Ruta de los acantilados (inicio) – Benitachell

Historia de la Ruta de los Acantilados

Orígenes de la ruta

La Ruta de los Acantilados del Moraig es una de las rutas más famosas en la provincia de Alicante, España. Fue establecida en los años 80 por un grupo de excursionistas locales que buscaban explorar la belleza natural de la zona.

Desarrollo de la ruta a lo largo de los años

Con el tiempo, la ruta ganó popularidad y se convirtió en un destino turístico importante en la zona. En 2002, se construyó un puente peatonal de madera que cruzaba el barranco, lo que permitía a los visitantes tener una vista panorámica impresionante del acantilado y el mar Mediterráneo.

Descripción de la ruta

Tramos y dificultad

La Ruta de los Acantilados del Moraig es un sendero circular de aproximadamente 8 kilómetros. El sendero es moderadamente difícil y se recomienda para personas con experiencia en caminatas y buena forma física. La ruta incluye algunos tramos muy empinados y algunas áreas rocosas.

Vistas panorámicas y puntos de interés

  • Los acantilados y el mar Mediterráneo: las vistas son realmente impresionantes y una de las principales razones para hacer la ruta.
  • Cova dels Arcs: es una cueva que se encuentra en la ruta y es el hogar de una gran cantidad de murciélagos.
  • El Mirador dels Testos: es una plataforma de observación con una vista panorámica de 360 grados del acantilado y el mar.

Consejos para realizar la ruta

  • Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa cómoda para caminar.
  • Llevar suficiente agua y comida para la caminata.
  • Comenzar la ruta temprano en la mañana para evitar las horas de mayor calor.

Cómo llegar

Medios de transporte

La forma más fácil de llegar a la Ruta de los Acantilados del Moraig es en coche, ya que no hay transporte público que llegue directamente a la zona. Desde Valencia, tomar la A-7 y Gata de Gorgos / Denia, salir en Benitachell.

Ubicación en mapa

Puedes encontrar la ruta fácilmente en Google Maps. Solo busca «Ruta de los Acantilados del Moraig» y mostrará la ubicación exacta.

Alojamiento cercano

Hoteles y hostales recomendados

  • Parador de Jávea: un hotel histórico con excelentes vistas al mar. El precio promedio por noche es de 100 euros.
  • Casa del Maco: una encantadora casa de campo con habitaciones bien equipadas. El precio promedio por noche es de 90 euros.
  • Casa Sardinera: una villa de lujo con una piscina privada y vistas espectaculares. El precio promedio por noche es de 300 euros.

Costo promedio por noche

El costo promedio por noche en uno de los hoteles recomendados es de alrededor de 100 euros, pero siempre hay opciones para todos los presupuestos y necesidades.

Gastronomía en la zona

Restaurantes destacados

  • Restaurante El Chamizo: es un restaurante que ofrece comida típica de Alicante y también cuenta con una gran vista del mar.
  • El Trovador: un restaurante al aire libre con una vista panorámica del mar y una excelente selección de comida mediterránea.
  • Casa Pepa: un restaurante gourmet con una hermosa terraza y una gran selección de platos locales e internacionales.

Tipo de comida y precios

La comida en la zona es en su mayoría comida mediterránea como pescado fresco, arroces y mariscos. Los precios promedio varían de 20 a 40 euros por plato.

Actividades complementarias

Playas cercanas

Hay varias playas cercanas a la Ruta de los Acantilados del Moraig, incluyendo la Playa del Moraig y la Cala del Advocat.

Tiendas y mercados locales

El mercado local de Benitachell es muy popular y ofrece productos frescos locales y artesanías.

Conclusión

La Ruta de los Acantilados del Moraig es una caminata impresionante que ofrece vistas espectaculares y una gran oportunidad para respirar aire fresco y disfrutar de la belleza natural de la zona. Por esa razón, es un destino popular tanto para excursionistas experimentados como para turistas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?

La ruta completa generalmente toma entre 3 y 4 horas para completar.

¿Es recomendable para niños y personas mayores?

