Cañón rio Bailón – Zuheros

Cómo llegar a Cañón Rio Bailón

En coche

La forma más recomendable de llegar a Cañón Rio Bailón es en coche. Se encuentra a unos 45 minutos de Córdoba capital y es fácilmente accesible mediante la autovía A-45. Una vez llegues a la localidad de Zuheros, deberás seguir las señalizaciones que te indicarán cómo llegar al cañón.

En transporte público

También es posible llegar en transporte público, tomando un autobús desde Córdoba capital hasta la localidad de Zuheros. Una vez allí, deberás caminar unos cuantos kilómetros hasta llegar al cañón. No obstante, es importante tener en cuenta que el autobús no tiene una frecuencia muy elevada, por lo que deberás asegurarte de planificar bien tu viaje.

Consejos para visitar Cañón Rio Bailón

Llevar calzado adecuado

Debido a que se trata de una zona de senderismo, es importante que lleves calzado adecuado. Opta por unos zapatos cómodos y resistentes, que te permitan caminar sin problema por el terreno rocoso del cañón.

Llevar suficiente agua y alimentos

En el cañón no hay establecimientos donde puedas comprar comida o bebida, por lo que es importante que lleves suficiente agua y alimentos para pasar el día. Piensa que estarás en plena naturaleza, sin acceso a servicios básicos, por lo que deberás asegurarte de llevar todo lo que necesites contigo.

Cuidar y respetar el medio ambiente

Al tratarse de una reserva natural protegida, es fundamental que cuides el medio ambiente y respetes la flora y fauna que encontrarás en el cañón. No dejes basura ni alteres el entorno, y evita hacer ruido en exceso que pueda perturbar a los animales que habitan allí.

Actividades disponibles en Cañón Rio Bailón

Senderismo y trekking

El principal atractivo del Cañón Rio Bailón es su ruta de senderismo, que te permitirá recorrer el cañón y disfrutar de su belleza natural. La ruta es de dificultad media, y deberás contar con un buen estado físico para poder completarla, por lo que se recomienda que consultes el estado de la ruta antes de comenzar el recorrido.

Pesca deportiva

En el cañón también es posible practicar la pesca deportiva. Las aguas del río Bailón albergan numerosas especies de peces, incluyendo truchas y barbos, por lo que si eres un aficionado a la pesca, no dudes en llevar tus aparejos contigo y disfrutar de esta actividad en el cañón.

Observación de fauna y flora

Además de paisajes espectaculares, en el cañón también podrás encontrar una gran variedad de especies animales y vegetales. Si te interesa la naturaleza, lleva contigo una guía de identificación de especies y dedica un rato a observar las plantas y animales que encontrarás en el camino.

Mejores épocas para visitar Cañón Rio Bailón

Primavera

La primavera es una época ideal para visitar el cañón, ya que la vegetación se encuentra en pleno esplendor y podrás disfrutar de una gran variedad de flores y plantas. Además, las temperaturas son suaves, lo que hace que el recorrido sea más agradable.

Otoño

En otoño, los colores del cañón cambian y se tornan ocres y rojizos, lo que ofrece un paisaje espectacular para los amantes de la fotografía. Además, también es una época en la que las temperaturas son suaves, por lo que podrás disfrutar del recorrido sin sufrir demasiado calor.

Alojamientos cercanos a Cañón Rio Bailón

Hostal Zuheros

Si estás buscando alojamiento cerca del cañón, una buena opción es el Hostal Zuheros, que se encuentra en pleno centro de la localidad del mismo nombre. El hostal cuenta con habitaciones cómodas y un restaurante en el que podrás probar la gastronomía local.

Casa Rural Zambra

Otra opción para alojarte es la Casa Rural Zambra, que se encuentra en plena Sierra de Córdoba, a unos cuantos kilómetros del cañón. La casa rural cuenta con habitaciones amplias y acogedoras, y está rodeada de naturaleza.

Alojamientos rurales en la Sierra de Córdoba

Si prefieres alojarte en un entorno más rural, en la Sierra de Córboba encontrarás numerosos alojamientos rurales donde podrás disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Desde casas rurales hasta campings, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Conclusión

El Cañón Rio Bailón es un lugar espectacular que merece la pena visitar si eres amante de la naturaleza y las actividades al aire libre. Recuerda seguir los consejos para visitarlo de forma responsable, y aprovecha al máximo las actividades disponibles para disfrutar de una experiencia única en plena naturaleza.

