Via Verde de la Mar – Oropesa
Descripción de la Vía Verde de la Mar
La Vía Verde de la Mar es un sendero acondicionado que recorre la costa de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, desde Oropesa del Mar hasta Benicàssim. Esta vía ferroviaria fue construida en el siglo XIX y se usó para transportar minerales desde las montañas hasta el puerto de Castellón. En la década de 1990 se decidió acondicionarla como una ruta para senderismo y ciclismo, y en 2005 se inauguró como Vía Verde.
Historia de la Vía Verde de la Mar
La Vía Verde de la Mar se construyó en el siglo XIX para transportar minerales desde la Sierra de Irta hasta el puerto de Castellón. Debido al declive de la actividad minera, la línea ferroviaria se cerró en la década de 1970. En la década de 1990, se empezó a acondicionar la vía para su uso como ruta de senderismo y ciclismo. En 2005 se inauguró como Vía Verde.
Características de la Vía Verde de la Mar
La Vía Verde de la Mar tiene una longitud de 5,2 kilómetros y es una ruta de dificultad baja. El camino es fácil de recorrer y hay tramos con sombra para refugiarse del sol. El sendero es apto para personas con movilidad reducida y es accesible en silla de ruedas. El recorrido es lineal y no presenta grandes desniveles. Además, ofrece vistas espectaculares de la costa mediterránea.
Atracciones y paisajes de la Vía Verde de la Mar
La Vía Verde de la Mar es una ruta que se adentra en la naturaleza y permite disfrutar de los paisajes costeros de la Comunidad Valenciana. Los senderistas pueden contemplar acantilados y playas de aguas cristalinas. También se puede apreciar la vegetación mediterránea, con especies como palmitos o encinas. La ruta transcurre por la Costa de Azahar y se pueden visitar lugares como el Faro de Oropesa o la Torre del Rey.
Consejos para tu visita a la Vía Verde de la Mar
Qué llevar contigo
Para disfrutar de la Vía Verde de la Mar es recomendable llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, además de ropa ligera y protección solar. También es importante llevar agua para mantenerse hidratado durante el recorrido y algún aperitivo o picnic si se desea.
Cómo llegar a la Vía Verde de la Mar
Para llegar a la Vía Verde de la Mar se puede tomar el tren hasta la estación de Oropesa del Mar, ubicada a 15 minutos a pie del inicio de la ruta. También se puede acceder en coche a través de la carretera N-340, donde se encuentra el aparcamiento habilitado para los visitantes.
Mejor época para visitar la Vía Verde de la Mar
La mejor época para visitar la Vía Verde de la Mar es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más suaves y se puede disfrutar de un clima agradable. En verano, el calor puede ser muy intenso y dificultar el recorrido. En invierno, el clima es más fresco y lluvioso, por lo que es recomendable estar preparado para las inclemencias del tiempo.
Recomendaciones de seguridad
Para garantizar la seguridad en la Vía Verde de la Mar, es importante llevar un teléfono móvil cargado, agua y algo de comida. También es recomendable estar atentos a las marcas y señalizaciones del sendero para no salirse de la ruta. En caso de emergencia, se puede llamar al 112.
Actividades disponibles en la Vía Verde de la Mar
Senderismo y Trekking
La Vía Verde de la Mar es ideal para recorrerla a pie o hacer senderismo. El sendero de baja dificultad permite disfrutar de la naturaleza y admirar las vistas de la costa mediterránea. Se pueden hacer rutas circulares o lineales.
Ciclismo
La Vía Verde de la Mar también es apta para el ciclismo, ya que el recorrido es llano y de baja dificultad. Los ciclistas pueden disfrutar de un agradable paseo por la costa y admirar la belleza de los paisajes.
Observación de aves
La Vía Verde de la Mar es un lugar idóneo para la observación de aves, ya que se pueden encontrar especies como el halcón peregrino, el búho real o la lechuza. Además, la presencia de la vegetación mediterránea permite avistar especies como el mirlo, el verderón o el jilguero.
