Salinas del Cabo de Gata – Almería
¿Qué son las Salinas del Cabo de Gata?
Las Salinas del Cabo de Gata son un conjunto de humedales que se encuentran en el litoral de la provincia de Almería, en Andalucía, España. Este enclave natural es de gran importancia tanto para la fauna como para la flora y es considerado un punto de referencia para los amantes del turismo sostenible.
Historia de las Salinas del Cabo de Gata
La explotación y exportación de sal se remonta al siglo XI en la península ibérica. En el caso de las Salinas del Cabo de Gata, su explotación se inició a principios del siglo XX por la empresa Saltos del Cabo de Gata, que tenían su fábrica en el puerto de Aguamarga. Actualmente las salinas se explotan de forma artesanal para garantizar su conservación y se utilizan tanto para el consumo humano como para la alimentación de animales.
Clima y ecosistema de las Salinas del Cabo de Gata
Las Salinas del Cabo de Gata se caracterizan por ser un entorno natural único que cuenta con un clima mediterráneo semiárido. Este clima permite que convivan una gran variedad de especies de aves migratorias y de humedales. La flora que podemos encontrar en las Salinas del Cabo de Gata cuenta con una gran diversidad, destacando la vegetación halófila que se adapta a estos suelos salinos.
¿Por qué visitar las Salinas del Cabo de Gata?
Las Salinas del Cabo de Gata son un espacio natural único que ofrece múltiples actividades tanto para adultos como para niños. Además, es una oportunidad ideal para descubrir la fauna y la flora que habita en este enclave natural.
Actividades en las Salinas del Cabo de Gata
– Observación de aves – Senderismo – Visitas guiadas a la fábrica de sal – Taller de cocina con sal – Paseos en bicicleta
Vida salvaje en las Salinas del Cabo de Gata
Las Salinas del Cabo de Gata albergan una gran variedad de especies animales, destacando las aves migratorias, flamencos, zorzales, garzas reales y avutardas.
¿Cuál es la mejor época para visitar las Salinas del Cabo de Gata?
La mejor época para visitar las Salinas del Cabo de Gata es en invierno y en primavera, ya que es cuando las aves migratorias están presentes en esta zona.
Consejos para visitar las Salinas del Cabo de Gata
Cómo llegar a las Salinas del Cabo de Gata
Las Salinas del Cabo de Gata se encuentran a 8 km al sur de la ciudad de Almería. Se puede llegar en coche desde la carretera N-340.
Qué llevar para la visita
– Calzado cómodo – Protección solar – Gorra o sombrero – Prismáticos – Cámara de fotos
Conclusión
Las Salinas del Cabo de Gata son un enclave natural excepcional que merece la pena conocer. Ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia y un entorno natural único con una gran diversidad de fauna y flora.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una salina?
Una salina es una explotación minera donde se extrae sal del agua del mar o de ríos salinizados.
¿Qué animales puedo encontrar en las Salinas del Cabo de Gata?
En las Salinas del Cabo de Gata se pueden encontrar una gran variedad de especies animales, destacando las aves migratorias, flamencos, zorzales, garzas reales y avutardas.
¿Se puede nadar en las Salinas del Cabo de Gata?
No es posible debido a que las salinas son una zona de conservación natural.
¿Es necesario contratar a un guía para visitar las Salinas del Cabo de Gata?
No es necesario, pero es recomendable ya que un guía nos permitirá conocer la fauna, la flora y la historia de esta zona de una manera más didáctica y completa.
¿Cómo contactar con Salinas del Cabo de Gata?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: https://www.degata.com/cabo-de-gata/visitas/salinas-cabo-de-gata.html
¿Cuál es el horario de Salinas del Cabo de Gata?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Salinas del Cabo de Gata en Almería?
Salinas del Cabo de Gata se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 04150 Almería
Opiniones de clientes sobre Salinas del Cabo de Gata en Almería
g( (4 / 5))
Es la primera parada, si estás en la zona, y tienes dos puestos de observación, uno muy cómodo junto a la carretera, junto al núcleo urbano de Cabo de Gata y otro en la playa de la Salinas, antes de la Fabriquilla, este último tienes que…
Marisa( (5 / 5))
A la larguísima playa que llega hasta San Miguel por un lado y hasta la Fabriquilla por el otro se unen el poblado del salinar con viviendas algunas aún habitadas, sus viejas barcas y sus oxidados amarres (parece que estás en un poblado…
Emilio( (5 / 5))
Bonito sitio muy natural y salvaje
Manuel( (5 / 5))
Playa muy larga, con arena mezclada con piedrecitas, que flanquean el pueblo de la Fabriquilla y las montañas del Faro de Cabo de Gata. Entrañable.
