¿Qué se puede ver en la Senda de las Pesquerías Reales?

La arquitectura histórica

La Senda de las Pesquerías Reales transcurre por una zona que está llena de historia. Durante el recorrido, se pueden ver antiguas construcciones y monumentos que nos hablan del pasado de la zona, como el Acueducto de los Baños de Diana, el Molino Blanco o el Pabellón de la Reina.

La biodiversidad de la zona

La Senda de las Pesquerías Reales es un entorno natural único, con una gran variedad de fauna y flora. Durante el camino, se pueden observar diferentes especies de aves, como el águila imperial ibérica, y plantas propias de la ribera del río Eresma.

Los paisajes impresionantes

La Senda de las Pesquerías Reales es un camino lleno de paisajes espectaculares, con vistas a la Sierra de Guadarrama y a la naturaleza que rodea el río Eresma. Se trata de una ruta ideal para disfrutar de la belleza de la naturaleza y del aire libre.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Senda de las Pesquerías Reales?

La mejor época para hacer la ruta de la Senda de las Pesquerías Reales es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y la naturaleza está más viva. Sin embargo, cada estación tiene su encanto, y el camino se puede disfrutar durante todo el año.

Conclusión

La Senda de las Pesquerías Reales es una ruta de senderismo que es ideal para todas aquellas personas que quieran disfrutar de la naturaleza, de la historia y de los paisajes impresionantes de la zona norte de la comunidad de Madrid. Se trata de un camino lleno de magia que no dejará a nadie indiferente.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario realizar reserva previa para acceder a la senda?

No, no es necesario realizar reserva previa para acceder a la Senda de las Pesquerías Reales. El camino es de acceso libre y gratuito.

¿Se puede ir con mascotas?

Sí, se puede ir con mascotas a la Senda de las Pesquerías Reales, siempre y cuando se respeten las normas de convivencia y se recojan los excrementos del animal.

¿Hay zonas de descanso en la Senda de las Pesquerías Reales?

Sí, en la Senda de las Pesquerías Reales hay varias zonas de descanso donde los senderistas pueden parar y disfrutar del paisaje. Además, hay varias fuentes donde se puede beber agua durante el recorrido.

¿Hay zonas de avituallamiento en la senda?

No, no hay zonas de avituallamiento en la Senda de las Pesquerías Reales, por lo que se recomienda llevar agua y comida suficiente para todo el recorrido.

¿Cómo contactar con Senda de las Pesquerías Reales?

  • Teléfono: No tiene teléfono
  • Página web: No tiene página web

¿Cuál es el horario de Senda de las Pesquerías Reales?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Senda de las Pesquerías Reales en Real Sitio de San Ildefonso?

Senda de las Pesquerías Reales se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: 40109 Real Sitio de San Ildefonso, Segovia
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Senda de las Pesquerías Realesfoto

Opiniones de clientes sobre Senda de las Pesquerías Reales en Real Sitio de San Ildefonso

SPAIN(5 out of 5 stars (5 / 5))
La ruta de senderismo a las Pesquerías reales es un lugar ideal para pasar un día en familia o tranquilo con los amigos. Hay dos maneras de recorrerla: desde La Granja, que es desde donde recomendamos hacerla por ser este tramo el que más historia rebosa; o bien desde Valsaín, que es más corta y permite así recorrerla con los más pequeños, para que disfruten de un paraje idílico y lleno de magia.

A un cuarto de legua del real sitio tiene su cauce un modesto río, el Eresma, que proporcionaba a Carlos III uno de sus placeres favoritos, la pesca. El monarca hizo allanar en forma de aceras las tortuosas y quebradas orillas, con escalones de piedra y de césped cuando el terreno lo exigía.

El camino más recomendable para conocer esta ruta, que lleva el nombre de Pesquerías reales, arranca en la puerta de la rotonda que da acceso a los recintos de La Granja. Hay que seguir por el lado izquierdo de la carretera de Segovia, hasta el Paseo del Duque, primera calle que se abre a la izquierda.

La recorreremos hasta su final, donde enlaza con una pista que continúa en dirección suroeste. Sin tomar ninguno de los desvíos que surgen a mano derecha, continuaremos por el camino principal en suave descenso. Pronto quedan atrás las últimas construcciones de La Granja, penetrando la pista en un espeso robledal, donde al poco cruza el arroyo Carnero por el Puente del Niño. La pista conserva trazos del primitivo empedrado y siempre en descenso alcanza el Eresma, que cruza por un segundo puente protegido por barandillas de madera.

Ya en la orilla izquierda del río, empezaremos a remontar la corriente manteniendo siempre las aguas a mano izquierda. En este punto, un historiado mojón recuerda a los caminantes la historia de estas pesquerías. El camino emprende su largo recorrido, prácticamente horizontal y pegado sobre las aguas.

Hacia el puente del Anzolero
Pasado un primer tramo tranquilo, se alcanza el primer estrechamiento del cauce. Aquí se sitúa la Central El Olvido. Unos trabajados escalones permiten salvar la pendiente. Sigue un hermoso tramo que concluye en el segundo puente que nos encontramos, cuyo nombre nos evoca un oficio que en tiempos de Carlos III debió tener notable importancia: puente del Anzolero. Unos metros antes y en una peña plana en el suelo se conserva grabada en la roca una corona real y la inscripción ‘Año de 1768’.

Pasaremos bajo el puente y seguiremos junto a un trecho que reúne sucesivos saltos de agua. Llegaremos a una gran rampa de hormigón, actualmente en construcción, que permitirá a las truchas remontar el muro del embalse de Valsaín.