Picnic y camping
La Vía Verde de la Mar cuenta con zonas habilitadas para hacer picnic y descansar durante el recorrido. Además, existe la posibilidad de acampar en los alrededores de la ruta en las áreas habilitadas para ello.
Información sobre la reserva y disponibilidad de la Vía Verde de la Mar
Precios y horarios de la Vía Verde de la Mar
La Vía Verde de la Mar es de acceso gratuito y permanece abierta durante todo el año, las 24 horas del día.
Cómo hacer una reserva
No es necesario hacer una reserva para recorrer la Vía Verde de la Mar ya que se trata de un espacio público de acceso libre.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro caminar por la Vía Verde de la Mar?
Sí, es seguro caminar por la Vía Verde de la Mar siempre y cuando se respeten las normas y señalizaciones del recorrido.
¿Puedo llevar a mi perro?
Sí, se permite llevar perros siempre y cuando se respeten las normas del sendero y se recojan los excrementos.
¿Hay opciones de alojamiento cerca de la Vía Verde de la Mar?
Sí, en las localidades de Oropesa del Mar y Benicàssim hay numerosas opciones de alojamiento como hoteles, hostales o casas rurales.
¿Existe una política de cancelación para las reservas de la Vía Verde de la Mar?
No es necesario hacer reservas para recorrer la Vía Verde de la Mar, por lo que no hay política de cancelación.
Conclusión
La Vía Verde de la Mar es un espacio natural situado en la costa de la provincia de Castellón que permite disfrutar de la naturaleza y los paisajes mediterráneos. Es una ruta accesible y de baja dificultad que se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta. Además, cuenta con zonas habilitadas para picnic y áreas de acampada. No es necesario hacer reservas para visitarla y es una opción ideal para disfrutar de un día al aire libre en la Comunidad Valenciana.
¿Cómo contactar con Via Verde de la Mar?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=45
¿Cuál es el horario de Via Verde de la Mar?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Via Verde de la Mar en Oropesa?
Via Verde de la Mar se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Via Verda, 12560 Oropesa del Mar, Castellón
Opiniones de clientes sobre Via Verde de la Mar en Oropesa
Zape( (4 / 5))
Camino agradable paralelo a la costa de baja dificultad.
Son 10 km ida y vuelta que se hacen sin dificultad. En época de calor es interesante comenzar pronto. No hay fuentes en el camino, llevar agua.
El bar que hay llegando a Oropesa, cierra lunes y martes
maria( (5 / 5))
Impresionante entrada desde Benicassin y estallido de olores debido a la vegetación. Tanto a la ida como a la vuelta parece cuesta arriba, pero eso no puede ser
Conviene ir protegido con repelente.
yoli( (5 / 5))
Me encanta ese paseo.
Si pasáis por la zona no os lo perdáis. Caminando o en bici, a solas, en familia o entre amigos, os aseguro que pasareis momentos inolvidables.
NAXYT( (5 / 5))
La Via Verda de Benicàssim es un paseo marítimo urbano de unos 8km construido a lo largo de la antigua vía ferroviaria que unía Benicàssim y Oropesa del Mar.
Se trata de un sendero con poco desnivel y de dificultad baja. Las vistas durante el paseo son inmejorables y es un lugar perfecto para correr, montar en bici o simplemente caminar. En tu recorrido podrás visitar varios miradores y atolones, así como la famosa cala de la Renegá (atención: es una cala nudista). También es muy interesante atravesar los antiguos túneles por donde circulaba el tren.
La Via Verda cuenta también con varios aparcamientos y un chiringuito/bar en la mitad del recorrido. En definitiva, uno de los mejores paseos «urbanos» que he recorrido en toda España.
CARLOS( (5 / 5))
Yo no he visto en mi vida sitio más precioso bello natural puro limpio tanto de día como de noche. De noche es una pasada el paseo y ver el puerto deportivo iluminado.IDEAL PARA CORRER SENDERISMO BICICLETAS NADAR cuando mi mediterraneo lo permite.
LA RENEGA ES UNA PASADA. Eso si llevar escarpines o sandalias acuáticas porque el fondo es de piedra fina de rio.
