Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate – Barbate
Qué es el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un espacio protegido ubicado en la costa de la provincia de Cádiz, en Andalucía, España. Fue creado en el año 1989 y tiene una superficie de más de 5.000 hectáreas. Este parque es uno de los tesoros naturales de la comunidad andaluza, debido a su gran biodiversidad, sus paisajes naturales, su clima mediterráneo y su cultura tradicional relacionada con el mundo marinero.
Dónde se encuentra el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate se encuentra en la localidad de Barbate, en la costa atlántica de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Se sitúa entre la costa y la sierra, por lo que cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas. Limita al norte y al este con el término municipal de Vejer de la Frontera, y al sur con el océano Atlántico.
Historia y creación del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate fue creado en 1989, después de que se declarara la zona como espacio natural protegido por su gran valor ecológico y medioambiental. En la antigüedad, esta zona fue territorio de civilizaciones fenicias y romanas, y posteriormente estuvo habitada por numerosas poblaciones que vivían de la pesca y la agricultura. En la actualidad, el parque es un importante destino turístico y cultural de Andalucía.
Clima y paisaje del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
Tipos de paisajes del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas. En la zona costera, podemos encontrar acantilados, playas de arena y rocas, arrecifes y dunas. En la zona interior, predominan los bosques de pinos, encinas y alcornoques, junto con áreas de pastizales y zonas húmedas. En la zona de marismas, se pueden ver salinares y caños, y una gran variedad de aves migratorias que encuentran en ella su hogar temporal durante su viaje hacia África.
Condiciones climáticas del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate tiene un clima mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año. Los inviernos son suaves y las lluvias son frecuentes en esta época del año. Los veranos son cálidos, pero la proximidad del mar hace que la temperatura sea más agradable y fresca. La zona es conocida por sus fuertes vientos, especialmente en la costa atlántica, lo que ha influido en la configuración del paisaje y la vegetación.
Fauna y flora del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
Principales especies animales en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un lugar donde se pueden encontrar una gran cantidad de especies animales. Entre las aves, destacan las rapaces, como el águila imperial ibérica, el halcón peregrino o el búho real. También hay una gran variedad de aves acuáticas, como la garza real, la focha común o el pato cuchara. Entre los mamíferos, podemos encontrar la cabra montés, el tejón, el zorro y el jineta, entre otros. También es frecuente ver reptiles, como la lagartija colilarga o la culebra bastarda.
Principales especies vegetales en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate cuenta con una gran riqueza vegetal, en la que predominan los bosques de pinos, encinas y alcornoques. También se pueden encontrar bosquetes de acebuches y lentiscos, y zonas de pasto y matorrales. Entre las plantas acuáticas, destacan la espadaña y el carrizo, que crecen en las zonas húmedas y salinas.
Actividades en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
Rutas de senderismo en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo, que permiten recorrer los paisajes más destacados de la zona. Entre ellas, destacan la ruta de Los Acantilados, que discurre por la costa atlántica; la ruta de Las Lagunetas, que atraviesa una zona de marismas; y la ruta del Tajo de Barbate, que lleva hasta el cauce del río Barbate. Todas ellas están señalizadas y son accesibles para todo tipo de usuarios.
Actividades acuáticas en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
En el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, también se pueden realizar diversas actividades acuáticas, como el kayak, el paddle-surf, la vela o el windsurf. Hay empresas especializadas que ofrecen estos servicios, y que incluyen cursos y alquiler de material. Además, también es posible hacer pesca deportiva en algunos caños y esteros.
Consejos útiles para visitar el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
Recomendaciones para hacer senderismo en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
- Llevar calzado cómodo y apropiado, preferiblemente de montaña.
- Llevar ropa adecuada al clima y la actividad que se va a realizar.
- Llevar suficiente agua y alimentos, ya que en la zona no hay establecimientos comerciales.
- Llevar protección solar y repelente para insectos.
- Respetar la señalización y las normas del parque para evitar daños al medio ambiente.
Precauciones para visitar el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate en temporada alta
- Si se visita en verano, se recomienda evitar las horas centrales del día, ya que las temperaturas pueden ser elevadas.
- En temporada alta, es conveniente reservar con antelación las actividades acuáticas y los alojamientos.
