Estrecho del Cascajar – El Molinar

¿Qué es el Estrecho del Cascajar?

Descripción del lugar

El Estrecho del Cascajar es una zona de senderismo situada en la provincia de Castellón, cerca de la localidad de El Molinar. Se encuentra en una zona de montaña, con un hermoso paisaje natural rodeado de un río de agua cristalina.

La zona de ruta de senderismo es de dificultad media, con algunas pendientes, escalones y estrechamientos donde tendrás que andar con precaución. Pero te aseguramos que valdrá la pena el esfuerzo, ya que la experiencia que se vive realizando la ruta es inolvidable.

Historia del lugar

El Estrecho del Cascajar tiene una historia interesante detrás de su nombre. En el pasado, en el lugar se encontraba una cantera de piedra y, para extraer las rocas, se realizaban explosiones con dinamita. Dichas explosiones generaban un ruido muy fuerte, que se asemejaba al de una gran cascada. De ahí viene el nombre, Estrecho del Cascajar.

Actualmente, la zona ha sido rehabilitada y es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

¿Cómo llegar al Estrecho del Cascajar?

En coche

La forma más sencilla de llegar al Estrecho del Cascajar es en coche. Desde la localidad de El Molinar, sigue las indicaciones para llegar al lugar. Una vez allí, encontrarás un aparcamiento disponible donde podrás dejar tu coche.

En transporte público

No es muy recomendable llegar al Estrecho del Cascajar en transporte público, ya que el lugar se encuentra en una zona rural y no hay muchas opciones de transporte. Sin embargo, si prefieres no conducir, podrías tomar un taxi desde El Molinar.

¿Qué equipamiento es recomendable llevar?

Ropa y calzado

Es muy importante llevar ropa y calzado adecuado para la montaña. Te recomendamos usar ropa cómoda, transpirable y que te permita moverte libremente. Además, es importante llevar calzado de senderismo con buena suela que te proporcionen una buena sujeción en el terreno.

Agua y comida

Es vital llevar suficiente agua y comida para la ruta. Te recomendamos llevar una botella de agua reutilizable y alimentos energéticos como frutas, frutos secos o bocadillos.

Protección solar y repelente de insectos

Debido a la exposición al sol, especialmente en verano, es importante llevar protección solar para evitar quemaduras y posibles daños en la piel. También es recomendable llevar repelente de insectos para protegerte de posibles picaduras de mosquitos y otros insectos.

Consejos para el senderismo en el Estrecho del Cascajar

Precauciones a tomar

Antes de iniciar la ruta, asegúrate de informarte de las características del terreno. Además, es importante llevar un mapa y una brújula por si te pierdes durante la ruta. También es recomendable empezar la ruta temprano para evitar el sol fuerte del mediodía.

Mantenimiento del entorno

Es importante realizar la ruta respetando el entorno, ya que se encuentra en un espacio natural protegido. Te recomendamos no dejar basura en la zona, no arrancar plantas ni hacer fuego en la zona. ¡Debemos cuidar y proteger la naturaleza para poder seguir disfrutando de ella en el futuro!

¿Qué otros lugares cercanos puedo visitar?

Nombres y descripción de los lugares

  • El Parque Natural del Desierto de Las Palmas: Es un parque natural situado al norte de Castellón, con hermosos paisajes naturales. Es ideal para el senderismo y la observación de aves.
  • Las Cuevas de San José: Son unas espectaculares cuevas situadas en la localidad de Vall d’Uixó, a pocos kilómetros del Estrecho del Cascajar.
  • El Maset dels Vilanova: Es una casa rural ubicada en las faldas del Desierto de Las Palmas. Es un lugar ideal para relajarse y desconectar.

Conclusión

El Estrecho del Cascajar es una zona de senderismo que nos ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Es importante estar preparados y tomar precauciones antes de iniciar la ruta, pero el resultado valdrá la pena. Además, cerca del Estrecho del Cascajar encontramos otros lugares interesantes para visitar. No dudes en incluirlo en tu próxima escapada a Castellón.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario pagar para visitar el Estrecho del Cascajar?

No, la zona de senderismo del Estrecho del Cascajar es de acceso libre y gratuito.

¿Existe algún servicio de guía turístico en el lugar?