Los amantes del snorkel y buceo alucinaran. Dios mío no hay palabras para describirla. Hay que verlo por uno mismo
María( (4 / 5))
Una ruta muy bonita. Aunque en algún tramo el camino es un poco estrecho para ir caminando y la gente con bicis.
Miguel( (5 / 5))
Sitio muy bonito para pasear o ir en bici. Antigua Vía del tren bordea la costa haciendo que se vean expectaculares vistas…a la salida del túnel puedes girar y subir al mirador donde verás Oropesa y el puerto.
krilindgb( (5 / 5))
Un clásico, ideal para dar un paseo con buenas vistas al mar y algún que otro mirador con banquitos para parar a descasar
Alberto( (5 / 5))
Repito el paseó cada poco tiempo y es mi lugar favorito para caminar, bonitas vistas y disfrutar del buen tiempo.
Mamen( (5 / 5))
Espectacular camino entre pinares y el acantilado cayendo al mar. Es de fácil recorrido ya que es todo prácticamente plano porque antes pasaban por aquí las vías del tren, de ahí la ausencia de subidas y bajadas.
El camino une a Benicassim con Oropesa del Mar. Deléitate con los olores a pinares y el sonido de las olas.
En el recorrido te encontrarás 2 torres de vigilancia del siglo XVI que las mandó construir Felipe II para prevenir del ataque de los piratas berberiscos, a los que les gustaba «visitar» las costas levantinas para hacer sus fechorías.
A la derecha del camino si sales desde Benicassim, discurre un camino de tierra entre los pinos y el acantilado que da a la playa de la Renegá. Recomiendo este camino, es muy bonito.
Nacho( (4 / 5))
La zona señalada para caminar tiene demasiada gravilla en algunos puntos y en otros es demasiado estrecha, sin embargo para las bicicletas es perfecta
José( (5 / 5))
Me parece un lugar ideal para peatones, donde las familias paseen con con serenidad; pero CICLISTAS INCÍVICOS VUELAN A VELOCIDADES INACEPTABLES Y FALTANDO AL RESPETO.
PROPONGO, dividir la parte ancha y pegada a la Costa para peatones; y la parte interna, montaña para bicicletas.
V( (4 / 5))
Lo mejor: Preciosas vistas de las calas, el mar abierto, el puerto deportivo de Oropesa, las pinedas, las playas de Benicasim. Puedes entrar a las Torres que controlaban la llegada de barcos piratas. Es un carril bici muy limpio. Desde aquí se puede subir por unas escaleras al mirador.
Cosas a mejorar: los papás que deciden que este es un buen sitio para enseñar a los niños a ir en bici (o que justo les quitan los ruedines ese día). Los que van corriendo por la zona de bicis (también son unos auténticos «genios»). Falta un poco de iluminación en algún túnel.
Juli( (5 / 5))
Un paseo muy agradable entre Benicassim y Oropesa siguiendo el antiguo trazado de las vías del tren. Algunas calas complicadas de acceder. Se puede hacer con niños y en bicicleta. Muy recomendable.
Luis( (4 / 5))
Paseo muy agradable y sencillo en el que se puede disfrutar de una ruta con vistas que enamoran por tramos. El desnivel está por debajo del 15% cómo toda buena vía férrea reconvertida. Los túneles un espectáculo. El principal problema que encuentro es la falta de mantenimiento de algunos túneles en los que apenas hay luz a pesar de que anuncian un sistema de iluminación automático. Por otro lado hay carencia de papeleras y fuentes que quedan reducidas a algunos «apeaderos» que encontrarás por la ruta. Otro problema es que las bicicletas van por el lado asfaltado y los peatones por un camino de tierra que se embarra con algo de facilidad, es más estrecho y está muy recortado por tramos (algunos aparcamientos de bicicletas y bancos han sido instalados justo en el medio de la senda de los peatones) . Deberían de dar más prioridad a los peatones y vigilar más la velocidad de algunos ciclistas que van literalmente a toda mecha a pesar de que hay niños y perros paseando…
Maruja( (4 / 5))
Recorrido cortito entre Benicasim y Oropesa, entretenido pero hay que ir con cuidado porque se llena de gente a partir de las 11
Jorge( (5 / 5))
Excelente lugar para hacer deporte y pasear. Antiguo trazado de la via férrea de Valencia a Port-Bou, entre Benicasim y Oropesa con una longitud de 7,5 km. Espectaculares y hermosas vistas de parajes urbanísticos tanto de montaña como de mar. Hermosas playas con sus calas a lo largo de su recorrido, que incitan a contemplar el maravilloso espectáculo de su hermosura, sobre todo al anochecer y al amanecer desde el Voramar (Benicasim) hasta la playa de la Concha (Oropesa) con las torres vigías contra los piratas berberiscos de la Colomera y la Corda, pasando por un túnel iluminado antes de llegar al puerto deportivo de Oropesa . Dispone de pista para peatones y bicicletas así como áreas de descanso.
