Desierto de Tabernas – El Cortijo Alto
¿Qué es el Desierto de Tabernas?
El Desierto de Tabernas, ubicado en la provincia de Almería, es un lugar con un paisaje único en Europa debido a su clima seco y árido, con una superficie de más de 280 km². Se caracteriza por sus formaciones rocosas, cañones profundos y ramblas de gran espectacularidad que han sido erosionadas a lo largo de miles de años.
Descripción del paisaje
El paisaje del Desierto de Tabernas es conocido por sus formas irregulares y por su color amarronado. A lo largo de muchas décadas, fue utilizado como escenario de rodajes cinematográficos de westerns, lo que ha sido una gran atracción turística. Además de las formaciones geológicas, el desierto cuenta con una gran variedad de flora y fauna adaptadas a su clima extremo.
Historia del Desierto de Tabernas
El Desierto de Tabernas ha sido utilizado desde la edad de bronce y ha sido un lugar clave en la historia de la región. Los fenicios, cartagineses y romanos explotaron sus riquezas en metales y minerales. En la Edad Media, el territorio fue conquistado por los musulmanes y utilizado con fines agrícolas. Finalmente, en el siglo XIX, con la decadencia de la minería y la agricultura, se produjo un proceso de abandono y desertificación que dio lugar al paisaje actual.
¿Cómo llegar al Desierto de Tabernas?
En coche
La forma más recomendable de llegar al Desierto de Tabernas es en coche. Desde la ciudad de Almería, se toma la carretera N-340 en dirección a Murcia y se sigue hasta la localidad de Tabernas. Desde allí, hay que seguir las indicaciones hasta el desierto.
En transporte público
Si se prefiere el transporte público, hay varias opciones de autobuses que conectan la ciudad de Almería con Tabernas. Una vez allí, se puede optar por un taxi o por un servicio de transporte privado hasta el desierto.
Actividades y lugares que visitar en el Desierto de Tabernas
Visitas guiadas
Una de las mejores formas de conocer el Desierto de Tabernas es a través de una visita guiada. Hay varias opciones disponibles según los intereses de cada persona, desde recorridos en jeep hasta paseos a pie por las ramblas y cañones. Los guías locales ofrecen información sobre la historia, geología y fauna y flora de la zona.
Poblado del Oeste Mini Hollywood
El Poblado del Oeste Mini Hollywood es un parque temático que recrea el ambiente del lejano oeste americano. Los visitantes pueden pasear por las calles y edificios del poblado, presenciar espectáculos con actores vestidos como auténticos cowboys y disfrutar de una gran variedad de atracciones.
Fort Bravo Texas Hollywood
Fort Bravo Texas Hollywood es otro parque temático situado en el desierto y centrado también en el mundo del western. En este lugar, se pueden encontrar edificios y escenarios utilizados en famosos espectáculos y películas.
Información práctica para visitar el Desierto de Tabernas
Mejor época para visitar
El Desierto de Tabernas es perfectamente visitable durante todo el año, aunque es cierto que los meses más recomendables son los de primavera y otoño, ya que las temperaturas son más suaves. Durante el verano, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados, lo que hace que visitar la zona resulte más complicado.
Consejos para la visita
- Llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos irregulares.
- Llevar ropa transpirable y cómoda, evitando tejidos pesados y oscuros.
- Llevar protección solar de alta factor, gorra y gafas de sol.
- Llevar agua y algo para comer ya que no hay lugares de servicio de comidas.
- Respetar el entorno natural evitando dejar basura y alterar las formaciones geológicas.
Conclusión
El Desierto de Tabernas es un lugar fascinante y único en Europa donde la naturaleza, la historia y la cultura se combinan de forma espectacular. Visitar el Desierto de Tabernas supone una oportunidad para descubrir un paisaje diferente y para conocer la historia de la región de Almería de una forma amena e interesante.
Preguntas frecuentes
¿Puedo visitar el Desierto de Tabernas con niños?