- En la playa, hay que respetar las normas de seguridad y las indicaciones de los socorristas.
- Hay que tener precaución con los fuertes vientos, especialmente en la costa atlántica, y seguir las indicaciones de las autoridades.
Conclusión
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y del turismo rural. Su gran biodiversidad, su gran cantidad de actividades y su riqueza cultural hacen que sea un lugar único en España y en Europa. Si tienes oportunidad de visitarlo, no dudes en hacerlo y descubre todo lo que este maravilloso parque tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario solicitar permiso para hacer senderismo en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate?
No es necesario solicitar ningún tipo de permiso para hacer senderismo en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Las rutas están señalizadas y son de acceso libre para todo el mundo.
¿Hay zonas de acampada en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate?
No se permite acampar en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Sin embargo, existen varios alojamientos rurales en el entorno del parque, donde se pueden pasar la noche.
¿Cuáles son los precios de las actividades acuáticas en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate?
Los precios de las actividades acuáticas en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate dependen de la empresa que se contrate y del tipo de actividad que se vaya a realizar. En general, los precios oscilan entre los 20 y 50 euros por persona.
¿Cómo llegar al Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate en transporte público?
Para llegar al Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate en transporte público, se puede tomar un autobús hasta la localidad de Barbate desde Cádiz, Málaga o Sevilla. También se puede llegar en tren hasta la estación de San Fernando o Cádiz, y desde allí tomar un autobús hasta Barbate.
¿Cómo contactar con Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: https://andaluciarustica.com/parque-natural-la-brena-y-marismas-del-barbate.htm
¿Cuál es el horario de Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate en Barbate?
Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 11150 Barbate, Cádiz
Opiniones de clientes sobre Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate en Barbate
Javier( (5 / 5))
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa en Jerez de la Frontera, decidimos acercarnos a Barbate y conocer este parque natural haciendo una preciosa ruta entre acantilados, dunas, pinos, vegetación singular y paisajes con vistas espectaculares. Es fácil de hacer y merece la pena, os lo recomiendo. …
Bandera( (5 / 5))
Precioso parque y de fácil acceso donde puedes aparcar bien, Vistas increíbles y si llegas al final puedes bajarte a la playa de Hierbabuena y ya el paseo se hace mejor todavía !
andres( (5 / 5))
Muy bien señalizado, recorrido perfecto. Impresionantes vistas. El amanecer espectacular.
Rafael( (5 / 5))
Bonito sitio para realizar una buena ruta senderista tiene varias a elegir, como la de la torre del tajo o los acantilados.
Llegar a la torre y al mirador es tener unas vistas impresionantes y si podéis visitar la torre la vistas son aún mejores.
Merece la pena, eso si cuidar el entorno
lucía( (5 / 5))
Un paseo increíble de bonito por este parque natural, no hicimos el recorrido completo por falta de tiempo.
jonathan( (5 / 5))
Un hermoso lugar, combinando el verde del bosque, la arena amarilla y el mar azul. Realmente rodeado de naturaleza. Adentrándose en el parque se puede disfrutar del silencio, de los árboles y hacer un picnic. También debajo en la playa teniendo el bosque detrás.
Charo( (5 / 5))
Precioso parque en Caños de Meca, rutas senderistas y en bicicleta.
Muchísima vegetación y unas vistas espectaculares al mar y al faro de Trafalgar.
Alejandro( (5 / 5))
Artículo 31 de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
1. Los Parques son áreas naturales, que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de su diversidad geológica, incluidas sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente.
oZe( (5 / 5))
La provincia de Cádiz llegó tarde al boom turístico, cuando se construía sin miramientos contribuyendo a un cierto estancamiento económico, en comparación con toda la costa mediterránea. Sin embargo, a día de hoy, tenemos que sentirnos afortunados, porque gracias a eso ( y también al levantito), podemos disfrutar de lugares como éste, un parque natural totalmente virgen en plena línea de costa.
Zala1703( (5 / 5))
Un lugar especial,lleno de vegetación y de muy buena energía,genial para caminar desconectar ,junto unas playas salvajes impresionantes . Fácil acceso,si vas a Barbate tienes que visitar este lindo lugar
sergio( (5 / 5))
Hay rutas senderistas cortas que se hacen muy bien fuera de la época veraniega. Hay mucha sobra en el entorno pero NO EN LOS SENDEROS. Las vistas son maravillosas y merecen mucho la pena.