ANDREI( (5 / 5))
Teniendo un recorrido largo abarca zonas vírgenes, como acantilados aunque pequeños pero hipnotizados, calas relajantes y zonas de descanso adecuadas al ritmo que decidas tener.
Los túneles están provistos de luz. Me acuerdo al principio cuando no estaba acabada la ruta, como entrar en el tunel era un riesgo. Ya que por su oscuridad los peatones y ciclistas se chocaban seriamente.
En la actualidad para hacer el sendero y decidas comer por el camino necesario tener productos para la higiene personal, y como no hay zonas públicas de aseo has de ir ya desde casa descargado o aguantarte.
¡Buen paseo!
Belitza( (5 / 5))
E ido por segunda vez y sin duda regresaría, tengo que hacerlo por que aún me falta recorrerlo montando en bici, súper lindo para hacer un poco de deporte o ir simplemente hacer una caminata con la familia, las vistas de los paisajes impresionantes
Manuel( (5 / 5))
La mejor senda familiar de la provincia. Facil, accesible, suave y con vistas panoramicas del mar mediterraneo. Un buen lugar para caminar, ir en bici, correr y pasar un dia divertido.
Eva( (5 / 5))
Ruta muy bonita, se puede hacer paseando, en bici, patín…
Ideal para ir con niños, hay zonas con sombra y túneles por lo que no se pasa excesivo calor.
Puedes hacer parada en un bar a mitad de camino o seguir hasta el final donde hay merendero. Incluso puedes tomar un baño en una cala muy bonita que hay en Oropesa.
En total ida y vuelta serán 12 km más o menos, no es circular.
Jesusgf1981( (4 / 5))
Esta muy bien, haría falta un poco más de mantenimiento en las que tiene y los banquitos. Apresar de eso, recomiendo mucho hacerlo y disfrutar de un paseo muy agradable junto al mar
Santiago( (5 / 5))
Ruta llana y bastante ancha, que se puede hacer tanto a pie como en bici, y que discurre al lado del mar.
Por el camino hay un par de antiguas torres defensivas (Torre del Rey y Torre de la Corda), del s. XVI, que servían para avisar de posibles ataques berberiscos, así como algunas calas medio escondidas.
Consta de 5’65 km, aunque si se llega a la zona del paseo marítimo de Oropesa son 6’5 km (13 km ida y vuelta).
La mayor parte discurre sin sombra, por lo que si se hace en verano, se recomienda llevar gorra.
Rebeca( (5 / 5))
Genial para pasear, bici, correr… Está súper bien. Preciosas vistas. Además la vía une con Oropesa del Mar pudiendo ver el puerto y el pueblo. Si vas con bici puedes acabar allí y ver el pueblo. ¡Recomiendo 100% si se tiene la oportunidad de ir!. Tienes unas vistas del mar y sus calas, espectaculares. Precioso.
LagosBM( (5 / 5))
Un lugar perfecto para disfrutar del paisaje y la naturaleza. Mide más o menos diez km ida y vuelta hasta Benicassim, y se puede realizar a pie o en bicicleta. Por el camino hay senderos o desvíos, para ir al mirador de Orpesa, a las calas de la Renegá y a más lugares interesantes. En temporada baja está muy tranquila y es una maravilla.
Deja una opinión sobre Via Verde de la Mar – Oropesa