Senda de las Valiñas – Las Médulas
Descripción de la Senda de las Valiñas
La Senda de las Valiñas es un sendero que se encuentra en Las Médulas, León. Es uno de los senderos más populares de la zona gracias a sus hermosas vistas y su recorrido de dificultad media. Durante tu recorrido, podrás disfrutar de la vista de unas antiguas minas de oro romanas y una espectacular vista del pueblo de Las Médulas. El sendero es de ida y vuelta y tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros.
¿Cómo llegar a la Senda de las Valiñas?
Si vas en coche, el acceso se realiza a través de una estrecha carretera donde se encuentra el parking de la Senda. También puedes llegar a través de transporte público, aunque ten en cuenta que los horarios pueden variar. Si prefieres caminar, puedes acceder a la Senda a través de Las Médulas.
Recomendaciones y consejos para tu visita a la Senda de las Valiñas
Te recomendamos que visites la Senda de las Valiñas en temporada baja para evitar aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, lleva contigo agua, comida y protégete del sol. También es importante que respetes el medio ambiente y no abandones basura.
¿Qué llevar a la Senda de las Valiñas?
Lleva contigo ropa y calzado cómodo, protector solar, gafas de sol y gorra. También es importante llevar agua, comida y una pequeña mochila para guardar tus pertenencias.
Consejos para la seguridad en la Senda de las Valiñas
Para garantizar tu seguridad en la Senda de las Valiñas, te recomendamos usar calzado apropiado para senderismo, evitar hacer el recorrido en días lluviosos o nevados, y llevar contigo un botiquín de primeros auxilios y un teléfono móvil con batería. También es importante que respetes las normas y señalizaciones.
Conclusión
La Senda de las Valiñas es un lugar magnífico para hacer una caminata y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza. Te recomendamos que sigas nuestros consejos y recomendaciones para hacer de tu visita a la Senda de las Valiñas una experiencia inolvidable.
Preguntas frecuentes
¿La Senda de las Valiñas es apta para personas con movilidad reducida?
En general, la Senda de las Valiñas no es apta para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con tramos de sendero bastante empinados y sin pavimentar.
¿La Senda de las Valiñas es apta para niños?
Sí, la Senda de las Valiñas es apta para niños, siempre y cuando estén supervisados en todo momento por un adulto. Es importante llevar el equipamiento adecuado para evitar accidentes.
¿Es necesario pagar para acceder a la Senda de las Valiñas?
No, la Senda de las Valiñas es de acceso libre y gratuito para todos los visitantes.
¿Hay zonas de acampada en la Senda de las Valiñas?
No, está prohibido acampar en la Senda de las Valiñas y en sus alrededores, ya que es un espacio protegido por la normativa medioambiental.
¿Cómo contactar con Senda de las Valiñas?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Senda de las Valiñas?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Senda de las Valiñas en Las Médulas?
Senda de las Valiñas se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 24442 Las Médulas, León
Opiniones de clientes sobre Senda de las Valiñas en Las Médulas
Santiago( (5 / 5))
Senda que discurre entre los riscos y centenarios madroños, es una visita imprescindible sobre todo en otoño con el colorido de los arboles y los madroños a rebosar de castañas, pero cuidado la gran mayoría están en terreno privado, no os…
javi( (4 / 5))
Un pequeño sendero por debajo de la medulas qeu te lleva a una mina la cual con el paso del tiempo a erosinado y le llaman la cuevona.
Tiene como unos 3 kml de largo y al ser circular la pueden hacer todas las personas independientemente de la edad y la forma física.
También se puede subir desde hay a las médulas que ez una subida de unos 2 kml pero hay si hay que estar un poco más fuerte físicamente.
Kraken( (4 / 5))
Ruta muy sencilla y agradable pero hay que llegar pronto. A partir de las 11 es una romería de turistas y el parking se llena. Recomiendo llegar antes de las 10 si quieres tener un paseo tranquilo. No está mal acercarse al lago Sumido para tener otra vista de las médulas.
Luis( (4 / 5))
Una ruta circular muy fácil en pleno corazón de Las Médulas, el interesante enclave minero romano a cielo abierto, en la comarca leonesa de El Bierzo, ahora cubierto por un bosque de castaños.
Alvaro( (5 / 5))
Sin duda uno de los monumentos naturales más bonitos de Castilla y León qué ojalá nunca dejemos de disfrutar porque sigamos cuidándolo tan bien.
Senda de las Valiñas es accesible para todos los públicos. En toda la senda hay bancos para descansar y papeleras para tirar lo que nos sobra. Además hay una fuente natural a mitad de camino para reponer fuerzas. Buena señalización en todo el sendero. Una zona preciosa para disfrutar en familia de la naturaleza y la historia que tiene el entorno.