Superamos este desnivel y el camino se separa de la orilla. Encontramos un segundo mojón, donde se cuenta la historia de la Casa Real del Bosque, palacio construido en el siglo XVI por Carlos V sobre el viejo pabellón de caza de Enrique III, que concluyó con el devastador incendio de 1686. Desde entonces continúa en ruinas.

ANTONIO(5 out of 5 stars (5 / 5))
Realizamos esta actividad sobre la geología del entorno de Valsain, y nos pareció muy interesante. Ayudando a ver con ojos diferentes todo el entorno.
Explicaciones muy amplias, monitores con un excelente trato hacia los allí presentes.
(Abr.- 2023)

anita(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta impresionante es la más bonita que he hecho en mi vida merece la pena completamente

Maria(5 out of 5 stars (5 / 5))
Maravillosa ruta entre saltos de agua y localizaciones de cuento. Merece la pena parar en los Jardines de La Granja. Dificultad media si no estás muy entrenado, pero definitivamente recomendable para todos.

Juan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Preciosa senda en plena naturaleza siguiendo el rio Eresma.
Un paseo precioso especialmente en primavera con mas agua en el rio.
Da gusto ver otra de las iniciativas de Carlos III en el siglo XVIII que podemos disfrutar hoy en día libremente.
Paseo agradable y con poca pendiente en su mayoría es plano.

Noelia(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es un sendero precioso, al lado del río Eresma. Una maravilla

Florencia(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy bonita ruta por el bosque, fácil, con un nivel casi impercetible con una o dos subidas de pocos metros.

El río en general tiene poco cauce, pero cada tanto se formas unas piscinas naturales muy frías, ideales para los días de agobio de verano. Además casi todo el trayecto es a la sombra de los árboles.

Al ser una ruta fácil, eso sí, hay bastante gente

Justo(4 out of 5 stars (4 / 5))
Paseo agradable por prácticamente a orilla del río Eresma ..está bastante deteriorado por falta de mantenimiento y arreglos pavimentación de piedras los bordes y suelos están muy abierta grietas, desplazamiento,etc.. pero se puede andar tranquilamente.

Toni(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso lugar para pasear con la familia, sobre todo en primavera ya que con el deshielo el río va con mucha más agua y se puede disfrutar de alguna cascada muy bonita

LUMALCA(4 out of 5 stars (4 / 5))
Preciosa ruta, fácil y cómoda que sube al pueblo de Valsain y se desarrolla a lo largo del río. Unos 12 kilómetros de ida y vuelta. Para hacerla con niños y sin ellos. Primavera la mejor época

Jessica(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una senda tranquila con un poco de pendiente (subir escaleras de piedra) al lado del río.
Algunas escaleras de piedra estaban cubiertas de agua por el deshielo (subieron temperaturas), igualmente se podía cruzar.

José(4 out of 5 stars (4 / 5))
Conocía bien la otra parte del río Eresma, de Valsaín a La Boca del Asno.
Est a ruta de Valsaín a La Granja, es un pico complicada, muchas piedad y el camino de 5 km se hace largo. Pero muy bonito, la presa, la represa, el embalse, las cataratas….
Muy recomendable si conoces ya la otra parte, o para gente con más ganas de aventura.
Repetiré
Gracias.

Elena(4 out of 5 stars (4 / 5))
Una ruta muy fácil para hacer a pie, ideal para ir con niños, en verano la temperatura muy agradable por la sombra y el frescor del agua

M(4 out of 5 stars (4 / 5))
Una ruta bonita y sencilla discurre desde el puente de la Cantina hasta la Granja (15 Km mas o menos ) pasando por el area de la Boca del Asno y los Asiento estos ultimos saturados de gente los fines de semana pero merce la pena el paseo

Gema(4 out of 5 stars (4 / 5))
Es una super experiencia, hay muchos caminos y buena naturaleza, vacas y caballos sueltos, rutas con niños ideal por que caminando por el rio hay mucha sombra y es ideal para pasar el día al aire libre. Lo recomiendo

Carlos(5 out of 5 stars (5 / 5))
Maravilloso.. Una ruta corta pero hermosa…

Bárbara(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es una de las sendas más bonitas que se puede hacer en cualquier época del año en Segovia. Totalmente recomendable. No entraña dificultades, se puede hacer con niños

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es una buena ruta para hacer en cualquier época del año, tienes contacto con la naturaleza y tienes la compañía del río. No es una ruta que tenga dificultad. Hay varios caminos para poder realizar. Recomiendo hacer la ruta.

Dani(5 out of 5 stars (5 / 5))
El sendero es muy agradable, bello , entretenido

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Preciosa ruta entre Boca del Asno y el Embalse del Pontón.
Ideal con niños

Pedro(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta muy agradable, sencilla y llena de encanto por la ribera del Eresma

JAIME(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una buena ruta. Tanto si la haces desde el embalse del Pontón o desde Valsain. Desde cualquiera de los dos sitios puedes dejar el coche aparcado
La ruta es de una hora ida y otra hora de vuelta y va pegada a la orilla del río…

FER(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ideal espacio para tomar contacto con naturaleza. Sederismo fácil para toda la familia.

Javier(5 out of 5 stars (5 / 5))
Paseo super tranquilo sin dificultad. Muy recomendable.

Diego(5 out of 5 stars (5 / 5))
Un sitio increíble para ir un día se puede ir con niños y pasarlo muy bien

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Senda de las Pesquerías Reales – Real Sitio de San Ildefonso

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*