Playa del Rostro – Corporario

¿Por qué visitar Playa del Rostro?

Si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza y relajarte en un ambiente tranquilo, Playa del Rostro es el sitio perfecto para ti. Situada en la provincia de Salamanca, esta zona de pícnic ofrece una belleza natural única y múltiples actividades al aire libre que harán que tu visita sea inolvidable.

1. Belleza natural

La Playa del Rostro se encuentra a orillas del río Duero y está rodeada de montañas y bosques de robles y castaños. El paisaje es espectacular, sobre todo en otoño, cuando los colores de los árboles cambian y crean un ambiente mágico. Además, el agua del río es cristalina y permite disfrutar de un baño refrescante en los días más calurosos.

2. Disfrutar de actividades al aire libre

Si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, Playa del Rostro es el lugar perfecto para ti. Puedes disfrutar de un día de senderismo por los caminos de la zona, hacer un picnic con amigos o familiares, o practicar deportes acuáticos, como esquí acuático o piragüismo.

3. Ambiente tranquilo y relajado

Playa del Rostro es un lugar tranquilo y relajado, perfecto para desconectar del estrés y las preocupaciones de la vida diaria. El ambiente es amigable y familiar, y podrás disfrutar de momentos de paz y tranquilidad en un entorno natural único.

Cómo llegar y cómo moverse en Playa del Rostro

1. En coche

La forma más fácil de llegar a Playa del Rostro es en coche. Desde Salamanca, hay que tomar la carretera CL-512 en dirección a Aldeadávila de la Ribera. Una vez allí, hay que tomar la carretera DSA-306 en dirección a Corporario, donde está la zona de pícnic.

2. En transporte público

Otra opción es tomar un autobús desde Salamanca hasta Aldeadávila de la Ribera. Desde allí, se puede tomar un taxi hasta la zona de pícnic de Playa del Rostro.

3. A pie o en bicicleta

Si te gusta caminar o andar en bicicleta, puedes llegar a Playa del Rostro por los senderos que recorren la zona. Es una opción perfecta para los amantes del turismo rural y la naturaleza.

Qué hacer en Playa del Rostro

1. Tomar el sol y bañarse en el río

Uno de los mayores atractivos de Playa del Rostro es su playa fluvial. En verano, puedes tomar el sol y bañarte en las aguas cristalinas del río Duero. También hay zonas habilitadas para picnic y para hacer barbacoas.

2. Practicar deportes acuáticos, como esquí acuático o piragüismo

Si te gustan los deportes acuáticos, en Playa del Rostro tienes la oportunidad de practicar actividades como esquí acuático o piragüismo. Hay empresas que ofrecen alquiler de material y cursos para todos los niveles.

3. Preparar un picnic y disfrutar de la naturaleza

Playa del Rostro es un lugar perfecto para hacer un picnic con amigos o familiares. Hay zonas habilitadas con mesas, sillas y barbacoas. Además, puedes disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo por los caminos de la zona.

Dónde alojarse cerca de Playa del Rostro

Si quieres pasar unos días en la zona de Playa del Rostro, hay varias opciones de alojamiento. Puedes encontrar casas rurales, hoteles y hostales en los pueblos cercanos. También es posible acampar en la zona de pícnic, pero es necesario llevar todo el equipo necesario.

Los mejores lugares para comer cerca de Playa del Rostro

En los pueblos cercanos a Playa del Rostro encontrarás varios restaurantes donde podrás probar la deliciosa gastronomía de la zona. Especialmente recomendables son los platos de carne y los productos típicos de la región, como el queso de Arribes o el vino de la Denominación de Origen Arribes.

Conclusión

Playa del Rostro es un lugar único en el que podrás disfrutar de la naturaleza y desconectar del estrés de la vida diaria. La belleza natural de la zona, la tranquilidad del ambiente y las múltiples actividades al aire libre hacen que valga la pena una visita. ¡No te pierdas esta oportunidad!

