Sendero Punta del Boquerón – San Fernando
Si eres un amante de la naturaleza y estás buscando un plan diferente para disfrutar del aire libre, el Sendero Punta del Boquerón es una excelente opción. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para poder planificar exitosamente tu visita a este hermoso paraje natural. Acompáñanos y descubre todo lo que el Sendero Punta del Boquerón tiene para ofrecer.
Información general del Sendero Punta del Boquerón
Longitud del sendero
El Sendero Punta del Boquerón tiene una longitud de 2,5 kilómetros, con un tramo de ida y otro de vuelta. Es un sendero corto pero con bastante desnivel, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado y tener un mínimo de preparación física.
Duración estimada del recorrido
La duración estimada para realizar el Sendero Punta del Boquerón es de una hora y media, aproximadamente.
Nivel de dificultad
El Sendero Punta del Boquerón tiene un nivel de dificultad medio-alto debido a su desnivel y a la presencia de algunas zonas pedregosas en el camino.
Mejor época para realizar el sendero
La mejor época para realizar el Sendero Punta del Boquerón es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave y se evita el calor extremo del verano.
Consejos para realizar el Sendero Punta del Boquerón
Equipamiento recomendado
Es recomendable llevar calzado deportivo con buena suela, gorra o sombrero, lentes de sol, protección solar y agua suficiente para el recorrido.
Precauciones a tener en cuenta
Es importante tener precaución al caminar por el sendero, ya que algunas zonas pueden estar resbaladizas o tener piedras sueltas. Asimismo, es necesario respetar las señalizaciones y no salirse de los caminos establecidos.
Respetar el entorno natural
Uno de los objetivos del Sendero Punta del Boquerón es la conservación del medio ambiente. Por ello, es fundamental no dejar basura ni dañar la flora y fauna local.
Historia y curiosidades sobre el Sendero Punta del Boquerón
El Sendero Punta del Boquerón se encuentra dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, el cual se estableció en el año 1989. Este parque es el segundo más grande de Andalucía y alberga una gran variedad de ecosistemas, como marismas, dunas, salinas y pinares.
Reseñas y opiniones de los visitantes del Sendero Punta del Boquerón
La mayoría de los visitantes que han recorrido el Sendero Punta del Boquerón destacan la belleza del paisaje y la sensación de estar en plena naturaleza. Asimismo, resaltan el buen estado de conservación del sendero y lo bien señalizado que está. Algunos visitantes recomiendan llevar calzado adecuado debido a la dificultad que presenta el recorrido.
Cómo llegar al Sendero Punta del Boquerón
En coche
Para llegar al Sendero Punta del Boquerón en coche, debes tomar la A-48 y salir por la salida 15 hacia San Fernando. Luego, sigue las indicaciones hacia la Playa del Castillo o la Urbanización Sancti Petri hasta llegar al aparcamiento del Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz.
En transporte público
Desde la estación de tren de San Fernando, puedes tomar el autobús M-010 hacia la Playa de Camposoto y bajarte en la parada del Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz.
Qué ver y hacer durante el Sendero Punta del Boquerón
Principales puntos de interés
Durante el Sendero Punta del Boquerón podrás disfrutar de magníficas vistas de la Bahía de Cádiz y la Isla de León. Asimismo, podrás observar la flora y la fauna local, entre las que destacan diferentes especies de aves migratorias.
Actividades recomendadas
Además de recorrer el Sendero Punta del Boquerón, también puedes disfrutar de la Playa del Castillo y practicar deportes acuáticos como el windsurf o el paddle surf. Asimismo, cerca del sendero encontrarás diversas opciones para degustar la gastronomía local.
Conclusión
El Sendero Punta del Boquerón es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Su corta longitud y su nivel de dificultad medio-alto lo hacen ideal para una escapada de fin de semana en cualquier época del año. Recuerda respetar el medio ambiente y seguir las recomendaciones para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario realizar una reserva previa para acceder al sendero?
No es necesario realizar una reserva previa para acceder al sendero.
¿Se permite la entrada de mascotas?
