Parque Natural Los Alcornocales – El Jautor
¿Qué es El Parque Natural Los Alcornocales?
El Parque Natural Los Alcornocales es una de las áreas naturales protegidas más importantes de España. Se encuentra ubicado en la zona Sur de la provincia de Cádiz, en Andalucía, y es el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales únicas en el mundo.
Ubicación y clima
El Parque Natural Los Alcornocales se encuentra en una zona de clima Mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año. Se ubica cerca de las principales ciudades de Cádiz y Algeciras, y está rodeado de montañas, bosques y ríos.
Biodiversidad y especies
El Parque Natural Los Alcornocales cuenta con una gran cantidad de especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas del sur de España. Algunas de las especies más representativas son el lince ibérico, el águila imperial, el buitre leonado, el ciervo y el jabalí. Además, su paisaje cuenta con especies vegetales como el alcornoque, el quejigo y el madroño.
¿Por qué visitar El Parque Natural Los Alcornocales?
Paisajes y senderismo
El Parque Natural Los Alcornocales es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Ofrece una gran variedad de senderos y rutas, con diferentes niveles de dificultad y duración, para explorar los paisajes naturales y descubrir la biodiversidad de la zona. Además, se pueden organizar excursiones guiadas para conocer mejor la fauna y la flora del lugar.
Gastronomía y pueblos cercanos
El Parque Natural Los Alcornocales se encuentra rodeado de pueblos con encanto y una rica gastronomía. En los restaurantes de la zona se pueden degustar platos típicos de la cocina gaditana, como el pescaíto frito, el chicharrón y los embutidos ibéricos, entre otros. Además, en los pueblos cercanos se pueden visitar monumentos históricos y disfrutar de la cultura y las tradiciones de la zona.
¿Cómo llegar a El Parque Natural Los Alcornocales?
En coche
El Parque Natural Los Alcornocales se puede acceder fácilmente desde la Autovía del Mediterráneo. Desde Cádiz se toma la A-381 en dirección Algeciras y se sale en la salida de Los Barrios. Desde allí se sigue la señalización para llegar al parque.
En transporte público
El Parque Natural Los Alcornocales también es accesible en transporte público desde Cádiz y Algeciras mediante autobuses y trenes que hacen parada en los pueblos cercanos al parque.
¿Cuándo es la mejor época para visitar El Parque Natural Los Alcornocales?
Condiciones climáticas y temporadas
La mejor época para visitar El Parque Natural Los Alcornocales es durante los meses de primavera y verano, cuando las temperaturas son más cálidas y los días más largos. En otoño y en invierno, algunas rutas pueden estar cerradas debido a las inclemencias del tiempo.
Recomendaciones y consejos para visitar El Parque Natural Los Alcornocales
Equipo y vestimenta
Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo y adecuado para el senderismo y la montaña, así como agua, protector solar y repelente de insectos. También es importante respetar la naturaleza y no dejar residuos en el parque.
Regulaciones y permisos
Para entrar al Parque Natural Los Alcornocales es necesario solicitar un permiso en las oficinas del parque o por internet. Se pueden realizar actividades como senderismo, pesca y observación de la naturaleza con las debidas regulaciones.
Alojamiento y servicios cerca de El Parque Natural Los Alcornocales
Hoteles y alojamientos rurales
En los pueblos cercanos al Parque Natural Los Alcornocales se pueden encontrar alojamientos rurales, hostales y hoteles para todos los gustos y presupuestos.
Restaurantes y bares
En los pueblos cercanos al parque se pueden encontrar bares y restaurantes con una amplia variedad de opciones gastronómicas.
Conclusión
El Parque Natural Los Alcornocales es un lugar único en España que vale la pena visitar. Con una gran variedad de actividades para realizar, tanto para los amantes de la naturaleza como para los aficionados a la gastronomía y la cultura, es un lugar perfecto para pasar unos días rodeado de belleza natural y descubrimientos.
Preguntas frecuentes
¿Se puede acampar en el parque?
No está permitido acampar en el parque, aunque hay algunas zonas de acampada controlada donde se pueden realizar pernoctas previo permiso.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque?
La entrada al Parque Natural Los Alcornocales es gratuita, pero es necesario solicitar un permiso para acceder al parque.
¿Puedo llevar a mi mascota al parque?
Sí, se permite entrar al parque con mascotas siempre y cuando se respeten las normas y se lleve a la mascota con correa.
¿Hay zonas de picnic en El Parque Natural Los Alcornocales?
