Las lagunas de Ruidera – Ossa de Montiel

Descripción de las Lagunas de Ruidera

¿Qué son las Lagunas de Ruidera?

Las Lagunas de Ruidera son un conjunto de lagos y humedales ubicados en la provincia de Ciudad Real y Albacete, en España. Este paraje natural es conocido por su belleza escénica, variedad de flora y fauna, y su valor ecológico.

¿Cuántas lagunas componen el parque natural de las Lagunas de Ruidera?

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera está compuesto por un total de 16 lagunas interconectadas por pequeñas cascadas y arroyos. La laguna más grande y de mayor profundidad es la Laguna San Pedro, con 15 metros de profundidad.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer las Lagunas de Ruidera?

El tiempo que se tarda en recorrer las Lagunas de Ruidera depende de la ruta que se decida hacer y de la velocidad a la que se camine. Si se quiere visitar todas las lagunas, se recomienda un tiempo mínimo de 2 días para recorrer todas las rutas principales.

Mejores rutas de senderismo

La ruta del Rey

La ruta del Rey es una de las rutas más populares en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Esta ruta recorre toda la cadena de lagunas desde la primera hasta la última, pasando por espectaculares vistas y cascadas como la Cueva de Montesinos y el Salto de la Cola de Caballo.

La ruta del agua

La ruta del agua es otra ruta popular en las Lagunas de Ruidera. Esta ruta sigue el curso del Río Guadiana y pasa por varios arroyos, cascadas y lagunas. Esta ruta es perfecta para aquellos que deseen disfrutar de la belleza natural sin hacer mucho esfuerzo.

La ruta de los atardeceres

La ruta de los atardeceres es una ruta corta pero impresionante que ofrece una vista panorámica de las lagunas durante la puesta del sol. Este es el mejor momento para apreciar la belleza y tranquilidad de las Lagunas de Ruidera.

Consejos y recomendaciones

¿Cuándo es el mejor momento para visitar las Lagunas de Ruidera?

El mejor momento para visitar las Lagunas de Ruidera es durante los meses de primavera y otoño. Durante estos meses, el clima es agradable y la zona se encuentra menos concurrida.

¿Se puede hacer baño en las Lagunas?

Sí, se puede hacer baño en las Lagunas de Ruidera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas de las lagunas pueden tener corrientes fuertes y profundidades peligrosas.

¿Existen zonas para hacer picnic o acampar dentro del parque?

Sí, dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera existen zonas destinadas a hacer picnic y acampar. Es importante consultar con las autoridades locales para conocer las regulaciones y restricciones en cuanto al camping.

Conclusión

Si estás buscando una experiencia en la naturaleza llena de vistas espectaculares y ejercicio físico, las Lagunas de Ruidera son definitivamente una opción a tener en cuenta. Con tantas lagunas, rutas de senderismo y vida silvestre, siempre habrá algo nuevo y emocionante para descubrir.

Preguntas frecuentes

¿Tiene algún costo la entrada para visitar las Lagunas de Ruidera?

Sí, hay un costo de entrada para acceder a las Lagunas de Ruidera. El precio depende de la temporada y del tipo de visita que se desee hacer.

¿Qué tipo de animales se pueden avistar en las Lagunas de Ruidera?

Entre los animales avistados en las Lagunas de Ruidera se incluyen nutrias, zorros, jabalíes, ciervos y diversas especies de aves. Las nutrias son especialmente populares para observación debido a su presencia constante en la zona.

¿Qué tipo de flora se puede encontrar en el parque natural de las Lagunas de Ruidera?

Dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se pueden encontrar diversas especies de plantas y árboles. Entre ellos se incluyen olmos, tamarices, carrizos, juncos y otros arbustos y flores.

¿Es recomendable visitar las Lagunas de Ruidera con niños?

Sí, las Lagunas de Ruidera son un lugar ideal para visitar con niños. Existen rutas y senderos diseñados específicamente para que los niños puedan disfrutar de la naturaleza de manera segura y divertida. Es importante supervisar a los niños en todo momento y respetar las regulaciones y restricciones del parque.

¿Cómo contactar con Las lagunas de Ruidera?