Preguntas frecuentes

¿Cañón Rio Bailón es apto para niños?

La ruta de senderismo del cañón es de dificultad media, por lo que es recomendable que los niños tengan un buen estado físico para poder completarla. No obstante, si optas por hacer una visita más corta al cañón, los niños también podrán disfrutar de la belleza del entorno.

¿Hay que pagar entrada para visitar Cañón Rio Bailón?

No, la visita al cañón es gratuita.

¿Es necesario reservar para visitar Cañón Rio Bailón?

No es necesario reservar. Puedes acceder a la ruta de senderismo en cualquier momento del día.

¿Puedo llevar mascotas a Cañón Rio Bailón?

Sí, puedes llevar mascotas, pero deberás llevarlas con correa y recoger sus excrementos para mantener la limpieza del lugar.

¿Cómo contactar con Cañón rio Bailón?

  • Teléfono: 636 30 79 00
  • Página web: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/cupos-ciudadano

¿Cuál es el horario de Cañón rio Bailón?

Lunes 24 horas
Martes Abierto 24 horas
Miércoles Abierto 24 horas
Jueves Abierto 24 horas
Viernes Abierto 24 horas
Sábado Abierto 24 horas
Domingo Abierto 24 horas

¿Cómo llegar a Cañón rio Bailón en Zuheros?

Cañón rio Bailón se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: CV-247, 4, 14870 Zuheros, Córdoba
Si quieres ir con GPS simplemente pincha en el mapa que hay justo debajo:

Cañón rio Bailónfoto

Opiniones de clientes sobre Cañón rio Bailón en Zuheros

Alicia(4 out of 5 stars (4 / 5))
Comenzamos la ruta en el aparcamiento de Zuheros y llegamos hasta Fuenfría en total 7 KM aproximadamente.
Al principio es todo cuesta arriba, pero cuanto más vamos adentrándonos en el cañón, mejor panorámica nos deja de Zuheros.
La parte del Cañón es muy bonita, pero el río en la época que fuimos estaba seco, no había nada de agua. Después del cañón el paisaje se convierte en Silvestre, que es la parte más fea de la ruta.
Hasta aquí no hay ningún tipo de sombra, después de la parte Silvestre, nos adentramos en un pequeño bosque entre encinas centenarias, todo en sombra y llano, perfecto para comer o descansar.
Y finalmente llegamos a Fuenfría, que fue un poco decepcionante porque no hay nada, no hay merendero, ni un paisaje agradable.
En la ruta no hay puntos de agua (al menos ninguno que ponga que el agua es potable), en días de mucho calor la ruta se tiene que empezar temprano, ya que a la vuelta el último km no hay ninguna sombre y se hace duro hasta Zuheros.
No la hemos hecho lloviendo, pero se cruza en varias ocasiones el río, y en partes de la ruta hay bastantes piedras, con lo que no creo que sea recomendable hacerla en días de mucho lluvia.

Luis(4 out of 5 stars (4 / 5))
Sencilla ruta hasta las Chorreras, aunque, estas si no llueve mucho el agua va por el subsuelo y no se deja ver, la vuelta por el mismo sendero.

Migue(5 out of 5 stars (5 / 5))
Preciosa ruta de senderismo, nosotros la hicimos al contrario, es decir, empieza en los aparcamientos y sube hacia el cañon por la derecha. Esta un poco mal señalizada y hay que tener en cuenta que si se quiere hacer circular, unos 2km después de la fuenfria va todo por camino, excepto si en lugar de subir, sigues recto como por un llano, que va a parar a un sendero, y hay que ir cogiendo los desvíos a la izquierda, la ruta acaba en la carretera que va a la cueva de los murciélagos

Agosti12(5 out of 5 stars (5 / 5))
El río suele estar sequillo. Los caminos están decentemente señalizados y bastante cuidados; las subidas y bajadas pueden costar un poco.