La ruta puede ser demasiado difícil para niños y personas mayores que no estén acostumbrados a caminar largas distancias o terrenos empinados.

¿Es necesario llevar equipo especializado?

No, solo asegúrate de llevar ropa y calzado adecuado para caminar y suficiente agua y comida.

¿Hay alguna restricción en cuanto a la época del año para realizar la ruta?

Es posible hacer la ruta todo el año, pero se recomienda evitar los días más calurosos en verano y días con lluvia en invierno.

¿Cómo contactar con Ruta de los acantilados (inicio)?

  • Teléfono: No tiene teléfono
  • Página web: https://masalladelaciudad.com/2016/05/la-ruta-de-los-acantilados-del-moraig.html

¿Cuál es el horario de Ruta de los acantilados (inicio)?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Ruta de los acantilados (inicio) en Benitachell?

Ruta de los acantilados (inicio) se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Urb. Pp Cds Mar II-Olivos, 94, 03726 Benitachell, Alicante
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Ruta de los acantilados (inicio)foto

Opiniones de clientes sobre Ruta de los acantilados (inicio) en Benitachell

coheta(3 out of 5 stars (3 / 5))
Bien cierto que no es una ruta de gran dificultad. Las vistas valen la pena dado que el recorrido se realiza por los propios acantilados a una altura de entre 30 y 50 metros sobrw el mar.
El acceso esta correctamente señalizado habiendo habilitado un mirador con bancos e información cartográfica de la ruta.
Ha tener en cuenta que la estrechez de la senda junto a la falta de vallas de seguridad hacen que algunos tramos tengamos que extremar las precauciones sobre todo si vamos con menores.
Tambien hay que tener en cuenta la hora en que iniciamos la ruta, si la iniciamos antes de las 14h nos encontraremos con la sorpresa de que no hay sombra donde cobijarnos, así que en verano mejor hacerla por la tarde.
Son escasos 6 kilómetros de ida y vuelta de senda escarpada, no es una ruta circular y lo peor es la bajada y posterior subida del final.
Lo mejor, la llegada a una cala muy poco concurrida en pleno entorno natural.

Luli(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta espectacular por los acantilados. Recomendable 100% si vas por la zona de Javea o Denia.

Comienza en la Cala Moraig, puedes aparcar ahí so vas temprano. Después sigues las indicaciones y subes a un mirador con unas vistas preciosas.
La ruta no es difícil, algun tramo con piedras más elevadas por lo que no es accesible para personas con movilidad reducida.
En todo momento vas viendo el mar. Es recomendable hacerla a una hora de poco calor.
Si caminas con frecuencia no te va a costar terminarla.
Nosotros llegamos en aproximadamente 1h a la Cala Llebeig.
La bajada a esta Cala es bastante empinada pero merece la pena muchísimo, es una Cala solo accesible por esa ruta o por mar. Tiene el agua cristalina y una casetas de pescador que me recordaron a Menorca.
No es una ruta circular, es decir, después de bajar a Llebeig hay que volver a subir, pero no dejéis de daros un baño ahí.

Volveremos

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta fantástica para deleitarse con el paisaje mientras se practica senderismo. Espectaculares acantilados, junto con vistas increíbles del litoral de la provincia y de las formas caprichosas que dibuja la roca que acompaña todo el…

Artemia(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta «sencilla» sobre todo al principio, llegando a la cala Llebeig se complica un poco por la pendiente pero nada importante, solo hay que bajar y subir con calma. Por la tarde se hace casi toda la ruta a la sombra gracias a la pared vertical del acantilado que te acompaña durante toda la ruta.

Tomasz(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta bastante fácil y corta, pero al mismo tiempo muy divertida con vistas maravillosas a los acantilados y el mar. Con la bajada a la playa al fin de la ruta y la naturaleza que encontramos por el camino, la ruta es puro disfrute.

ALBERTO(5 out of 5 stars (5 / 5))
Digno de visitar. Evitarlo con niebla. Carretera estrecha pero con aparcamiento en los diferentes miradores.

Encarni(5 out of 5 stars (5 / 5))
Las vistas son espectaculares, se puede hacer en familia.