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario reservar para acampar en Playa del Rostro?

No es necesario hacer una reserva previa, pero es recomendable llegar con tiempo para asegurarse un buen lugar para acampar.

2. ¿Hay alquiler de kayaks en la zona?

Sí, varias empresas ofrecen alquiler de kayaks y otros materiales para practicar deportes acuáticos en Playa del Rostro.

3. ¿Se permiten mascotas en Playa del Rostro?

Sí, se permiten mascotas en la zona de pícnic, pero es importante mantenerlas atadas y recoger sus excrementos.

4. ¿Hay acceso a internet en el área?

No hay acceso a internet en la zona de Playa del Rostro, por lo que es importante llevar todo lo necesario para la estancia.

¿Cómo contactar con Playa del Rostro?

  • Teléfono: 923 50 59 03
  • Página web: http://www.aldeadavila.es/

¿Cuál es el horario de Playa del Rostro?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Playa del Rostro en Corporario?

Playa del Rostro se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: 37251 Río Duero, Salamanca
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Playa del Rostrofoto

Opiniones de clientes sobre Playa del Rostro en Corporario

Jaime(3 out of 5 stars (3 / 5))
El paraje es precioso, pero la carretera hasta llegar es complicada y teniendo en cuenta que fui un día caluroso de julio, aquello está muerto. No hay un mísero bar y el barco que da paseos parece en la ruina. Por lo demás si vas preparado te puedes dar un buen baño. El agua está bastante limpia.

Daines(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy buen lugar para refrescarte, tiene bastante sombra esta limpio el entorno, así como el agua, hay un bar. Tiene varias zonas de aparcamiento y contenedores de basura.
En la playa no está prohibido el acceso con perros.
La carretera es estrecha pero está bien.

Juan(4 out of 5 stars (4 / 5))
Paseo en barco por el río Duero muy agradable. El sistema de entradas y reserva poco eficaz y además se echa de menos un pequeño bar para la espera. Las explicaciones de la guía muy entretenidas e interesantes, con anécdotas de todos los colores y avistamiento de colonias de buitres y muchas otras aves. Lugar muy recomendable aunque las infraestructuras muy mejorables.

Pedro(4 out of 5 stars (4 / 5))
Estabamos alojados en Aldeadávila,y contratamos el crucero de las Arribes del Duero,con el hotel,y nos dijeron que salia de alli mismo,desde la Playa del Rostro.
La carretera es bastante estrecha hasta llegar alli,y hay varios parking,y uno de autocares.
Disponen tambien de baños (sin lavabo)pero no pudimos entrar,de como estaban de sucios y del olor que habia en ellos,insoportable!!!
Al empezar a bajar a donde esta el embarcadero,las vistas mejoran bastante,aunque debido a la sequia,el nivel del agua de la playa,no llega arriba,y no hay tal playa,sino que te tienes que tirar directamente a nadar,si te apetece darte un baño,aunque la zona no hay que dejar de reconocer,que la tienen como un poco abandonada,dicho hasta por ellos,desde que han abierto el área recreativa de «El Rocoso».
Es una pena la verdad que lo tengan tan descuidado,al ser un paraje tan bonito,y en plena naturaleza,como es el Parque Natural de Las Arribes del Rio Duero.
Recomendable!!!

Elena(5 out of 5 stars (5 / 5))
Hicimos el paseo en barco por los Arribes del Duero con unos amigos y fue maravilloso, la guía nos explico todo. Recomendable totalmente

Manuel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bañarse en el Duero con esas Montañas impresionantes con las que se encajona el río es un privilegio. Además bajo la atenta mirada de Buitres leonados o alimoches que no conocen fronteras y pasan de España a Potugal en un suspiro. Un lugar espectacular para bañarte, pasear en barco por los impresionantes farallones de roca que jalonan el río, o simplemente dar te un baño y desconectar en el silencio de esas vueltas del Duero

Las(3 out of 5 stars (3 / 5))
La zona y el valle son muy bonitos, pero la playa está un poco abandonada. La carretera es complicada, aún que se llega sin problemas si vas con cuidado. Hay bastante zona de parking y alguna mesa para comer. Con un poco de mantenimiento podría ser una muy buena playa fluvial.

