Parque de Carlos I – Barcelona
¿Qué es el Parque de Carlos I?
El Parque de Carlos I es uno de los parques más grandes y populares de Barcelona. Este parque cuenta con una gran variedad de instalaciones y servicios para disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Además, sus impresionantes paisajes y vistas lo convierten en un destino ideal para aquellas personas que buscan desconectar del ruido de la ciudad.
Historia del Parque de Carlos I
El parque fue construido a principios de los años 90 con el objetivo de compensar la falta de áreas verdes en la zona. Su nombre hace honor al monarca que conquistó Granada en el año 1492 y que, según la leyenda, reposó bajo la sombra de un árbol en lo que hoy es el parque.
Ubicación del Parque de Carlos I
El parque se encuentra en la zona de Diagonal Mar, en la Avenida d’Icària, muy cerca de la playa. Es posible acceder al parque desde varias entradas. La más conocida es la que se encuentra en la intersección de la Avenida Diagonal con la Avenida Litoral.
Instalaciones y servicios del Parque de Carlos I
El Parque de Carlos I cuenta con una gran cantidad de instalaciones para disfrutar en familia o con amigos. Entre las principales podemos destacar: zonas de picnic, pista de patinaje, zona infantil, cancha de baloncesto y un circuito para bicicletas. Además, también es posible encontrar una amplia oferta gastronómica dentro del parque, con varios restaurantes y kioscos de comida rápida.
¿Por qué visitar el Parque de Carlos I?
El Parque de Carlos I es un lugar ideal para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza y alejados del bullicio de la ciudad. A continuación, te detallamos algunas de las razones más destacadas para visitar este parque.
Paisajes y vistas en el Parque de Carlos I
El Parque de Carlos I ofrece vistas espectaculares de la ciudad de Barcelona, especialmente al atardecer. Además, sus extensas áreas verdes y sus hermosos jardines ofrecen un entorno ideal para relajarse y desconectar.
Ocio y actividades en el Parque de Carlos I
Si lo tuyo es el deporte y la actividad física, el Parque de Carlos I cuenta con una gran cantidad de opciones para ti. Desde pistas de baloncesto y fútbol hasta circuitos para bicicletas. Además, también es posible encontrar una pista de patinaje y una zona infantil para los más pequeños.
Cómo llegar al Parque de Carlos I
Para llegar al Parque de Carlos I es posible utilizar diferentes medios de transporte. Si prefieres utilizar el transporte público, puedes hacerlo a través de autobuses y metro. La parada de metro más cercana al parque es la de Selva de Mar.
Consejos útiles para visitar el Parque de Carlos I
Para que puedas disfrutar al máximo de tu visita al Parque de Carlos I, te ofrecemos algunos consejos útiles que debes tener en cuenta antes de visitarlo.
Mejores horarios para visitar el Parque de Carlos I
El Parque de Carlos I está abierto las 24 horas del día, por lo que puedes visitarlo en cualquier momento. Sin embargo, si prefieres evitar las horas de mayor afluencia de público, te recomendamos visitarlo durante los días laborables.
Recomendaciones para hacer picnic en el Parque de Carlos I
Si deseas hacer picnic en el Parque de Carlos I, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones. Utiliza siempre las zonas habilitadas para ello y respeta el medio ambiente. No dejes basura en el parque y asegúrate de apagar bien los fuegos si haces barbacoas.
Normas y recomendaciones para el uso de bicicletas en el Parque de Carlos I
Si decides utilizar tu bicicleta para recorrer el Parque de Carlos I, es importante que respetes las normas y recomendaciones para el uso de la misma. Recuerda que existen circuitos habilitados para el uso de bicicletas y que está prohibido circular fuera de ellos.
Conclusión
Visitar el Parque de Carlos I es una experiencia única que no te puedes perder si te encuentras en Barcelona. Este parque ofrece una gran variedad de instalaciones y actividades para disfrutar en familia o con amigos. Además, sus hermosos paisajes y vistas lo convierten en un destino ideal para aquellos que deseen relajarse y desconectar de la ciudad.
Preguntas frecuentes
¿El Parque de Carlos I es gratis?
