Reserva Natural del Acebal de Garagüeta – Arévalo de la Sierra
¿Qué es el Acebal de Garagüeta?
El Acebal de Garagüeta es un bosque de acebos que se encuentra en la sierra de Soria, en España. Se trata de una zona de gran riqueza natural y ecológica, que ha sido declarada Reserva Natural y está protegida por la Ley de Espacios Naturales de Castilla y León. Este bosque es considerado uno de los mejores conservados de Europa y posee una gran biodiversidad.
Ubicación geográfica
El Acebal de Garagüeta se encuentra en la comarca de Pinares, en la provincia de Soria, al norte del sistema central español. Su ubicación estratégica lo convierte en un lugar muy accesible desde distintas zonas de España y Europa.
Características del Acebal
- El Acebal de Garagüeta es un bosque de acebos de más de 400 años de antigüedad.
- Se estima que hay más de 5.000 acebos en este bosque.
- El suelo en el que crece el Acebal es ácido y arcilloso.
- El bosque se encuentra en un lugar montañoso, con altitudes superiores a los 1.100 metros
¿Qué actividades puedo realizar en el Acebal de Garagüeta?
Senderismo
El Acebal de Garagüeta es un lugar ideal para practicar senderismo. El bosque cuenta con distintas rutas señalizadas que se adaptan a distintos niveles de dificultad y duración. Se pueden recorrer los caminos que recorren todo el bosque y descubrir la fauna y flora del lugar.
Observación de la flora y fauna
El Acebal de Garagüeta es una reserva natural en la que conviven distintas especies de animales y plantas. Mientras se camina por los senderos, se pueden observar distintas aves como gorriones, jilgueros, arrendajos y distintas especies de rapaces.
Picnic en áreas habilitadas
En el Acebal de Garagüeta hay distintas áreas habilitadas para el descanso y disfrute de los visitantes. En estas zonas se pueden instalar mesas, bancos y existe la posibilidad de hacer barbacoas. Es un lugar ideal para disfrutar de un picnic rodeados de naturaleza.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Acebal de Garagüeta?
El Acebal de Garagüeta es un lugar que se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para hacerlo es durante los meses de otoño e invierno, ya que es en esta época del año cuando el acebo muestra su máximo esplendor y el bosque adquiere un ambiente mágico y fascinante. Además, si se tiene suerte, se podrá disfrutar de algo de nieve en el bosque.
¿Cómo puedo llegar al Acebal de Garagüeta?
En coche
El medio de transporte más común para llegar al Acebal de Garagüeta es en coche. Se puede llegar desde distintos lugares de España. La forma más fácil de llegar es a través de la A-15 y luego se toma la carretera SO-920, que lleva directo al bosque.
En transporte público
Aunque es un poco más complejo, también es posible llegar al Acebal de Garagüeta en transporte público. Se puede tomar un tren hasta Soria y desde allí coger un autobús que llegue hasta la localidad de Arévalo de la Sierra. Desde allí se camina hasta el bosque.
Recomendaciones y consejos para visitar el Acebal de Garagüeta
- No olvidar llevar ropa adecuada para caminar por un bosque, además de alimentos y bebidas suficientes.
- No arrancar plantas ni flores o dañar parte del bosque.
- No dejar basura o residuos en el bosque y respetar las áreas habilitadas para el descanso y recreación.
- Respetar la flora y fauna del bosque y no perseguir a los animales.
- Asegurarse de llevar calzado adecuado para caminar y una chaqueta en caso de bajada de la temperatura.
Cuidado del medio ambiente en el Acebal de Garagüeta
Es importante recordar que el Acebal de Garagüeta es una reserva natural protegida, por lo que se debe cuidar y respetar al máximo la flora y fauna del lugar. Es fundamental mantener el bosque limpio y no arrojar basura o residuos en el bosque. Además, se debe evitar dañar el bosque ni las especies animales que se encuentran en él.
Conclusión
El Acebal de Garagüeta es un lugar maravilloso que vale la pena visitar por la belleza de su paisaje, la rica biodiversidad del bosque y la posibilidad de realizar distintas actividades al aire libre. Se trata de un lugar que promueve el turismo responsable y el cuidado del medio ambiente, por lo que es importante seguir los consejos y recomendaciones para disfrutarlo de la mejor forma posible.
Preguntas frecuentes
¿Se puede acampar en el Acebal?
No está permitido acampar en el Acebal de Garagüeta.
¿Es necesario pagar para acceder al Acebal?
No se necesita pagar para acceder al Acebal de Garagüeta, pero sí se recomienda hacer una aportación voluntaria para el mantenimiento y cuidado del bosque.
¿Se pueden llevar mascotas al Acebal?
Sí, se permiten mascotas siempre y cuando se lleven con correa y se lleve consigo las bolsas de residuos para recoger sus excrementos.
¿Existen guías turísticos en el Acebal de Garagüeta?
No, no existen guías turísticos en el Acebal de Garagüeta. Sin embargo, existen mapas y rutas marcadas para guiar el recorrido del turista.
¿Cómo contactar con Reserva Natural del Acebal de Garagüeta?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Reserva Natural del Acebal de Garagüeta?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Reserva Natural del Acebal de Garagüeta en Arévalo de la Sierra?
Reserva Natural del Acebal de Garagüeta se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 42161 Arévalo de la Sierra, Soria
Opiniones de clientes sobre Reserva Natural del Acebal de Garagüeta en Arévalo de la Sierra
Alvaro( (5 / 5))
Hermosa zona natural en las tierras altas de Soria. Es un lugar muy tranquilo, abarrotado de acebos y con muy buenas vistas. Es muy curiosa la gran cantidad de estos árboles juntos.