Jorge( (5 / 5))
La Senda de las Valiñas, es una ruta de senderismo que podemos hacer en Las Médulas, posiblemente la zona de más atractivo paisajístico de la comarca leonesa de El Bierzo. La Senda de las Valiñas, discurre entre picachos y formaciones de tierra rojiza en la que encontraremos una abundante vegetación donde destaca un gran número de castaños centenarios. Es la ruta más frecuentada de los distintos itinerarios que podemos hacer en Las Médulas. Tres son los motivos le dan esta popularidad a la Senda de Las Valiñas: es de una dificultad baja lo que permite que la realicen todo tipo de personas, incluso es factible hacerla con silla de ruedas; aquí se encuentran dos de los lugares más emblemáticos de las Medulas, las galerías La Cuevona y la Encantada; y por esta ruta discurre la visita guiada que organiza el Centro de recepción de visitantes de las Médulas. La Senda de las Valiñas es un recorrido circular de unos 3 kilómetros, que se inicia muy cerca del mencionado Centro de recepción de visitantes y que discurre por el interior de una antigua mina de oro romana a cielo abierto. Para ser más precisos la senda de las Valiñas está ubicada en lo que antaño fue el interior del monte que derruyeron los romanos mediante la técnica minera «Ruinae Montium», que consistía en reventar una montaña mediante avalanchas de agua generadas por la apertura repentina de las esclusas de embalses en los que se almacenaba un gran volumen de agua y que circulaba, con gran presión, por el interior de una serie de galerías perforadas en la montaña que querían destruir. Los escombros creados por el desmoronamiento del terreno, era cribados para la obtención del oro.
Cati( (4 / 5))
Una ruta de unos 4 km, que no está mal; aunque tiene alguna cuestecilla más de lo que a priori me esperaba. Un bonito paseo para conocer la zona.
Dora( (5 / 5))
Muy bonito, falta señalizar mejor en la carretera que lleva a las Medulas
I( (5 / 5))
3.5 km de senda circular que parte del pueblo de Las Médulas. Recomendable hacerla y maravillarse por esos castaños centenarios por los que transcurre.
jose( (5 / 5))
Ruta ideal para ver la cuevona en las Médulas. Ideal para ir en familia.
Sara( (5 / 5))
Apta para todo el mundo, no es necesario ser una persona acostumbrada a ir al monte ni mucho menos y los paisajes que se ven merecen la pena. Mejor con guía para conocer la historia de las minas.
Virginia( (1 / 5))
Agosto 2022: la senda está cortada. La tomamos desde Las Médulas. Cogimos la senda corta (1’3 Km) y en el camino indicaba que es una senda circular. Según el mapa subes hasta La Cuevona, a continuación La Encantada y luego discurre el camino circular hasta abajo de nuevo.
Pues antes de llegar a La Cuevona hay un cartel (que no es provisional) de la Diputación de León diciendo que el camino está cortado por riesgo de desprendimiento.
Ni siquiera se puede llegar a la entrada de La Cuevona. Te cortan el paso 10m antes, desde donde no se ve nada.
Por supuesto,como no se puede seguir el camino, no se llega a la Encantada. Y el camino es circular porque tienes que desandar lo andado sin haber visto nada,solo que puedes hacerlo por la senda larga (2km).
El cierre del camino es sólo una cuerda. Y se puede poner y quitar.
Eso nos hace sospechar que está cerrado solo a los que hacemos el recorrido por libre y es muy probable que el guía de la visita guiada levante la cuerda y pasen. Quizás incluso vean también la Encantada. Pero, claro, previo pago de 6€/persona.Entonces quizás no haya tanto riesgo de desprendimiento.
Un engaño.
Chesi( (4 / 5))
Paseo agradable y con buenas vistas para hacer con niños y perrete!
Mar( (5 / 5))
Muy bonita y tranquila la ruta,y los lagos
Mabel( (5 / 5))
Senda para los que no quieran matarse andando, es circular y se hace en poco más de una hora. La ida es bastante cuesta arriba pero vale la pena llegar a ver La Cuevona que es una maravilla.
GXXN( (5 / 5))
Bonita ruta por las médulas . Para ir temprano
Isabela( (5 / 5))
Es una senda corta y fácil de hacer ideal para familias, nosotros primero vimos el mirador de orellana y luego aparcamos en pueblo para hacer ruta paseando por las formaciones curiosas y árboles centenarios muy recomendable son 2km así que en media hora y a comer unos buenos grabanzos con callos en el pueblo hay varios restaurantes con menú
Miguel( (4 / 5))
Espectacular lugar. Que genios los romanos. Ideal desde el mirador de Orellan, sin embargo en el pueblo de Las Medulas, demasiado masificado, todo tiene precio y todo está prohibido. No me gustó nada
Eduardo( (5 / 5))
Una ruta sencilla y muy bonita.
TapaSySidraS( (5 / 5))
Está es la senda más transitada para llegar a las cuevas de la Cuevona y la Encantada discurre entre castaños centenarios y está perfectamente señalizada , también es la más corta.
Es aconsejable.
Joncu( (5 / 5))
Es una senda preciosa que te acerca a una de las cuevas más bonitas e impresionantes de las médulas.
Nilva( (4 / 5))
Es muy bonito y tranquila merece la pena visitar!!!!!
John( (5 / 5))
Sin duda hay que caminar entre estas increibles formacióne y sus castaños.
Estefania( (5 / 5))
Merece la pena ver esta antigua mina desde más cerca. Camino facilito y bien señalizado
Raul( (5 / 5))
Un lugar muy bonito y cómodo desplazamiento
Deja una opinión sobre Senda de las Valiñas – Las Médulas