Sí, el acceso al Parque de Carlos I es completamente gratis.
¿Se pueden llevar mascotas al Parque de Carlos I?
Sí, es posible llevar mascotas al Parque de Carlos I. Sin embargo, es importante recordar que debes mantenerlos siempre bajo control y recoger sus desechos.
¿Cuáles son las actividades más populares en el Parque de Carlos I?
Las actividades más populares en el Parque de Carlos I son el picnic, la bicicleta y el fútbol.
¿Hay zonas específicas para hacer barbacoas en el Parque de Carlos I?
Sí, existen zonas habilitadas para hacer barbacoas en el Parque de Carlos I. Sin embargo, es importante que las utilices siempre con responsabilidad y precaución, apagando siempre bien el fuego antes de abandonar la zona.
¿Cómo contactar con Parque de Carlos I?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://lameva.barcelona.cat/es/aprovechala/parques-y-jardines/parque-de-carles-i_98294134447.html
¿Cuál es el horario de Parque de Carlos I?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Parque de Carlos I en Barcelona?
Parque de Carlos I se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Av. d'Icària, 121, 08005 Barcelona
Opiniones de clientes sobre Parque de Carlos I en Barcelona
Gerardo( (4 / 5))
Lugar dentro de lo que es el casco Historico de la ciudad. Me tocó pasar cuando construían una nueva línea de metro. Pero es llamativa y pintoresca la arquitectura de los edificios que la bordean. Muchas líneas de autobuses y acceso hacia…
Charlie( (4 / 5))
Parque muy tranquilo y con muy buenas vistas tanto a Montjuic como al Tibidabo.
Dispone de 6 accesos ;
A Avenida Icaria,
B c/ Ramon Trias Fargas,
C c/ Moscou,
D c/ Marina,
E c/ Doctor Trueta,
F c/ Wellington,
Y puedes llegar o bien con el metro L4 Ciutadella Vila Olimpica , con el Tram parada Wellington o con el Bus parada Vila Olimpica. Os dejo fotos de la parada para que veais que autobuses llegan aqui.
Si vais en coche teneis el parquing Wellington del Zoo.
El parque alberga una zona de juegos infantil , area para perros , mesas de ping pong , bar , lavabos y fuente.
Tambien podreis contemplar la escultura de 1999 de Eduardo Úrculo a Santiago Roldan.
Francisco( (4 / 5))
Situado en un vértice del parque de la Ciutadella, forma parte del gran parque del litoral que se creó coincidiendo con la apertura al mar de Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Tiene seis grandes áreas donde conviven amplias superficies de césped, hileras de árboles de gran altura y suelos pavimentados.
El parque de Carles I se convierte en una especie de pórtico de la Vila Olímpica, hacia donde se dirige su trazado. Destacan las altas hileras arboladas de cipreses y plátanos y un largo canal de agua. Forma parte del gran parque del litoral creado para abrir Barcelona al mar con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.
no tiene zona de perros ni.parque infantil
Rosa( (5 / 5))
Hoy he descubierto un parque que se encuentra cerca de la vila Olímpica, un pequeño parque que cruza las vías de trenes de la Estación de Francia… con un encanto de urbano y olvidado en la frontera de los edificios de las olimpiadas del 92
M( (4 / 5))
Un parque muy tranquilo para pasear o leer un libro.
marcial( (4 / 5))
Pequeño y tranquilo, tiene un amplio pipican cuidado, bancos y poca cosa más. Junto metro Vila Olímpica» ideal para quedar si alguien viene por allí. Necesita urgentemente una limpieza de las pintadas que afean varias estructuras
S.Prado ( (5 / 5))
Un parque pequeño pero tranquilo cuando te sientas estás relajado pocos perros tiene bastantes árboles por lo tanto tienes la opción de tener sol y sombra el césped estar muy cuidado y bonito
X. Nebot ( (3 / 5))
Estupendo para un paseo o picnic en fin de semana.