Se llega muy bien desde los pueblos cercanos al parking, aunque son estrechos los caminos. Una vez allí abandonamos el coche, teniendo la opción de realizar una pequeña ruta de senderismo atravesando el acebal. En ella pasaremos por una vieja taina junto a una fuente y una curiosa choza de pastores en la que se puede entrar.
Recomendado 100% Entrada y parking libre (al menos en temporada baja)
Cristina( (5 / 5))
Merece la pena caminar despacio por este paraje y entretenerse en sus rutas y caminos. Creo que en cualquier época del año puede ser un destino perfecto para pasar un buen día.
Megara( (4 / 5))
Una gran reserva natural localizada bastante cerca de la ciudad de Soria. Increíble paraje donde contemplar un bosque de acebos. Hay distintas rutas de senderismo, pero la principal, es una ruta circular de unos 5 km desde el parking. Está muy bien señalizada con carteles. Muy recomendable. Importante: está prohibidísimo coger acebo, hay importantes multas por ello.
Ramon( (5 / 5))
Se trata del mator bosque de acebos de la península y de la Europa meridional. Situado en Soria, pertenece a los pueblos de Torrearévalo y Arévalo de la Sierra. El acceso está en muy buen estado, ideal llegar caminando o en bicicleta de montaña, desde cualquiera de los anteriores pueblos, y disfrutar del paisaje. Una vez dentro de la reserva natural del acebal hay indicaciones de recorridos a pie o BTT.
Alejandro( (4 / 5))
Desde el parking no es donde empieza realmente el acebal, lo cual puede desconcertar algo, aunque las vistas son preciosas. Al poco más de un kilómetro empieza realmente el acebal en una fuente y a partir de ahí los árboles son preciosos.
Vicent( (5 / 5))
Agradable paseo entre este emblemático arbusto (Ilex aquifolium), el acebo y (Crataegus monogyna ), los majuelos que le acompañan.
acrobatas( (5 / 5))
Fantástico sitio para ver los acebos y dar un paseo
Alfonso( (5 / 5))
El mayor bosque de acebos existente en la Península Ibérica y de Europa meridional.
Para disfrutar de un tranquilo paseo. Precioso!
Ruperto( (5 / 5))
Visita obligada sobre todo en invierno. Buen acceso. Paseos señalados para todas las edades. Grandes vistas.
Javier( (5 / 5))
Excelentes vistas, lugar para pasear sin parar y disfrutar del aire fresco, la subida es muy light y de fácil acceso, hay un parking al inicio y todo muy cuidado.
Xavier( (5 / 5))
Realmente es complicado encontrar un bosque de acebos, es sorprendente y muy recomendable. La senda circular se hace en menos de dos horas, sencilla y no hay mucha gente. No conozco ningún sitio similar en España.
Isaías( (5 / 5))
Bonito y lugar en el que desconectar dando un paseo. Es apto para niños porque el camino es bastante llano y tiene preciosas vistas al valle. Cuando tienen los frutos rojos crean una estampa única, así que a finales de noviembre/principios de diciembre es recomendable su visita (Aunque disfrutarás de la visita en cualquier época del año)
MANUEL( (4 / 5))
El acebal de Garagüeta es un bosque único en España y posiblemente en Europa. Lo visité en invierno y nevaba ligeramente por lo que me resultó aún más encantador por sí mismo y por evocar la próxima Navidad. Los interesados por la naturaleza disfrutarán.
Herminio( (5 / 5))
Preciosos acebos, color verde brillante, y frondosos, merece la pena pasear por estos parajes.
Recomendable.
TITI( (3 / 5))
Un sitio fantástico…solo que el día que fuimos había caza mayor (ciervos) y muchos cazadores. Que menos un cartel en la entrada para prevenir de ello. Flipamos! Pero valió la pena adentrar en ello
JI( (5 / 5))
El acebal de Garagüeta es el mayor bosque de acebos existente en la península Ibérica y de Europa meridional.
Victor( (5 / 5))
Lugar muy bonito. Tiene un mirador nada más llegar donde puedes observar todo el valle. Andando unos 15 minutos llegas a la ruta. Acebos enormes, bien cuidados y con una senda fácil de hacer, recomendable
Julian( (1 / 5))
Hay un acceso mucho más accesible y cerca, pero es para los cazadores. Está todo lleno de cartuchos y hay que tener cuidado no te peguen un tiro, porque se permite la caza mientras uno está de visita. Un asco.
Teo( (5 / 5))
Una de las mayores, si no la mayor concentración de acebos, bien cuidados y patrimonio de la Biosfera.
LOLA( (5 / 5))
Acebos en el páramo soriano . Danza en plena naturaleza
jose( (5 / 5))
Bonita ruta senderista y bien indicada
Pablo( (5 / 5))
Un sitio muy chulo,merece la pena verlo
José( (5 / 5))
Quizá debería de estar mejor señalizado el recorrido. Como no supimos seguir el recorrido que nos dijeron en el centro de interpretación, lo hicimos por libre y aún así nos pareció espectacular.
Jesús( (5 / 5))
Paseo cómodo. Se puede hacer la parte que se quiera.
Javier( (5 / 5))
Precioso paraje natural, impresionantes vistas que acompañan al paseante durante su agradable recorrido.
En Otoño es una época especialmente preciosa para visitarlo.
Deja una opinión sobre Reserva Natural del Acebal de Garagüeta – Arévalo de la Sierra