En el lugar no existe ningún servicio de guía turístico, por lo que es recomendable seguir las indicaciones de la ruta para evitar perderse durante la caminata.

¿Se permiten animales en el Estrecho del Cascajar?

Sí, se permiten animales en la zona de senderismo, siempre y cuando se respeten las normas básicas de convivencia y se recojan los excrementos del animal para mantener limpia la zona.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la zona de senderismo?

La duración de la ruta varía según el ritmo de cada persona, pero la ruta completa suele durar entre dos y tres horas.

¿Cómo contactar con Estrecho del Cascajar?

  • Teléfono: No tiene teléfono
  • Página web: No tiene página web

¿Cuál es el horario de Estrecho del Cascajar?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Estrecho del Cascajar en El Molinar?

Estrecho del Cascajar se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: 12429, Castellón
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Estrecho del Cascajarfoto

Opiniones de clientes sobre Estrecho del Cascajar en El Molinar

jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Buen lugar para hacer senderismo, recomendable llevar sandalias senderismo para cruzar los pasos con agua, también llevar agua. Saber qué tiempo va hacer ese día por la zona, posibles barrancas, sobre todo por la zona de arriba. Y porfavor no tirar pañuelos de papel, mascarillas o basuras varias. Hoy he recogido una bolsa llena de basura.

violeta(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta para llegar no muy complicada, algunos tramos te mojas los pies. Una vez llegado al estrecho, acceso un poco más complicado, resbalan las piedras.

Armiño(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una experiencia única! Merece la pena visitarlo, sendero fácil y accesible para ir en familia.

alicia(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bonita ruta para ver el nacimiento del rio Palancia. Tiene tramos bastante dificiles pero valen la pena pasarlos para atravesar el impresionante cañon. El resto de la ruta es muy facil, empieza y acaba el la fuente de los Cloticos.

Laia(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una auténtica maravilla a la que hay que llegar bien calzado y dispuesta a mojarse un poco. …

O(5 out of 5 stars (5 / 5))
Sendero fácil para acceder hasta el estrecho, una vez aqui si continuas hay tramos donde meterás los pies en agua.
Hay que tener en cuenta no salirse del camino ya que es bosque cerrado con mucha maleza.

bosco(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso. La senda llega justo hasta el estrecho. A partir de ahi se puede seguir por dentro, pero se pone dificil ya que hay q saltar de roca en roca. Aun asi, llega un punto donde no se puede seguir sin meter el pie en el agua.

María(5 out of 5 stars (5 / 5))
No puede encontrarlo,no está muy bien señalizado

Sacha(5 out of 5 stars (5 / 5))
Recomendable para senderos!

Carlos(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso, con agua hay que tener mucho cuidado, y eso el nacimiento del río Palancia.

Carmen(5 out of 5 stars (5 / 5))
Maravilloso. Una ruta preciosa. Nacimiento río Palancia. Sean respetuosos con el entorno

Diego(4 out of 5 stars (4 / 5))
Estrecho cascajar, por donde transcurre el río Palancia. En junio suele salir agua de las paredes del estrecho.

francisco(5 out of 5 stars (5 / 5))
Mucha vegetación, dificultad baja muy relajante la caminata.

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Naturaleza pura,bonita ruta,cuidado con las zarzas

Majo(4 out of 5 stars (4 / 5))
Ruta entretenida.

MARIA(4 out of 5 stars (4 / 5))
Es un buen lugar si te gusta la naturaleza y practicar el senderismo

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Excursión corta,.fácil, divertida y con final espectacular

juan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una pasada donde disfrutar de unas buenas instalaciones

Maria(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es una pasada vale la pena ir

Ines(5 out of 5 stars (5 / 5))
No recomendable para ir con niños pequeños,

François(4 out of 5 stars (4 / 5))
Otro rincón imprescindible en la zona

Bea(5 out of 5 stars (5 / 5))
Naturaleza en estado puro

Lluis(5 out of 5 stars (5 / 5))
Impresionante

Florentina(5 out of 5 stars (5 / 5))
una ruta no precisamente fácil, pero preciosa

Josep(5 out of 5 stars (5 / 5))
Buena ruta, el estrecho muy bonito.

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Estrecho del Cascajar – El Molinar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*