  • Teléfono: No tiene teléfono
  • Página web: No tiene página web

¿Cuál es el horario de Las lagunas de Ruidera?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Las lagunas de Ruidera en Ossa de Montiel?

Las lagunas de Ruidera se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Cam. Chorro las Minas, 1, 02611 Ossa de Montiel, Albacete
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Las lagunas de Ruiderafoto

Opiniones de clientes sobre Las lagunas de Ruidera en Ossa de Montiel

José(5 out of 5 stars (5 / 5))
Hicimos una ruta en kayak con una empresa autorizada.
Salimos de la laguna San Pedro y pasamos a La Tinaja a través de un túnel artificial que las conecta. La diferencia entre una laguna y otra es muy grande. La San Pedro tiene el agua más turbia y caliente. El agua de La Tinaja es más cristalina y fresca.
Nuestro guía nos explicó que esto se debe a que en la laguna de La Tinaja no hay acceso al baño para las personas, por lo que las algas pueden crecer libremente y, junto con la fauna que crece a su vera, filtran el agua de impurezas.
Se vuelve por una grieta, no por el túnel.
Lo pasamos muy bien y nos gustó mucho.

alejo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Fantástico paraje natural, las lagunas, las cascadas , los arroyos que las comunican con una geología única y espectacular. Muy recomendable pasar unos días por aquí, entre semana mejor ya que los fines de semana se satura.

Naty(5 out of 5 stars (5 / 5))
Hermoso lugar! para toda la familia. Es muy grande y hay lugar para todos/as, algunos rincones tienen restaurante y cafeteria . Podes hacer caminatas, picnic, hacer deportes de agua,piragüas o simplemente nadar. Hay zonas donde permiten perros! Muy recomendable!

Mª(5 out of 5 stars (5 / 5))
¡Precioso! Recomendable ir con tiempo y poder caminar para poder apreciar mejor los colores de las lagunas, que son maravillosas. Tambien, se puede hacer en bicicleta, ya que tienen carriles especiales durante todo el recorrido.

Tomás(5 out of 5 stars (5 / 5))
En pleno corazón de la mancha, entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, entre Ruidera y Osa de Montiel podemos encontrar este paraíso natural, complejo de lagunas donde podemos encontrar de todo, camping, restaurante zona de recreo, alquiler de kayaks y un largo etcétera, en una larga consecución de lagunas, Los Ozarks de la Mancha!

Joakin(5 out of 5 stars (5 / 5))
No se puede pernoctar,por eso una estrella menos,El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera constituye, junto con Plividje en Croacia, la mejor representación de lagos formados por la acumulación de carbonato cálcico (toba). Las aguas caídas sobre el campo de Montiel se infiltran en el acuífero 24 que tiene su rebosadero natural en esta zona, dando lugar al nacimiento del Guadiana Alto o Río Pinilla. Estas aguas, extraordinariamente ricas en carbonatos, a lo largo de miles de años de precipitación, han formado impresionantes barreras (presas naturales) que dan lugar a espectaculares cascadas entre una laguna y otra.

charo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Están preciosas, un buen sitio para tirarte al sol, en la laguna de San pedros, sobre la cornisa tobacea