Sí, se puede visitar el Desierto de Tabernas con niños. Es recomendable vigilar su hidratación y llevar ropa adecuada a la climatología.
¿Es posible acampar en el Desierto de Tabernas?
No, no se permite acampar en el Desierto de Tabernas.
¿Hay restaurantes en el Desierto de Tabernas?
No, no hay restaurantes en el Desierto de Tabernas. Se recomienda llevar agua y algo para comer durante la visita.
¿Es necesario contratar un guía para visitar el Desierto de Tabernas?
No es necesario, pero es altamente recomendable para obtener una experiencia completa y enriquecedora.
¿Cómo contactar con Desierto de Tabernas?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7376
¿Cuál es el horario de Desierto de Tabernas?
HORARIO NO DISPONIBLE
¿Cómo llegar a Desierto de Tabernas en El Cortijo Alto?
Desierto de Tabernas se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Almería
Opiniones de clientes sobre Desierto de Tabernas en El Cortijo Alto
BELEN( (5 / 5))
Es un parque tematico de oeste que está supeeerrr conseguido, la ambientación, la música, el personal…todo. Puedes hacerte fotos de época, bañarte en una piscina que hay con tumbonas pero hay que ir temprano para coger hamacas. Los precios típicos de cualquier paraque de atracciones pero merece la pena. Nos encantó!!
Iker( (4 / 5))
Un buen lugar para pasar un día en familia. Estuvimos en agosto. Preguntamos por teléfono que día era el menos concurrido. Recomiendo comprar las entradas por adelantado para no hacer colas en taquilla.En taquilla, nos dieron opción de elegir horario para la piscina. Como dentro del parque hay un pequeño zoo, aprovechamos el «fresco» de la mañana para ir a ver los animales. Hicimos la visita andando hasta la zona donde están los osos y las jirafas. Allí nos invitaron a montar en un «trenecillo» para llevarnos por el resto de la ruta. Hicimos una parada en uno de los bares que hay en lo alto del parque para orinar y tomar algo y nos volvió a llevar donde lo cogimos.Bajamos andando otra vez hasta la zona del western y como llevábamos una nevera con bocatas y bebidas, fuimos a comer a una zona habilitada para ello. Lugar bajo cubierta que nos protegía del sol. Tuvimos tiempo para ir a la tienda de souvenirs, tomar café en el saloon antes de ir a la piscina. Justo cuanto más calor hacia, nos estábamos bañando en la piscina y tirando os por los toboganes. Eso sí, estuvimos un buen rato en la cola para entrar a la piscina y coger alguna tumbona y sobre todo sombra. Al salir, un granizado y a ver el espectáculo de las aves y después cogimos posiciones para ver el western.El único espectáculo que no pudimos ver fue la del baile can can en el saloon porque los críos estaban agotados.Nos dejo un buen sabor de boca. Volveríamos sin dudar.
Pilar( (4 / 5))
Fue muy divertido. los actores interactúan con el público improvisando y tiene unas salidas muy muy buenas.
El decorado está logrado, aunque necesita un pequeño repaso.
Puedes comer allí mismo a un precio muy razonable.
Cristian( (5 / 5))
Adoro hacer kilómetros para venir al Desierto de Tabernas. Es un lugar tranquilo con mucho encanto y unos paisajes espectaculares. Normal que rodasen películas del oeste aquí.
Un lugar único para quien disfrute de la tranquilidad y la fotografía.
Raúl( (5 / 5))
¡Realmente bonito! Es una visita más que recomendable
El Desierto de Tabernas, único en Europa, hace treinta y tres años fue declarado Paraje Natural.
El desierto de Tabernas está a unos treinta kilómetros al norte de la capital de la provincia de Almería, en los términos municipales de Tabernas, Gádor, Santa Cruz, Alboloduy y Gérgal. Protegido como Paraje Natural en una extensión de 280 km².
Las pocas lluvias suelen ser torrenciales, con lo que el pobre suelo de margas y areniscas sedimentarias que posee muy poca vegetación no consigue retener humedad, sino que al contrario sufre mayor erosión formando los característicos paisajes de badlands.