Sí, hay algunas zonas de picnic habilitadas para los visitantes del parque. Se recomienda solicitar información en la oficina del parque para conocer las zonas disponibles.
¿Cómo contactar con Parque Natural Los Alcornocales?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7410
¿Cuál es el horario de Parque Natural Los Alcornocales?
Lunes | 8:00 a 14:30 |
Martes | De 8:00 a 14:30 |
Miércoles | De 8:00 a 14:30 |
Jueves | De 8:00 a 14:30 |
Viernes | De 8:00 a 14:30 |
Sábado | Cerrado |
Domingo | Cerrado |
¿Cómo llegar a Parque Natural Los Alcornocales en El Jautor?
Parque Natural Los Alcornocales se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Cádiz
Opiniones de clientes sobre Parque Natural Los Alcornocales en El Jautor
Paqui( (4 / 5))
Buen lugar para pasar el día en el campo. Se tiene que ir temprano para poder coger mesa y barbacoa, si no te las tienes que llevar tú. Los domingos y festivos bastante concurridos.
El entorno es muy bonito y cuenta con varias rutas de senderismo.Dispone de parque infantil…
Celia( (5 / 5))
Una maravilla de bosque. Todo tan verde, con los helechos, el musgo colgando de los árboles. Hay algunos alcornoques enormes. Hice la ruta del bosque de niebla, caminando paralelo al río Guadalmesi. Todo precioso. Es obligatorio pedir permiso.
Patricia( (5 / 5))
Hemos echado el día visitando Castellar de la frontera, sin lugar a dudas tiene unas vistas preciosas desde una parte del castillo se puede ver el peñón de Gibraltar y África y desde el otro lado del castillo se puede ver el embalse.
Nosotros tras ver la zona del castillo, bajamos a hacer la ruta de la fuente, justo cuando llegas a la fuente hay un camino a la izquierda ( un poco malo para bajarlo , para subir cuesta menos ) que te lleva hasta orillas del embalse sin duda es super relajante ya que no suele bajar mucha gente ( al menos cuando hemos ido nosotros)y está súper tranquilo. Nosotros abajo en el embalse estuvimos sólos.
Luego hicimos el sendero de la mariposa y bajo mi punto de vista no me gustó, estaba muy descuidado de hecho ni lo terminamos nos dimos la vuelta.
Maria( (5 / 5))
Magnífico sendero de poca dificultad a 500metros aproximadamente hay ir con cuidado porque hay que ir por piedras en tramos estrechos y algunas están húmedas, pero al final está la catarata y es un espacio precioso para descansar y disfrutar
David( (5 / 5))
Uno de los mejores bosques mediterráneos.
Irene( (5 / 5))
Los muchos senderos que hay por esta zona hacen que disfrutar del entorno sea una pasada. Los pueblos de la zona son todos signos de visitar con muchas camas para el alojamiento rural y muchos puntos de bares y restaurantes para degustar la buena gastronomía. Ideal para familias y amantes del senderismo/ naturaleza.
Maricarmen( (5 / 5))
El pueblo precioso ,a mi me encantó,hay parking abajo del pueblo bastante amplio.Nosotros hicimos noche ahí con nuestra furgoneta ,muy tranquilo .también hay muchas rutas para hacer senderismo una de ellas la ruta de las mariposas de ahí el nombre hay muchas mariposas en ese lugar,esa misma te lleva al pueblo más nuevo .donde también hay sitios para autocaravanas.
Cristina( (5 / 5))
Este parque natural es sin duda uno de los mayores atractivos de la zona ya que cuenta con grandes vistas del lugar y con varias rutas de sendereismo.
Es un lugar idóneo para ir andando o con la bicicleta, para poder desconectar y disfrutar de la naturaleza al aire libre.
Este lugar tiene mucha historia y se ve reflejada en sus parajes como la torre de Guadalmesi por poner un ejemplo.
Una ruta espectacular es Algeciras-Tarifa ya que se aprecia la zona desde otro punto de vista.
miguel( (5 / 5))
Si te gusta la naturaleza es un lugar imperdible. Multitud de senderos a cada cual más bello y para todos los niveles y distancias. Nosotros hemos estado en las jornadas micológicas de Jimena de la Frontera, experiencia que recomendamos a todo el mundo
Daniel( (5 / 5))
Naturaleza en estado puro.silencio, armonia y cero estrés.Lo mejor es Que no hay cobertura en los móviles.perfecto para desconectar. Perfecto para ir en familia, en pareja o en grupos. Eso sí no hay electricidad. Pero si chimeneas. Así que a subir leña o siempre se puede pagar para que te la lleven.