Sí, se permite la entrada de mascotas, siempre que se mantengan bajo control y no causen daños al entorno natural.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Sendero Punta del Boquerón?
La mejor época para visitar el Sendero Punta del Boquerón es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave y se evita el calor extremo del verano.
¿Hay algún restaurante o lugar para comer cerca del sendero?
Sí, cerca del sendero encontrarás varios lugares donde degustar la gastronomía local, como el Restaurante El Timón o el Chiringuito La Gaviota.
¿Cómo contactar con Sendero Punta del Boquerón?
- Teléfono: 856 58 00 10
- Página web: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/landing-page/-/asset_publisher/4V1kD5gLiJkq/content/parque-natural-bah-c3-ada-de-c-c3-a1diz-5/20151?categoryVal=
¿Cuál es el horario de Sendero Punta del Boquerón?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Sendero Punta del Boquerón en San Fernando?
Sendero Punta del Boquerón se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Unnamed Road, 11100 San Fernando, Cádiz
Opiniones de clientes sobre Sendero Punta del Boquerón en San Fernando
maria( (5 / 5))
Espectacular, cuando llegas al final y aparece ante ti la Punta del Boquerón, parece q te has transportado a otro mundo. El sendero va entre marismas, con miradores a la playa, más bien para hacerlo en otoño o primavera. Ahora en verano mejor hacerlo por la orilla del mar. Una maravilla para los sentidos. Recomendable 100%
Javier( (5 / 5))
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa en Jerez de la Frontera, decidimos acercarnos a San Fernando y hacer esta ruta espectacular entre marismas, dunas, playas y paisajes singulares. Dispone de pasarelas de madera que facilitan el paso y miradores a la playa, por la que se puede transitar contemplando el mar. Merece la pena, os la recomiendo.
Chirrindulero( (5 / 5))
Sin duda esta zona del litoral gaditano es especialmente atractiva por su buen estado de conservación y gran valor ecológico. Ha escapado de la urbanización masificada que sufre gran parte del litoral de la provincia y es considerado un paraje natural. En parte ha sido debido a que durante años tuvo un uso estratégico militar y de ello quedan vestigios en forma de baterías de costa y búnkeres. Un sendero señalizado recorre buena parte de esta zona.
Uxua( (5 / 5))
Pequeña ruta sencilla pero preciosa. Paseas por pasarela de madera y algun camino, al final el paseo es entre dunas, muy bonito. Recomiendo llegar hasta el final dejando a mano izquierda Sancti Petri y volviendo por la playa del Camposoto.
Rosa( (5 / 5))
Preciosa ruta con paisajes de mar y dunas. Es un paseo de baja dificultad y se pueden llevar perros para que se den un baño en un zona específica para ellos.
Quique( (5 / 5))
Como todas las playas de Cádiz, está de Camposoto es espectacular. Y eso que la he visitado en enero, pleno invierno. Por lo que me han contado familiares que la conocen en verano, está muy preparada, con personal que ayuda e informa de cualquiera duda que tengas respecto a la playa y con todo tipo de los servicios típicos de estas áreas.
Desde esta zona hacia Punta del Boquerón se encuentra la playa perruna para poderla disfrutar con ellos durante el verano.
Miguel( (5 / 5))
Muy buen sendero de marisma. Está muy bien señalizado y preparado. La vuelta se puede hacer por la playa dando la vuelta entera al final.
Especialmente importante la zona de protección para el chorlitejo patinegro.
Foto( (5 / 5))
Precioso recorrido con vistas a las marismas. Naturaleza y fauna en estado puro. Plagado de cangrejos. Puedes realizar la ida por la playa y la vuelta por el sendero. Muy bien acondicionado. Nos ha sorprendido lo cuidada que está la zona. Por favor, respeta las zonas acotadas para la cria de aves.