El clima en el desierto de Tabernas es desde semi-árido a mediterráneo e incluso templado frío. Su situación entre la Sierra de los Filabres al norte y Sierra Alhamilla al sudeste lo aíslan de las corrientes húmedas del cercano mar Mediterráneo, en una zona de poca pluviosidad como es Levante español de la península ibérica.
En el desierto de Tabernas la temperatura media anual es de unos 17,9 °C.1 Las medias mensuales oscilan entre los 9 °C de enero y los 24,5 °C de agosto.1 Las temperaturas en invierno rara vez caen por debajo de cero grados en la noche mientras que durante el verano, las temperaturas máximas absolutas pueden superar los 45°C y aproximarse a los 50 °C a la sombra en los días más extremos. La precipitación media anual es ligeramente por encima de 200 mm con sólo 1/3 cayendo en la temporada de calor (mayo a octubre). El sol de media anual es de aproximadamente 3000 h.
Así, el clima de Tabernas, entre 400 y alrededor de 800-900 metros, es: a) en el borde de los climas templados y subtropicales (el 18 °C promedio anual isoterma separa ambos climas), b) semiárido de tipo «siria»,2 otros llaman mediterráneo seco, lo que significa que la estación seca se produce durante la temporada de calor (= 6 meses más calurosos el año).
Todas estas características se ven, además, agravadas por el efecto Foehn.
Por encima de aproximadamente 800-900 metros el aumento de la precipitación, lo que reduce la temporada de verano seco, mientras que la temperatura baja. A estas alturas, el clima Tabernas cuenca no es más semi-árido pero bien Mediterráneo o, en los puntos más altos, incluso en frío templado, experimentando varios meses de invierno congelados.
En el municipio de Tabernas la media anual de precipitación es de tan solo 243 mm.
Cecilia( (5 / 5))
Precioso paraje. No dejéis de visitarlo aunque sea verano. Nosotros hicimos una ruta a pie en pleno agosto y nos encantó. Eso sí, elegid una ruta corta (la nuestra fue de unas dos horas) y madrugad, ya que de 8 a 10 todavía no aprieta el calor. Por supuesto, llevad bastante agua, móviles con batería y descargaros el mapa por si acaso.
Juan( (5 / 5))
Perfecto para perderse por esas ramblas y olvidarse de las aglomeraciones urbanas y costeras. Algunas personas confunden el desierto, o sea la zona geográfica entre Tabernas y Gergal, con los espacios turísticos dedicados al tema western. Nada que ver.
yolanda( (5 / 5))
Naturaleza en su máxima expresión, me relaja mucho andar por sus polvorientos senderos. Sencillamente lo amo.
Encarni( (5 / 5))
Buen y gran aparcamiento. En abril el clima aun se puede aguantar y desde ahí salen varias rutas. La que hicimos fue muy chula, la recomiendo. Por la tarde- noche no había mucha gente, pero si por la mañana. Puestas de sol impresionantes.
Jacinto( (5 / 5))
Un paraje natural y situado a pocos kilómetros de la costa almeriense..
Durante muchos años escenario natural de las películas del «Oeste»..
Hoy lo he dedicado a «pistear» con la moto…tiene sitios increíbles…
Jose( (5 / 5))
Fabuloso, todo muy bonito espectáculos y demás muy buenos. Si tienes ocasión no dejes de visitarlo
DAVID( (5 / 5))
El Desierto de Tabernas (Almería) es el único desierto de toda Europa!!! Sentir el lejano oeste en tu piel, contemplar la belleza de la morfología de sus montañas, visitar sus oasis, y recorrerse diferentes rutas, lo convierte en un lugar de encanto y magia!!! Desierto de Almería.
Fullero( (5 / 5))
Lugar maravilloso … si tienes la posibilidad de recorrerlo en 4 x 4 la experiencia se multiplica … conduciendo por las ramblas arenosas que comunican los distintos sitios donde se rodaron algunas de las películas más míticas del spaghetti western …
Merece la pena venir a visitarlo …
Gonzalo( (5 / 5))
Un lugar precioso y por desgracia, muy poco conocido.