M. B.L. ( (5 / 5))
Único. Muy bien conservado. Gracias a los lugareños y también a los Caballeros del SEPRONA. Fantástico
Otoño( (5 / 5))
Tal vel el mejor ejemplo de la selva o bosque mediterráneo del sur de Europa. Casi 200.000 ha de bosque denso o semidenso de alcornocal, encina y quejigo, prolongándose sin solución de continuidad con el espinazo montañoso de la Serranía de…
Juan( (5 / 5))
Lugar con preciosas vistas y lleno de vegetación y aire puro. Naturaleza pura con distintas y preciosas especies tanto arbóreas como arbustivas!!! Cuidemos de nuestros entornos!!!
Marina( (5 / 5))
El Pinar del Rey, un buen sitio, rodeado de una gran arboleda, con mesas de madera y barbacoas de piedra ideales para pasar un día en familia. Desde el 15 de octubre se pueden encender las barbacoas.
Jose( (5 / 5))
Espectacular parque natural en la provincia de Cádiz. La oficina de información actualmente está en el centro de defensa forestal de Alcalá de los Gazules justo al lado del centro de recepción que se encuentra en obras, El asesoramiento por parte del personal que se encuentra la oficina es muy profesional y ayudan a planificar y disfrutar de tu visita. Muy amables y facilitadores.
D( (5 / 5))
Precioso parque natural milenario a un paso de la localidad de Jimena, en los Ángeles. Encantador paseo hasta el río y paralelo a éste. Sendero fácil y sombreado, aunque carece de señalización.
Jose( (5 / 5))
Es el paraíso para quien le guste conectar con la naturaleza y tras haber llovido ya no quieres dejar ese paraíso… Nada que desear de los bosques del Norte, sobretodo tras haber llovido… La paz más deseada!!! Solo un aporte negativo, pero no de tan deslumbrante entorno, sino de l@s que lo visitamos y no sabemos comportarnos, ni cuidarlo.. Por favor no dejen nunca envoltorios de bocatas, botes, latas o botellas…Ahhh, y a l@s que recogen las heces de sus perrit@s, seguro que vuestro desgastado cerebro os da para algo más que para dejar tirada en medio del bosque la caquita dentro de una bolsa… Millones de gracias al universo por regalarnos este paraíso…
Rocio( (5 / 5))
Siempre sorprendente. Por mil veces que vaya..cada vez es diferente. Este si que es un lugar mágico. Bosques preciosos y llenos de vida.
Juaki( (4 / 5))
Tiene mucho que ofrecer. El bosque de plurisilva espectacular una vez dentro pareces estar en otro pais. Hay zonas para BTT senderismo etc…arroyo de la miel tiene bastantes pozas.
alicia( (5 / 5))
Impresionante, muy bonito. Un lugar para visitar con muchos rincones maravillosos. La naturaleza y sus pueblos son preciosos. Os animo a visitarlo.
Luis( (5 / 5))
Un parque natural espectacular entre Cádiz y Málaga. Muchas opciones para senderismo, casas rurales, montaña, y cerca de la playa.
Parque variado de encinas, alcornoques,… Se pueden incluso ver buitres.
Comidas de la zona con platos de caza tipo jabalí o venado.
No dejar de visitar el Castillo de Castelar de la Frontera. Espectacular y unas vistas impresionantes de todo el parque desde la cima del Castillo
Jose( (5 / 5))
Belleza pinturas en naturaleza salvaje fauna y flora mas bella del sur de españa.pierdete en el mar verde del sur de la provincia de cadiz.
José( (5 / 5))
Sendero Cañana Real de los Ratones, unos 2 kilómetros lineales, 4 km ida y vuelta. Preciosas vistas al embalse, dificultad baja, ideal para hacerlo con niños.
Dora( (4 / 5))
Parque Natural con muchas excursiones, aunque bastante de ellas hay que pedir un permiso al parque natural, las excursiones con pernocta en tienda de campaña o vivac están muy limitadas y restringidas,también muchos de los recorridos pasan por fincas particulares que están valladas aunque estén dentro del parque.
Sin duda es una zona con un gran potencial para el turismo pero muy limitado por lo restrictiva que es la normativa.
Algunas de las áreas de recreo (en este caso la del Bujeo)están muy descuidadas, aunque aquí hay que reconocer que muchas de las «personas» que las utilizan carecen totalmente de un mínimo de civismo.
francisco( (5 / 5))
Sendero por Tabizna. Muy bonito con vistas espectaculares
Deja una opinión sobre Parque Natural Los Alcornocales – El Jautor