Marina( (1 / 5))
Llevo viniendo muchos años y le lanzo una sugerencia a la Junta de Andalucía o a quien corresponda: cuiden este entorno. Cada vez está más degradado. Los carteles quemados por el sol, los telescopios desaparecidos, etc. No apetece recomendar este entorno, que antes era una gran joya.
Por favor, utilicen los recursos que obtienen de nosotros, los turistas para hacer alguna mejora
Carlos( (5 / 5))
Antigua albufera hace miles de años, las salinas del Cabo de Gata (Cabo de Venús, según los romanos), se vienen explotando desde los fenicios, cartagineses, romanos…hasta nuestros días. La actual infraestructura de casas para los salineros, iglesia-cementerio y balsas para la extracción de sal datan de principios del siglo XX, alrededor de 1904, en los que se realizó una amplia reforma para su explotación. Hoy en día es propiedad de una empresa francesa que la sigue explotando, sobre todo para obtener sal para las carreteras, aunque extraen una pequeña cantidad de flor de sal que comercializan allí mismo para consumo humano y es de muy buena calidad. También se puede encontrar en tiendas.
También se puede observar una cantidad importante de aves y una colonia de flamencos que vive permanentemente en las salinas.
Sin lugar a duda un sitio muy recomendable para visitar.
Retratería( (5 / 5))
Playa amplia de arena gruesa aunque hay pequeñas zonas de arena fina .
En la orilla, hay distintas zonas a lo largo de su extensa orilla , pudiendo encontrar arena , chinorro o lastra; en cuanto entras en la orilla en muy poco no se da pie .
Amparo( (5 / 5))
Estuvimos solos no hay prismáticos para ver la aves pero muy chulo porque se acercaban mucho al estar tranquilo el ambiente
Acisclo( (5 / 5))
400 hectáreas de humedales y hasta 3000 flamencos rosados son los datos que más impresionan sobre una zona que casi sólo se conoce por su esquina. Y es que el Faro del Cabo de Gata es sencillamente espectacular. Centenares de turistas, parejas de recién casados y surferos se dirigen casi en peregrinación a este margen del mapa español para disfrutar de las vistas, sus rompientes y el famoso arrecife de la Sirena. ¿Pero qué hay de la playa de las salinas? Las Montañas blancas se levantan del suelo delante de un mar plácido. El contraste entre el mar y las montañas de sal es casi de película. Es sin duda el reflejo de una tierra árida como es la de esta provincia.
Marga( (5 / 5))
Preciosos Flamencos
Francisco( (5 / 5))
Una de las joyas de mi tierra Almería ,para disfrutar de la zona paisajes y sus aguas del mar.Aqui los veranos son largos sin temperaturas extremas y es un privilegio vivirlos desde Mayo a Octubre sin olvidarnos de su luz.Tierras de cine y artistas de toda índole
J( (5 / 5))
Parque Natural y bonito entorno. Lastima que las zonas donde están las aves están bastante alejadas.
No olvides llevar prismáticos o un buen teleobjetivo para la cámara.
Pepín( (4 / 5))
Un lugar maravilloso para homenajear al silencio
Jose( (5 / 5))
Muchas garzas y flamencos en su hábitat natural, bonito humedal con mucha vida. Vale la pena parar a verlo.
Miguel( (5 / 5))
Un Sitio limpio e interesante, digno de visitar y cuidar como parque natural que es… recomiendo visitar los miradores de la Reserva natural de las Salinas, merece la pena para los amantes de las aves y la naturaleza
Ismael( (5 / 5))
Si te gusta ver pajaros este es tu sitio
Dani( (5 / 5))
Docenas de flamencos te esperan, no olvides los prismáticos porque los puestos de observación están a cierta distancia
Carmen( (4 / 5))
Buena playa, mucho espacio y separación entre …
Sergio( (5 / 5))
Un lugar mágico hay que visitar una vez en tu vida
Mariangeles( (5 / 5))
Playa fantástica menos los meses de julio y agosto. Muy masificada
jose( (4 / 5))
Una auténtica gozada disfrutar de ese paisaje.
Francisco( (5 / 5))
Increíble
JUAN( (5 / 5))
Lugar perfecto para estar sin mucha gente
Fran( (5 / 5))
Una de las mejores playas de Almería, con mucha tranquilidad.
Matias( (5 / 5))
Muy tranquilo y vista espectaculares
Deja una opinión sobre Salinas del Cabo de Gata – Almería