Fran( (5 / 5))
Muy soleado pero bueno sitio para pasear
Sergio( (5 / 5))
Desde la parte del parque que está elevada se puede ver el establo de caballos del ZOO
Belen( (5 / 5))
Amo que da muchísimo el sol y hay poco ruido a coches
Francisco( (3 / 5))
Un parque con un buen concepto, bien ubicado y con instalaciones interesantes, pero que le ocurre lo mismo que a todos los espacios públicos de la ciudad: la falta de mantenimiento los destruye y no se siente tranquilidad y seguridad. Si seguimos así, en pocos años nos quedaremos sin espacios dignos
July( (5 / 5))
Es un lugar muy agradable para ir a rejar tu mente a charlar con algun amigo muy tranquilo i bonito
Los( (4 / 5))
Una colina ajardinada donde disfrutar .…
Ele( (5 / 5))
Un agradable parque donde sentarse a la sombra de los árboles es todo un placer. Enclavado entre dos avenidas, Icaria y Marina, es un pequeño pulmón dentro de la ciudad. Su cercanía al paseo marítimo de la Barceloneta y a la mismísima playa, le hace mucho más interesante. Un verde y bello espacio dentro de la urbe condal.
MAHER( (5 / 5))
El lugar es un hermoso espacio público, donde encontrarás mucha gente que practica deportes y arte, el lugar también es cómodo para la vista por la naturaleza y el pequeño lago que hay en él
también el lugar donde puedes encontrar personas que puedes conocer como nuevos amigos.
Alba( (4 / 5))
Buen sitio para hacer picnics y pasar el rato. Aunque se debería tener cuidado, porque a mí y a mi pareja nos intentaron robar. Tened bmvuestras pertenencias cerca y no les quitéis el ojo de encima!
Maé( (5 / 5))
Parque agradable de estar con alguna toalla en la hierba. Un buen plan para un after de playa entre amigos o parejas
RICKY1494( (4 / 5))
Este parque se encuentra entre la avenida Icaria y la calle de la Marina, de tamaño mediano, repleto de árboles y con mucho césped, ideal para pasear, leer, descansar, etc.
Hay muchos bancos repartidos por todo el parque para poder sentarse.
Por cierto, hay una escultura muy original con la forma de dos piernas juntas y de considerable altura (cuatro o cinco metros de alto).
Beatriz( (4 / 5))
Este parque es bastante grande y que está bien cuidado aunque la pega que tiene es que está cortado en varios trozos por culpa de las calles. Tiene bastantes zonas de césped y sombra así como bancos para sentarse. También cuenta con una zona infantil aunque a según que horas la sombra es bastante escasa por lo tanto en verano es bastante improbable encontrar a niños jugando en ella.
Además cuenta con uno de las zonas para perros más grandes de Barcelona que cuenta con mucha sombra para que nuestros peludos puedan correr y jugar a sus anchas.
El parque cuenta con varias fuentes/laguitos artificiales que a decir verdad están bastante descuidados y muchas veces el agua tiene un color bastante insano. A veces puedes ver algún perrito bañándose en ellas pese a la prohibición ¿pero quien le dice que no a su perro cuando hace un calor sofocante y el único sitio donde se pueden refrescar en toda la ciudad es un mini pìpican en la playa que precisamente no está situado muy céntrico? Además no creo que ninguna persona se meta en esas aguas porque solo ver el color echa para atrás. Por supuesto el baño está prohibido tanto para humanos como para animales pero ¿qué hacer cuando el calor es sofocante y no puedes bajar a la playa con tus perros?
Sara( (5 / 5))
Me encanta este parque para ir a pasear con mi perro o para hacer algún picnic, es muy tranquilo y bonito en una buena zona.
Eder( (2 / 5))
Fui por la mesa de ping Pong, pero estaba muy descuidada, del resto del parque no puedo opinar.
Ricardo( (4 / 5))
Es un parque muy divertido para volver a sentirte niño. Esta continúa a la estación Francia y a la parada del metro L4 Ciudadela-Villa Olímpica. Ideal para pasar un buen rato con los niños y observar el panorama de la Villa Olímpica.
SIMONE( (5 / 5))
Muy bonito , muy verde
Iván( (5 / 5))
Lindo lugar y zona de árboles para pasar un rato agradable
Deja una opinión sobre Parque de Carlos I – Barcelona