Angeles( (5 / 5))
Espectacular, hay que verlo. Lo recomiedo totalmente. Cómodo y fácil de hacer el sendero. Vas viendo las vistas por el camino entre la vegetación, hasta llegar al Mirador de la Torre del Tajo, que ya es… bueno, impresionante. Recomiendo también reservar para subir a la Torre. Mejores vistas, y conocerás su historia.
Paz( (5 / 5))
Ruta muy agradable entre pinares y acantilados
Andrés( (5 / 5))
Sin duda la ruta de senderismo con el mejor premio, unas vistas espectaculares. Sin dificultad.
Antonio( (5 / 5))
Simplemente espectacular, naturaleza en estado puro,te relajas por sus rutas con senderos interminables,todo un privilegio el poder disfrutarlo.Sitio ideal para hacer deporte, senderismo,montar en bici o pasear con la familia.
Daniel( (4 / 5))
Una ruta aconsejable para todos, el camino es bastante amplio y llano en su mayor parte, lo único es ir sin mucha calor porque hay tramos donde no existe sombra alguna. Vistas muy bonitas de acantilados y el océano. Se puede bajar a la playa y subir a la torre del Tajo. Recomendable.
David( (5 / 5))
Uno de los parques naturales más bonitos y extensos de la provincia de Cádiz. Recorre dos de las localidades más conocidas de nuestra costa: Vejer de la Frontera y Barbate. Se trata de un parque marítimo-terrestre con más de 5.000 hectáreas.
Es un sendero fácil de recorrer. Las vistas son preciosas y es de obligada visita llegar hasta el Mirador de la Torre del Tajo. Éste se puede visitar y así conoces bien su historia y podrás ver una vistas privilegiadas. No te puedes perder rodear los acantilados y poder ver sus aguas cristalinas turquesas. Pero si hay algo que te deja boquiabierto, es el faro de Trafalgar al fondo.
Dentro del parque puedes encontrar diferente fauna y flora típica de la zona. La carretera de acceso es alucinante, parece que los pinos poco a poco se adueñan de la misma ,y una vez que bajas la vista del Faro de Trafalgar es simplemente alucinante.
Esta vez he ido a dar una vuelta con la compañía de mi cámara y si te gusta la fotografía ni lo dudes en ir solo.
Clara( (5 / 5))
El Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate está situado en el municipio costero del mismo. Con unas vistas impresionantes desde el acantilado, con senderos bosques, pinos etc…
Guillermo( (5 / 5))
Es un ruta de unas dos horas de ida y otro tanto de vuelta, pero yo recomiendo empezar desde la entrada de Barbate llegando hasta la torre vigía y vuelta, es la parte más chula.
Luis( (5 / 5))
Sendero de los Acantilados. Precioso camino entre pinares con vistas a los acantilados y la mar. Es recomendable ir con calzado como y agua.
Juan( (4 / 5))
Son más de doce kilómetros ida y vuelta pero se hacen muy amenos para pasear. Fuimos en diciembre en un día soleado con mis perros. Fue un día genial.
Sarojini( (5 / 5))
Increíble. La ubicación perfecta. La calidad del producto y la forma de tratarlo fusionando la tradición con la cocina moderna hace que los platos sean espectaculares.
El trato impecable y muy profesional. Especial mención a los camareros jóvenes y bien formados con exquisita educación y simpatía.
Vamos, que no puedes estar por la zona y no comer aquí.
Gracias
jennyfer( (4 / 5))
Unas vistas muy bonitas.
Manrique( (5 / 5))
Un sendero muy chulo entre pinares. Muy recomendable para una buena caminata. ♂️ ♂️ …
Manuel( (4 / 5))
Muy agradable el paseo, si no hay bruma puedes disfrutar de las vistas del estrecho, incluso de África. Entre pinares y enebros puedes encontrar zonas con plantas herbáceas y matorral entre las cuales se puede descansar y disfrutar del entorno.
Deja una opinión sobre Parque natural de La Breña y Marismas del Barbate – Barbate