No todo el mundo sabe que en España tenemos desiertos.
La parte del parque es muy bonita.
En los márgenes, también hay lugares donde se rodaron películas del oeste de Hollywood como el bueno, el feo y el malo. Los han convertido en parques temáticos y son muy chulos, con gran variedad de actividades a hacer dentro de ocio y muy baratos
juan( (5 / 5))
Es un lugar que he visitado tanto para practicar espeleología como de turismo con mi familia. Es un lugar fantástico si te gusta un entorno desértico
G( (5 / 5))
Lugar increíble donde se rodaron muchas de las pelis de Sergio Leone. Es encantador, mucho silencio y naturaleza increíble. Realmente bonito para ver, más allá de los parques temáticos y de las pelis western
Ascensores( (5 / 5))
Ha sido una buena experiencia y un día diferente , nos ha encantado el espectáculo del oeste y el can can, nos hemos podido refrescar en la piscina y hemos visitado la parte del zoológico, mucho calor pero se puede soportar, más vale ir equipado con refrigerios y agua, el comedor buffet es variado y correcto.
Ana( (5 / 5))
Cogimos un tour en 4*4 para explorar el desierto… nos tocó a Dalila, fue familiar,amable,divertida, nos enseñó un montón de curiosidades sobre la zona,sobre los materiales. Lo hace tan ameno ,te hace participar, es muy agradable y se nota que le apasiona su trabajo! Parada obligatoria si vais por Almería
Retratería( (5 / 5))
Tan inhóspito como seductor.
En el, se encuentran dos Parques temáticos: Mini Hollywood y Wéstern Leone.
Para conocerlo hay que patearlo. Hay varias rutas marcadas para hacer senderismo y conocer este entorno .
También existen empresas que hacen excursiones en 4×4.
Travelingbelugas( (5 / 5))
A pesar que no hemos podido ir a ninguna atraccion, el simple hecho de estar en este desierto es espectacular.
MARIALUISA( (4 / 5))
Me he divertido con la actuación, pero está todo muy abandonado, podían arreglarlo , y los paseos en carreta el conductor de la carreta explicar en qué lugares , que películas se han rodado
Andrés( (5 / 5))
Paraje especial, bonito, curioso…Oasys miniholliwood divertido, e ideal para ir con niñ@s ya que los mayores podemos disfrutar de la zona del Oeste y recordar las miticas películas y ellos disfrutar de un día de piscina y animales en su zoo.
Ernesto( (5 / 5))
Estuvimos de visita guiada por las zonas de grabación de diferentes películas. Fue interesante ya que además nos comentaban datos del desierto. También visitamos Texas Hollywood. Entretenido y nostálgico para los amantes de las películas del oeste.
No esperábamos ir aquí, el plan era Mini Hollywood solo, pero a última hora decidimos ir a echar un vistazo. Es muy interesante ya que es dónde se grabaron todas las películas del Oeste y si no me equivoco una de la películas de Indiana Jones. El espectáculo era muy gracioso y los actores nos hicieron reír hasta llorar.
Recomiendo ir por la tarde ya que hace menos bochorno. También se pueden alquilar cabañas para dormir la noche, aunque sinceramente me daría miedo pasar allí la noche.
J( (4 / 5))
Sitio muy completo. Actuaciones y recreaciones western, piscina, zona de reserva animal muy lograda. Si tengo que ponerle un pero es a la variedad del menú en el Buffet y a la falta de zonas de sombra en los alrededores de la piscina. Recomendable llevar en verano sombrero y mucha agua.
RAUL( (5 / 5))
Un sitio increible, donde se han rodado muchas películas del Oeste, donde puedes disfrutar del Circuito de Velocidad de Tabernas y la comida de la zona esta espectacular.
Deja una opinión sobre Desierto de Tabernas – El Cortijo Alto