Jardines trasera Monasterio de las Huelgas – Burgos
Ubicación y acceso
¿Dónde se encuentra el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
El Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas se encuentra en Burgos, en la provincia de Burgos, España. Se ubica en la calle Castrillo del Val, 09001.
¿Cómo puedo llegar al Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Hay diversas formas de llegar al Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas: – En Coche: Se puede llegar en coche siguiendo la Autovía a Madrid. – En transporte público: Hay diversas líneas de autobuses que llegan a Burgos desde varias ciudades de España. Una vez en Burgos, se puede tomar un taxi o el transporte público para llegar al Monasterio. – En bicicleta: Si prefieres hacer ejercicio, el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas cuenta con una zona específica para estacionar bicicletas.
Atracciones y características
¿Qué puedo ver en el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
El Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas cuenta con una gran variedad de plantas y flores, así como un estanque y fuentes que lo hacen un lugar muy hermoso para visitar. También ofrece vistas panorámicas del Monasterio y de la ciudad de Burgos.
¿Cuáles son las principales características del Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Entre las principales características del Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas, destacan su tranquilidad y belleza natural. Además, cuenta con varias áreas de descanso, bancos y mesas para disfrutar de un picnic en familia.
Historia y cultura
¿Cuál es la historia del Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
El Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas es una parte importante del conjunto histórico y cultural del Monasterio. Fue fundado en el siglo XII por la reina Leonor de Aquitania, esposa del rey Fernando II de León, y ha permanecido intacto durante siglos, convirtiéndose en un lugar de gran valor histórico y cultural.
¿Qué relevancia cultural tiene el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
El Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas es un lugar de gran importancia cultural y patrimonial para la ciudad de Burgos. Con su historia y belleza natural, es un lugar imprescindible para conocer la historia de la ciudad.
Visitas y tours
¿Puedo visitar el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Sí, el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas se encuentra abierto al público para su visita.
¿Existen tours disponibles para visitar el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Sí, existen diferentes tours guiados que incluyen la visita al Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas. Es importante revisar los horarios y disponibilidad de los tours con anticipación.
Consejos y recomendaciones
¿Qué debo llevar si visito el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Se recomienda llevar ropa cómoda y fresca, calzado adecuado para caminar, agua, protector solar y repelente de mosquitos.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
La mejor época del año para visitar el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas es durante la primavera y el verano, cuando la vegetación está en su máximo esplendor.
Conclusión
El Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas es un lugar de gran valor histórico, cultural y natural que vale la pena visitar. Con su belleza natural y muchas áreas para sentarse y relajarse, es un lugar ideal para pasear en familia o para disfrutar de un picnic en la naturaleza.
Preguntas frecuentes
¿Es gratuito visitar el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Sí, la entrada al jardín es gratuita.
¿Cuáles son los horarios de apertura del Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
El jardín está abierto todos los días, las 24 horas.
¿Cómo puedo obtener más información sobre el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Se puede obtener más información del Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas visitando la página web del Monasterio o a través de la oficina de turismo de Burgos.
¿Se permite hacer fotografías en el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas?
Sí, se permite hacer fotografías en el Jardín trasero del Monasterio de las Huelgas. Es importante respetar el lugar y no dañar ninguna de las plantas o elementos del jardín.
¿Cómo contactar con Jardines trasera Monasterio de las Huelgas?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Jardines trasera Monasterio de las Huelgas?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Jardines trasera Monasterio de las Huelgas en Burgos?
Jardines trasera Monasterio de las Huelgas se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: C. Castrillo del Val, 09001 Burgos
Opiniones de clientes sobre Jardines trasera Monasterio de las Huelgas en Burgos
Eduardo( (5 / 5))
Amplio parque en el cual salir a dar un paseo. La verdad que todo el sector de Las Huelgas tiene su encanto, desde el monasterio hasta sus barrios. Es un sector de la ciudad muy bonito de verdad. Amplias áreas verdes y con supermercados cercanos donde comprar.
Elena( (4 / 5))
Me gusta mucho puesto que es muy tranquilo. No le doy 5 estrellas porqué las paredes que Dan al monasterio están llenas de suciedad, parece que los bordes no les ven los barrenderos o mantenimiento de jardines de Burgos.
Jesus( (4 / 5))
buen lugar para pasear por el centro histórico antiguo de Burgos. Visitar zona del Parral y las Huelgas.
choni( (4 / 5))
Bonito paseo ,con una tranquilidad absoluta
Superzotax( (5 / 5))
Ojalá se respete y dure muchos años más.
Eva( (2 / 5))
La gente no recoge la caca de su perro
Maria( (5 / 5))
Tranquilo.
Cris( (5 / 5))
Buen lugar para pasear
Alberto( (3 / 5))
Jose( (5 / 5))
Yola( (5 / 5))
Anelia( (5 / 5))
Juanjo( (5 / 5))
IRMA( (4 / 5))
Olena( (5 / 5))
Iñigo( (4 / 5))
Montserrat( (5 / 5))
María( (5 / 5))
Deja una opinión sobre Jardines trasera Monasterio de las Huelgas – Burgos