Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil – San Millán de San Zadornil

Qué es el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un área natural protegida situada en el norte de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este parque se extiende por las comarcas de La Bureba, Montes de Oca y Las Merindades, y es uno de los espacios naturales más espectaculares de la Península Ibérica.

Ubicación geográfica

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil se encuentra en el norte de España, en la provincia de Burgos. Está situado entre las comarcas de La Bureba, Montes de Oca y Las Merindades. Con una superficie de más de 33.000 hectáreas, este parque se encuentra a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Burgos.

Clima

El clima del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil está influenciado por su ubicación en el norte de España y por su cercanía al Mar Cantábrico. El clima es templado y húmedo durante todo el año, con precipitaciones frecuentes y temperaturas suaves. En general, los inviernos son fríos y los veranos son frescos.

Biodiversidad

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un lugar de gran biodiversidad, con una flora y fauna muy ricas y diversas. Entre las especies más emblemáticas que se pueden encontrar en este parque se encuentran el quebrantahuesos, el buitre leonado, el águila real, la nutria, el corzo, el jabalí y el lobo ibérico. Además, el parque cuenta con una gran variedad de árboles y plantas, entre los que destacan el roble, el haya y el pino.

Actividades que se pueden realizar en el Parque

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil ofrece numerosas posibilidades para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Estas son algunas de las actividades que se pueden realizar en este parque:

Senderismo

El parque cuenta con una amplia red de senderos y caminos que permiten recorrer sus paisajes y descubrir su fauna y flora. Hay rutas de diferentes niveles de dificultad, desde paseos suaves hasta rutas más exigentes que requieren buena forma física.

Observación de flora y fauna

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un lugar perfecto para la observación de la flora y fauna. En este parque se pueden ver numerosas especies animales en su hábitat natural, y también se pueden descubrir plantas y árboles de gran interés.

Escalada

Para los amantes de la escalada, el parque cuenta con algunas zonas donde se puede practicar esta actividad deportiva de forma segura. Los paisajes del parque son espectaculares y ofrecen una experiencia única para los escaladores.

Pesca

El río Ebro, que pasa por el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, es un lugar de referencia para la pesca deportiva. En este río se pueden pescar diferentes especies, como la trucha común y la trucha arcoíris.

Consejos para visitar el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil

Mejores épocas del año para visitar

La mejor época para visitar el parque es durante los meses de primavera y verano, cuando las temperaturas son más suaves y la lluvia es menos frecuente. Durante el otoño también es una buena época para visitar el parque, especialmente para los amantes de los bosques y las hojas de colores.

Equipo necesario

Para visitar el parque es recomendable llevar ropa y calzado adecuado para la actividad que se vaya a realizar. También es importante llevar agua, protección solar y algún tipo de alimento. Es recomendable llevar un mapa del parque y un GPS, sobre todo si se va a realizar alguna ruta.

Normas de seguridad

Es importante conocer las normas de seguridad del parque y respetarlas en todo momento. Se deben evitar las zonas prohibidas y no molestar a la fauna del parque en ningún momento. También se debe respetar la flora y no dejar residuos en el parque.

Historia del Parque

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil fue creado en 1992 con el objetivo de proteger los valores naturales y culturales de esta zona de Burgos. El parque se encuentra en una zona de gran importancia histórica, ya que se han encontrado numerosos vestigios de la prehistoria y de la época romana y medieval.

Impacto del cambio climático en el Parque

Como en otros muchos parques naturales, el cambio climático está teniendo un impacto importante en el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. El aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones están afectando a la flora y fauna del parque, y se están produciendo cambios en los ciclos de reproducción de algunas especies.

Proyectos de conservación en el Parque

Para proteger el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil se están llevando a cabo varios proyectos de conservación y de investigación. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar el conocimiento de la fauna y flora del parque, y desarrollar acciones para proteger las especies más vulnerables.

Conclusión

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un lugar de gran belleza natural y de gran valor ecológico. Este parque ofrece múltiples posibilidades para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, y es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y el silencio de la naturaleza.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita?

El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil no tiene horarios establecidos. Sin embargo, se recomienda visitar el parque durante el día y respetar las normas de seguridad.

¿Es necesario solicitar un permiso para visitar el Parque?

No es necesario solicitar un permiso para visitar el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil.

¿Se permiten mascotas en el Parque?

Sí, se permiten mascotas en el parque, siempre y cuando se respeten las normas de seguridad y se limpie después de ellas.

¿Existen lugares cercanos para hospedarse?

Sí, en las comarcas cercanas al Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil existen diferentes opciones de alojamiento, desde hoteles y casas rurales hasta campings y albergues.

¿Cómo contactar con Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil?

  • Teléfono: No tiene teléfono
  • Página web: https://patrimonionatural.org/espacios-naturales/parque-natural/parque-natural-montes-obarenes-san-zadornil

¿Cuál es el horario de Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil?

HORARIO NO DISPONIBLE

¿Cómo llegar a Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil en San Millán de San Zadornil?

Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Diseminado San Millan S, 13, 01427 San Millán de San Zadornil, Burgos
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornilfoto

Opiniones de clientes sobre Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil en San Millán de San Zadornil

Rosi(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es un sitio precioso , hemos hecho un paseo por al lado del Río Ebro un grupo de personas y lo hemos pasado genial, unas vistas muy bonitas, también hemos entrado en el Museo del Agua, muy interesante, sobretodo para ir con niños. Recomendable para todos los públicos. También hay un área de actividades recreativas.

Eduardo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bonitos paisajes de todo el valle de La Bureba. Si sois amantes de la naturaleza y la historia, de seguro que este destino no les defraudará. Si os gusta andar y realizar excursiones, sus rutas de seguro serán un plus a la visita. Imponentes vistas de la cascada, un pueblo con duende y encanto. Debe ser un pendiente en vuestra ruta de viajes, seguro.!

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Parque Natural con muy poco conocido pero que merece la pena visitar por el buen equilibrio entre los recursos naturales y el paisaje cultural, pueblos, monumentos, etc…

Raquel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Pueblo muy bonito, le atraviesa el río y se puede acompañar por el pueblo, se puede llevar al perro, entorno natural precioso, ver Frias y Tobera.
Nosotros paramos a coger fuerzas en el restaurante de Tobera tiene una terraza que asoma al río. Muy recomendable.

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Pequeña joya escondida en el Norte de Burgos, poco visitada. Paraje natural atractivo para el montañismo, con varias cumbres entre mil y mil quinientos metros, o recorrer sus hermosos bosques con vegetación mediterránea y atlántica. Vistas soberbias sobre el pantano del Ebro.
En cuanto a los animales, se han recuperado unos cientos de caballos «losinos» en libertad, una reliquia de raza autóctona que estaba a punto de extinguirse en 1986.

Toñi_Dani(5 out of 5 stars (5 / 5))
El parque natural de Montes Obarenes – San Zadornil junto con el parque natural de Valderejo forman un paisaje espectacular en un entorno muy variado, historico y natural, con amplias posibilidades de disfrute y que, siendo uno de los más pequeños en extensión, puede ser uno de los mejores de toda la península. Para repetir y disfrutar muchas veces.

Angel-Luis del Campo (5 out of 5 stars (5 / 5))
Estraordinario lugar para hacer rutas senderismo . Flora y fauna muy variada. Esfuerzo recompensado con vistas fantasticas. Numerosas rutas señalizadas PR. Visita obligada a Oña.

Omar(5 out of 5 stars (5 / 5))
Un paseo magnífico en un enclave historico importante. Merece la pena ir, se lo recomiendo a todo el mundo

Eva(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy bonito!!! Aunque ha sido un día de mucho viento y frío. Estupendo ,muy recomendables

Iñaki(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bonito paseo desde Oña al monte Cuchillos 1.201 m con una excelente panoramica desde Oña hasta Barcina de los Montes y el valle Tobalina detrás con el Humión

karlos(4 out of 5 stars (4 / 5))
La joya de la corona del parque es el Pico Umion sin duda alguna. Limita con el también parque natural de Valderejo, en mi opinion más bonito y con mayor diversidad de paisaje.

Peter(5 out of 5 stars (5 / 5))
Vistas muy bonitas desde el mirador. Si estás cerca merece la pena parar y estar unos minutos mientras te da el sol y la brisa en la cara.

Sergio(4 out of 5 stars (4 / 5))
Muy buena ruta para hacer y buenas vistas..

Antuan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Espectacular. Para perderse una semana. Mucho que ver y disfrutar

Balen(5 out of 5 stars (5 / 5))
Magníficas vistas sobre el valle en un entorno bien conservado con una mezcla muy singular de vegetación atlántica y mediterránea y mucha fauna.

Maria(5 out of 5 stars (5 / 5))
Me encanta la zona de Oña, y siempre intento visitar el jardín escondido, lo que he encontrado en esta ocasion me ha gustado,

Marce(4 out of 5 stars (4 / 5))
Es una zona de visita obligada. Tiene unas cascadas en Tobera dignas de ver , además de unos monumentos preciosos.

Gerardo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es un parque entorno al río nela y su puente románico, dispone de mesas con asiento y sombra. Trespaderne Burgos

Borja(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bonita zona con buenas rutas y unas vistas increíbles.

Sergio(5 out of 5 stars (5 / 5))
Lugar encantador ,abrupto e ideal para soltar malas energías

RCI(5 out of 5 stars (5 / 5))
Espectacular muy bonito paisaje, recomiendo visitar

Gregorio(4 out of 5 stars (4 / 5))
Sensacional, limpio, muy cuidado, muchos edificios restaurados. Muy muy grato pasear y el entorno tan privilegiado

Pablo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una zona con gran valor paisajístico donde pasar un dia magnífico.

Aitziber(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es precioso y el castillo es espectacular

jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Lugar fantástico para hacer senderismo,tranquilo donde se respira paz con bonitos paisajes alrededor.Totalmente recomendable.

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil – San Millán de San Zadornil

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*