profe_histórica. (5 out of 5 stars (5 / 5))
El parque natural de las Lagunas de Ruidera​ es un espacio natural protegido y una de los grandes humedales de importancia situado en la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha. Forman el parque natural un conjunto de dieciséis remansos o lagunas fluviales a lo largo del valle del Guadiana Viejo, como continuación del río Pinilla por su afluencia sureste, y por su afluencia noreste a lo largo del Arroyo Alarconcillo; separados y conectados entre sí por barreras de formación tobácea o travertino. La diferencia de altura entre ellos hace que el agua discurra por arroyos, cascadas y saltos, de una a otra laguna. Aunque obra humana, el embalse de Peñarroya se integra también en el parque, por su aportación a la gestión de los recursos hídricos. Estas lagunas fluviales, desde el punto de vista hidrológico-estructural, se clasifica dentro de los hidrohumedales de descarga.
El parque natural se encuentra repartido entre los municipios de Argamasilla de Alba, Ruidera, Alhambra (sin lagunas), Ossa de Montiel y Villahermosa. Dentro de los límites del parque se encuentran también el castillo de Peñarroya, las ruinas del castillo de Rochafrida, la cueva de Montesinos donde Cervantes hizo pasar una noche a Don Quijote y la casa del Rey en el pueblo de Ruidera.
Más que de verdaderas lagunas, se trata de remansos motivados (según el modelo más extendido, entre otros) por grandes colapsos del cauce fluvial por fenómenos kársticos de una sucesión de dolinas conectadas separadas y relacionadas entre sí por barreras de formación tobácea, que forman cascadas y arroyuelos que enlazan cada una de estas lagunas con la siguiente inferior, salvando un desnivel de más de 140 metros para unos 18 km (laguna Blanca: cota 870 m; embalse de Peñarroya: cota 730 m).
Como formación artificial aparte dentro de este mismo parque natural, también se incluye al embalse de Peñarroya. De estos «remansos», sólo la laguna Taza (drenada artificialmente) y la laguna Blanca podrían considerarse como verdaderas lagunas, es decir, separadas de la corriente fluvial junto a las márgenes. La laguna Blanca, donde desemboca el río Pinilla, a veces se comporta como «charca o laguna manantial», cediendo, en épocas extraordinarias, aguas surgentes.
La extensión de las lagunas es generalmente pequeña (800 m x 250 m), salvo alguna excepción, como la laguna San Pedro o la laguna Colgada (esta última es considerada como un lago, por su mayor extensión). Las lagunas se disponen de una manera escalonada a lo largo del perfil longitudinal, y un edificio de barrera travertínica cierra, a modo de represa natural, cada una de ellas.

Inmaculada(5 out of 5 stars (5 / 5))
Soy de la costa y me encantaría poder vivir y bañarme allí.

zerapis(5 out of 5 stars (5 / 5))
Buen sitio para disfrutar de la naturaleza.

Reme(5 out of 5 stars (5 / 5))
Restaurante Montesol. Uno de los mejores sitios para estar en contacto con la naturaleza. El Agua clara y helada durante todo el año. Ruidera precioso pueblo y su gente muy amigable. Podrás encontrar productos de la mancha. Riquísimos. A destacar su pan blanco mojaico con pisto manchego y unos huevos fritos. Ha disfrutarlo.

Oliva(5 out of 5 stars (5 / 5))
Entorno ideal

Lorena(4 out of 5 stars (4 / 5))
Paraje precioso. Rutas a pie muy mal señalizadas.

Florentino(5 out of 5 stars (5 / 5))
Sitio espectacular para disfrutar de la naturaleza, visitar sus restaurantes y comer sus platos típicos de Ossa de Montiel.

Johanna(4 out of 5 stars (4 / 5))
Las lagunas de Ruidera son enormes, un buen sitio para ir a pasar el dia. Nuestro guía Luis de Almagro es fantástico, cuenta todo con mucho entusiasmo y anécdotas, es un fanático de Don Quijote y lo demuestra, nos hizo pasar unos días muy amenos en Ciudad Real, Puerto Lapize y en las lagunas. Gracias Luis.

Inma(5 out of 5 stars (5 / 5))
Lugar mágico poco más se puede decir

Manuel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Preciosas .
Un lugar fantástico para hacer senderismo o dar un pequeño paseo.
En verano hay bastante gente .
Permiten el baño pero no en todos los sitios

Alexandre(5 out of 5 stars (5 / 5))
Se ha vuelto mi sitio favorito para escapadas…naturaleza en puro estado!!! Recomiendo 100%

Manuel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Un lugar paradisíaco

Antonio(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es un lugar muy bonito para visitar y más ahora en semana Santa

Referenc(5 out of 5 stars (5 / 5))
Excepcional, apto para todo tipo de amantes de la naturaleza

gema(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy buena comida. Las vistas estupendas

Marta(5 out of 5 stars (5 / 5))
Un lugar maravilloso con paisajes espectaculares

Rafa(5 out of 5 stars (5 / 5))
Sitio de obligada visita

Oksana(5 out of 5 stars (5 / 5))
Muy bonito lugar .Recomiendo. Vistas espectaculares …

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Las lagunas de Ruidera – Ossa de Montiel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*