Carmen( (5 / 5))
Será porque soy cañaílla, pero a mí este paraje me parece el más hermoso del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
El sendero discurre entre las marismas y el caño Sancti Petri a un lado y las dunas y la magnífica playa de Camposoto al otro. Todo el recorrido es precioso, pero hay un punto, donde la pasarela de madera se orienta hacia el mar, en el que la vista es espectacular a 360º: la playa, con su enorme extensión de arena dorada, el castillo de Sancti Petri en medio del mar, las marismas y San Fernando detrás, Chiclana, tras el caño Sancti Petri con sus barcos anclados, y hasta las montañas de la sierra al fondo.
El sendero termina en la batería de Urrutia, pero para acabar de disfrutar de la belleza de este paraje lo suyo es seguir por la orilla del caño, y bordear toda la punta para volver caminando por la playa.
Mi recomendación es comenzar el recorrido con marea alta, porque las marismas lucen más bonitas, y así al llegar a la playa la marea ya estará bajando y se puede caminar mejor.
Mariluz( (5 / 5))
Es un sendero de 1.5 kms, de fácil acceso que lleva a la punta del boquerón y a la playa permitida para ir con perros. Un lugar muy tranquilo y bonito. Está bien señalizado y tiene ducha canina para la vuelta de la playa
Manuela( (4 / 5))
El sendero es fácil y bonito. Además podría ser una ruta accesible, si decidiran completar, con tablas, los pequeños tramos de arena que quedan pendientes de cubrir.
Aurora( (5 / 5))
Un lugar precioso. Algo lejos si hace mucha calor,pero merece la pena. Hay que ir preparados de agua o comida ya que es todo natural y no hay chiringuitos. Ideal para los perretes.
Manuel( (5 / 5))
Excelente recorrido circular. Ida por la playa de Camposoto dando vistas al castillo de Sancti Petri y regreso por el caño, batería de Urrutia y sendero, entre marismas y dunas. Unos 10 kms en menos de tres horas con baños y fotos incluidos. Maravillosa naturaleza. En cualquier época del año es espectacular.
Daniel( (5 / 5))
Un sendero suave y precioso. Cuando yo fuí estaba la marea vacía y había cantidad de pájaros. Me encantó
Sandra( (4 / 5))
Solo hicimos una parte pero muy bien. Estarían bien algunos carteles explicativos sobre que estás viendo como lugares, vegetación…
Samoi( (5 / 5))
Un sendero sencillito,d unas dos horas ida y vuelta yendo tranquilitos y muy agradable con la brisita del mar. Preciosas vistas
Inma( (1 / 5))
Camino muy sucio y desgastado, con muchos escombros y basuras en algunos de sus carriles, llegando al puerto de gallinera sobre todo.
El entorno, salinas y aves es bastante agradable.
Bárbara( (5 / 5))
Bonito paseo que puedes hacer por la orilla de la playa o bien por las dunas, al final las al caño de Sancti Petri con bonitas vistas al castillo del mismo nombre
Miriam( (5 / 5))
Este sendero es un sendero que tienes que hacer sí o sí si visitas San Fernando. Es precioso y más ahora en invierno que hay apenas gente y se consiguen fotografías espectaculares.
Juan( (5 / 5))
Un lugar fantástico para echar el día con unas vistas impresionantes, sin olvidar los bunker y las bateria de urrutia, unas maravillas.
Juan( (5 / 5))
Sitio auténtico. Pura naturaleza y con buen tiempo es muy recomendable su visita.
Miguel( (5 / 5))
Simplemente alucinante… Es una parte literal de la naturaleza aun salvaje más impresionante que he podido visitar. Las luces a última hora de día cambian totalmente el paisaje.
Maria( (5 / 5))
Un lugar maravilloso, la playa de camposoto es fantástica, arena fina, chiringuitos, caminar hasta la punta del boquerón y poder relajarte casi en solitario no tiene precio. Cada vez que puedo voy.
Francisco( (4 / 5))
Muy bonito el paseo, al final llegas a un fuerte y luego puedes pasar por unas dunas y volver por la playa.
Jesús( (5 / 5))
Bonitas vistas del castillo de Santi Petri. Aunque los bunker estan muy dejados.
Deja una opinión sobre Sendero Punta del Boquerón – San Fernando