Jose(5 out of 5 stars (5 / 5))
Espectacular. Es lo primero que se ve según se entra a Zuheros, quedando a la derecha de la carretera. Llama la atención ver seco el curso del río, pero después supimos que el agua fluye de forma subterránea y que sólo cuando ha llovido intensamente hay agua en la superficie. Hay un sendero que lo recorre y que debe ser muy recomendable. Desde el mirador de la Atalaya las vistas del cañón son fantásticas.

antonio(5 out of 5 stars (5 / 5))
Bonita ruta a traves del cañon del rio Bailon donde se ven parajes asombrosos , calzado adecuado mucha piedra

Francis(5 out of 5 stars (5 / 5))
Lugar natural de belleza espectacular con unos paisajes increíbles, el terreno cursado por el río Bailón muestra numerosas oquedades en la piedra, que hacen de este lugar un auténtico monumento natural

Francisco(5 out of 5 stars (5 / 5))
Menuda pinta tiene el Cañon, espectacular

Javier(5 out of 5 stars (5 / 5))
Es impresionante, muy recomendable. Parece que estás en una película. ️…

Carmen(4 out of 5 stars (4 / 5))
Estupenda ruta! Se pueden ver jabalíes salvajes !!! Y hay unos almendros preciosos

Manuel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso cuando lleva agua. Únicamente lleva agua si llueve. Se puede hacer una ruta espectacular en invierno. Recomendable ir con tiempo para ver el pueblo y pararse en lls diferentes mieadores habilitados.

Juan(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso, la primavera lluviosa ha dejado un contraste entre el verde de las laderas y los colores de las rocas todo ello con un toque multicolor floral realmente esplendido.

Rafa(5 out of 5 stars (5 / 5))
Interesantísimo y muy recomendable sendero que se puede hacer desde La Nava, con una longitud de 14 km. También existe la posibilidad de hacerlo más corto desde Zuheros, siendo éste circular. El río Bailón no suele llevar agua, solamente cuando ha llovido mucho. En esas ocasiones la ruta es espectacular aunque es difícil realizarla ya que hay que vadear varias veces el río. Para realizar el sendero hay que pedir autorización a la Delegación de Medioambiente.

Cristina(5 out of 5 stars (5 / 5))
Genial actividad para hacer senderismo.

Alfredo(1 out of 5 stars (1 / 5))
Creo que merece la pena, pero hay que pedir permiso con antelación por lo que es imposible verlo si vas a pasar dos dias a Zuheros..
Un suspenso a la direccion del parque.

Lucidio(5 out of 5 stars (5 / 5))
El sendero por el rio Bailón discurre casi en toda su totalidad en paralelo al río, teniendo que cruzarlo varias veces. Aunque la dificultad no es complicada, el cruce del río si puede serlo en distintos lugares, ya que para no mojarte tendrás que saltar de roca en roca y algunas no son estables

José(4 out of 5 stars (4 / 5))
El Cañón del Río Bailón, llamado así por los continuos zigzageos de su cauce, es un maravilloso paraje donde disfrutar de la escorrentía del agua y las vistas a Zuheros.

Jaime(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso lugarpata pasear y hacer actividades de montaña, solo o aconpañado y que ni decir el disfrute de la gente que tiene mascotas y quiere pasar un buen dia al aire libre.

Marea(4 out of 5 stars (4 / 5))
Un sendero muy bonito y muy recomendable, el rio casi nunca lleva agua es dificil ver las chorreras con agua

juan(4 out of 5 stars (4 / 5))
Paraje impresionante, la ruta de senderismo que sube por sus estribaciones se ve alucinante, lastima que no nos dio tiempo.

Daniel(5 out of 5 stars (5 / 5))
Precioso aunque cuando fuy estaba seco no abia agua pero unas vistas increíbles y el pueblo una auténtica pasada

Adolfo(5 out of 5 stars (5 / 5))
Ruta bonita y apta para hacer con niños. Menos dificultad si se hace en sentido Sierra de Cabra a Zuheros

Tomás(5 out of 5 stars (5 / 5))
Una ruta para preciosa para hacer cuando no haga calor. Mejor cuando el rio Bailón lleva agua en tiempos de lluvia.

Marco(4 out of 5 stars (4 / 5))
Ina de las mejores rutas de la provincia de Córdoba, en periodos de lluvia ofrece un recorrido muy agradable.

Carmen(5 out of 5 stars (5 / 5))
Enclavado junto al pueblo de Zuheros y en pleno Parque Natural Subbéticas, declarado Geoparque por la UNESCO

¿Conoces esta área recreativa? ¡Danos tu valoración!

0 / 5. 0

Deja una opinión sobre Cañón rio Bailón – Zuheros

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*