Ramon(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta muy sencilla de unos 3 km. con unas vistas preciosas.

Jesús(3 out of 5 stars (3 / 5))
El sitio ideal pero no le doy las cinco estrellas ya que para llegar al sitio me metía por dirección prohibida.
Maps debe actualizar eso.
Recomiendo seguir las señales que hay en la carretera para llegar a cala Moraig

Wilson(5 out of 5 stars (5 / 5))
Espectacular paisajes con tremendas vistas y una ruta facil para familia muy linda experiencia, recomendable

Paco(5 out of 5 stars (5 / 5))
Rita corta (3km) pero entretenida para niños

Esther(4 out of 5 stars (4 / 5))
Muy bonito. No recomiendo hacer en días de calor. Zonas algo peligrosas para niños menores de 6 años y perros

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta muy accesible con un fuerte desnivel a su final…no dejéis de visitárla si estáis por la zona…

francisco(5 out of 5 stars (5 / 5))
Buena ruta para caminar hacer senderismo y darte un baño

Itaca(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta de senderismo espectacular bordeando la costa.

Fran(5 out of 5 stars (5 / 5))
Preciosa ruta, merece la pena hacerla sin duda

Óscar(2 out of 5 stars (2 / 5))
Vale la pena recorrerla y disfrutar de los acantalidos. Una pena que justo sobre nuestras cabezas el ladrillo haya colonizado todo. Se ha ido vendiendo la tierra parcela a parcela, co struyendo mansiones salvajes al alcance y disfrute de pocos bolsillos.

Así es la natureza humana y la.ley del que paga manda. Por co seguir dinero que dura un rato hemos perdido todo el patrimonio del litoral, de una naturaleza que podríamos disfrutar todos. Ahora solo hay calles infinitas que buscan cada rincón con vistas al mar. Uno de los desastres mas graves de nuestro país.

Jorge(5 out of 5 stars (5 / 5))
La llamada Ruta de los Acantilados o dels Penya-segats es una preciosa senda en la abrupta costa de Benitatxel que serpentea en el reborde a veces estrecho de imponentes paredes y acantilados con cuevas y pequeñas construcciones de piedra residuo de actividad pesquera y agrícola de antaño, cuando no refugio del senderista o inclusive de actividades de contrabando según apuntan algunas fuentes. Es un paseo cómodo, pero divertido, con alguna zona angosta o piedra, que invita a buscar apoyo con las manos cuando la pendiente aumenta. Para disfrutar de un paseo de unos 5 km (entre ida y vuelta) con vistas del paisaje Mediterráneo por acantilados de hasta 100 metros de caída, en plena naturaleza, reserva de flora autóctona (espectacular en primavera) que termina por un serpenteante sendero de piedras que consigue bajar a la cala del Lleveig. Cala de difícil acceso, desembocadura del barranco de la viuda al mar y de exparcimiento del excursionista para comer, beber o tomar un baño en un entorno privilegiado de aguas turquesas. Es una ruta con orientación Sureste, soleada durante el día pero que debemos reservar para hacerla temprano o por la sombra de sus paredes una tarde de verano

Paula(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy bonito,con zonas para bañarse y para comer

Euginne(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta preciosa. Es un poco difícil de encontrar. La subida es empinada pero una vez estas arriba, es un paseo. Recomendable hacer a primera hora o por la tarde porque hace mucho sol y calor

Silvia(4 out of 5 stars (4 / 5))
Unas vistas increíbles! No hace falta llegar hasta el final. Hay puntos de la ruta donde te puedes parar y deleitarte con el paisaje.

MANOLEITOR(5 out of 5 stars (5 / 5))
Unos paisajes de cuento. Los acantilados son espectaculares y dignos de visitar.

Yolanda(5 out of 5 stars (5 / 5))
Unas vista espectaculares y con muy poca dificultad.

David(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ma he encantado tanto
Las calas como la ruta es sencilla de hacer y no se hace pesada .una buena opción nada pasar un día de playa y senderismo .

Carmen(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta muy recomendable

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Ruta de los acantilados (inicio) – Benitachell

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*