Antonio(5 out of 5 stars (5 / 5))
Sitio de diez, una pasada, el entorno inigualable, hemos llegado para coger el barco que te da un paseo por el Duero, nos estaba lloviendo pero imagino que en verano la gente se meterá a pegarse un buen baño en el Duero, justo en frente la orilla portuguesa.

Pierre(5 out of 5 stars (5 / 5))
Paraíso natural lo que nos ofrece esta maravilla de la naturaleza, muy bien para pasar la mañana o la tarde, dándote un bañito, no hay ningún chiringuito cerca, tienes que llevar tu la comida, ah!! La carretera se las trae muy estrecha y empinada. . Cuidadín!!

Aitz(5 out of 5 stars (5 / 5))
Impresionante rincón del Ebro. El viaje en bote es impresionante. Una hora de barrancos, aves y río espectacular. Merece la pena para todas las edades. El precio un poco alto…

Antonio(4 out of 5 stars (4 / 5))
Lugar de salida de crucero fluvial por Las Arribes. Hay varios niveles de aparcamiento.

Noelia(4 out of 5 stars (4 / 5))
Estuvimos una mañana entera en la playa y se estuvo muy agusto. Se nota que no hay tanta agua y la zona de baño no es tan cómoda, aparte de que no hay muchos sitios de sombra natural por árboles. Aún así un sitio muy agradable para estar y…

Maria(1 out of 5 stars (1 / 5))
Reservamos una excursión para el 3 de mayo a las 12 del mediodía. Se hace la reserva el dia 15 de abril por wassap ya que online no me permite poner el DNI. Nuestra sorpresa es que adelantan las excursión a las 11 y no nos avisan. Veníamos desde Andorra la Vella para pasar seis días en la provincia de Salamanca con lo cual teníamos todo medido y con reservas realizadas desde nuestro País para poder disfrutar de cada rincón de Salamanca. Nos dicen que no van a volver a salir con el barco y que regresemos al día siguiente, cosa para nosotras imposible ya que nuestra ruta, como digo anteriormente, está medida para recorrer al máximo la provincia. Guardamos los wassap como prueba de lo dicho. No nos dieron ninguna solución, salvo el socorrido «vuelva usted mañana » es más, ponen en duda que viniéramos desde Andorra para realizar la excursión. Creo que una persona no reserva con tanto tiempo de antelación si no piensa realizarla. En fin, nos quedamos sin poder disfrutar del magnífico paisaje desde el barco, aunque al menos pudimos subir a ver el Mirador del Fraile y el Picón de Felipe. Desde aquí pedirles que verifiquen sus reservas y no se dejen a otros viajeros en tierra, y recordarles que hay más opciones para visitar Las Arribes, como en Miranda do Douro o Fermoselle, que además ofrecen más servicios y que tienen los alrededores más cuidados, cosa que hemos podido comprobar en persona.

Sergio(5 out of 5 stars (5 / 5))
La playa ahora en Febrero es casi inexistente. Aún así, el paisaje es espectacular. El paseo en barco por el Duero es una maravilla, amenizado por las explicaciones de la guia. Un sitio para volver, sin duda.

juan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Increíble paraje donde el Duero pasea con sus aguas cristalinas, puedes pasar un día con la naturaleza a tus pies y si lo prefieres también puedes dar un paseo en barco por el cañon hasta la presa amenizado por la explicación de la guia que lo hace de tal forma que te transporta al momento de cada hecho, de diez para mi.

Quique(5 out of 5 stars (5 / 5))
Uno de los pocos lugares de Las Arribes en el que se puede descender hasta el nivel del Duero. Desde aquí se inicia el paseo en barco hasta la presa de Aldeadávila (18 € por persona). Acceso a través de un camino estrecho pero asfaltado. Si te encuentras con alguien en sentido contrario, uno de los dos tendrá que retroceder hasta encontrar un punto de paso. Aún así el sitio merece ser visitado. En otoño la hoja caduca lo hace especial y en primavera si haces la ruta en barco, disfrutarás de las cascadas de agua cayendo por los acantilados que pueden llegar a los 300 m. de desnivel por algunos puntos.

Olga(5 out of 5 stars (5 / 5))
Paseo en el barco fenomenal y muy buenas explicaciones.

Marian(5 out of 5 stars (5 / 5))
Playa muy bonita y tranquila a orilla del río Duero. Se puede llegar muy bien por carretera asfaltada y hay parking para autobuses, caravanas y resto de vehículos

Amparo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Embarcadero donde subir al barco que te pasea 11km hasta la presa. Muy bonito paseo y excelente explicación de la guía. 16 euros adultos.

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Lugar con una «playa» de río muy acogedora. Se coge el barco que permite visitar Los Arribes hasta la presa de Aldeadavila. Recorrido aconsejable por su belleza y por las explicaciones que se dan en el barco, interesantes por todo lo que se comenta, anécdotas incluidas, que permiten entender mejor la idiosincrasia de la zona. Se pueden ver cascadas, nidos de Buitres y águilas y con suerte, como la que tuvimos, cigüeñas negras. Camino complicado de acceso si hay tráfico y los baños públicos muy mal, pero bueno.

Juan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Esta playa está situada en el río Duero, a unos dos km de la presa de Aldeadávila, que produce electricidad a manta. Esta playa es en la que se hace un viaje en barca por el río visitando las escarpadas paredes de los Arribes. El viaje empieza en la playa, llega hasta la presa y vuelve. Durante el trayecto podemos ver diferentes tipos de aves, buitres sobre todo, que anidan en las altas paredes, pero además podemos encontrar cormoranes que han llegado desde la costa subiendo el río. En algunos tramos había 200 metros o más de altura de paredes. Durante el trayecto hay una monitora que te explica muy bien las aves que podemos ver y los trabajos que se desarrollaban en esas paredes, así como alguna anécdota de cabreros y de contrabandistas. Pera acceder hay que ir a Vitigudino y luego a Masueco.

Roberto(5 out of 5 stars (5 / 5))
Soy un enamorado de las playas y piscinas fluviales y está playa tiene buena nota. La carretera de acceso asusta un poco a la llegada por su inclinación pero no hay nada que temer si eres prudente. Una playa bonita, con sombra, un bar y posibilidad de paseo en barco, piragüismo. El agua cristalina a una temperatura muy agradable, parece un lago en un entorno inigualable. Los primeros 10 metros cubre poco, se puede jugar a lo que quieras sin peligro de ahogamiento. Hay una barra que te marca a partir de donde cubre. En Julio, de lunes a jueves, apenas hay gente, el bar está cerrado y no hay posibilidad de piraguas. Los fines de semana y todo agosto cambia radicalmente. Pero eso sí, vayas cuando vayas te sentirás a gusto y lo recordarás siempre como una bonita experiencia.

Jose(4 out of 5 stars (4 / 5))
Es un sitio precioso, la ruta en barco es genial, las explicaciones de la guía en el recorrido son fantásticas. Es muy recomendable.
El único pero que tengo que poner, y por eso no pongo 5 estrellas, es que los servicios no están en uso si no hay trayecto en barco y si te quedas a disfrutar de un baño en la playa fluvial no los puedes usar

Elvira(5 out of 5 stars (5 / 5))
Un lugar maravilloso con fantásticas vistas. Puedes hacer un recorrido en barco o alquilar kayak. Recomiendo la experiencia en Kayak.

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
El crucero está muy bien, la guia lo explica genial y es un sitio y actividad preciosas

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Playa del Rostro – Corporario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*