Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca – Cabanes
Qué es el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es un espacio natural protegido situado en la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Castellón. Este parque abarca más de 8.000 hectáreas de territorio, incluyendo grandes extensiones de humedales y dunas. Debido a su diversidad ecológica, el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es considerado uno de los espacios naturales más importantes de la Comunidad Valenciana y un lugar ideal para aquellos que disfrutan de la naturaleza y el aire libre.
Qué hacer en el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca ofrece una amplia variedad de actividades para explorar la naturaleza. Aquí te presentamos 3 de las más populares:
Senderismo
El parque cuenta con varias rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar su impresionante paisaje natural. La ruta más popular es la que lleva hasta la Torre de la Corda, una torre de vigilancia de época medieval que ofrece vistas impresionantes del Parque.
Observación de aves
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es un lugar muy popular para observar aves. El parque cuenta con una gran variedad de especies de aves acuáticas y migratorias. Se recomienda traer un par de prismáticos para tener una mejor experiencia en esta actividad.
Paseos en bicicleta
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es un lugar ideal para los amantes del ciclismo. Existen muchas rutas de diferente dificultad que permiten a los ciclistas explorar la belleza natural de este parque. Se recomienda llevar una bici de montaña y casco para una mejor seguridad.
Cómo llegar al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
En coche
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca se encuentra a unos 5 kilómetros al norte de la ciudad de Castellón. Desde allí, se puede llegar fácilmente en coche a través de la carretera CV-135.
En transporte público
Si prefieres viajar en transporte público, puedes tomar un autobús desde la estación de tren de Castellón hasta Cabanes. Desde allí, puedes caminar hasta el parque en unos 20 minutos.
Mejor época para visitar el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
La mejor época para visitar el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es durante la primavera o el otoño, cuando la temperatura es suave y los paisajes son más coloridos. En verano, el calor puede ser muy intenso y durante el invierno puede llover mucho.
Qué llevar al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Ropa y calzado adecuados
Es importante llevar ropa y calzado cómodos para caminar y explorar el parque. Se recomienda usar ropa ligera y transpirable durante los meses de verano y algo más abrigado durante los meses de invierno.
Bebida y comida
Es fundamental llevar suficiente agua y algunos alimentos ligeros y nutritivos para poder disfrutar de un día completo en el parque. También es importante no olvidar una bolsa para recoger la basura y mantener el parque limpio.
Consejos para visitar el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Antes de visitar el parque, es recomendable llevar un mapa y estudiar las rutas de senderismo y ciclismo disponibles para adaptarse al terreno y saber el recorrido que se va a hacer. También se recomienda llevar protección solar y repelente de insectos.
Conclusión
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre, lleno de rutas de senderismo, ciclismo y observación de aves. Si planeas visitar Castellón, no te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante parque natural.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
El acceso al parque es gratuito y se puede entrar en él en cualquier momento.
¿Es necesario contratar un guía para visitar el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
No es necesario contratar un guía para visitar el parque. Sin embargo, si deseas aprovechar al máximo tu visita, puede ser útil considerar contratar a un guía para que te muestre los mejores lugares y te brinde información útil sobre la historia y la fauna del parque.
¿Se permite acampar dentro del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
No se permite acampar ni hacer fuegos dentro del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. Esto se hace para proteger el parque y su vida silvestre.
¿Cuáles son las normas de conducta dentro del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
Es importante no molestar ni alimentar a la fauna del parque y no salirse de las rutas o senderos establecidos. También es importante respetar los espacios naturales y no arrojar basura en el parque.
¿Cómo contactar con Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
- Teléfono: 964 31 97 77
- Página web: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-prat-de-cabanes-torreblanca
¿Cuál es el horario de Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca en Cabanes?
Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 12595 Cabanes, Castellón
Opiniones de clientes sobre Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca en Cabanes
Elena( (5 / 5))
Es muy bonito el paseo y muy limpio todo!!!Perfecto para ir solo,en compañía o con niños! Hay dos bares donde se puede comer y los vecinos muy amables.
Amaia( (4 / 5))
Perfecto para hacer senderismo. Desde Torre la Sal hay rutas diferentes con recorridos que entrañan poca dificultad y están muy bien señalizados por diferentes colores .
Joel( (5 / 5))
Parque natural muy bonito, perfecto para ir a correr rutas de 10km desde Oropesa y para hacer rutas más largas con bicicleta. La zona de playa con rocas pero con mucha tranquilidad
jorge( (5 / 5))
Para caminar entre la naturaleza con la brisa del mar . Muy relajante . Ahhhhhh , Muchos jabalíes al acecho , no realizar el recorrido de noche .
Ana( (5 / 5))
Un sitio súper bonito para hacer senderismo
Angeles( (5 / 5))
Sitio espectacular para pasear vivo muy cerca y cuando empieza el buen tiempo da gusto salir andar en familia por el lugar y para lo mejor veré el mar en estado natural con sus piedras precioso
Rocio( (1 / 5))
Una decepción. Está en un lamentable estado. El parque lleno de plásticos y suciedad, muy triste. La torre es un picadero, lleno de papeles y lo que no son papeles.
El carril bici está abandonado. Nos dimos la vuelta. No se entiende cómo las autoridades competentes tienen un parque natural así.
J.M. Gil ( (4 / 5))
Muy buen lugar para pasear tanto partiendo de Torre la Sal como desde Torreblanca
José( (5 / 5))
Visita al centro de interpretación, y ruta corta por el paraje. Multitud de aves anidando, un entorno muy agradable para pasear.
Tino( (5 / 5))
Un lugar precioso y desconocido. Muy chulo y que merece la pena visitar.
Eso sí ¡Llevar antimosquitos! 🙂
pilar( (5 / 5))
Me gusta ❤ . Ojalá se mantenga asi…
Juan( (4 / 5))
Precioso parque natural al lado de Marina dor y Oropesa del Mar. Tranquilidad al lado del cemento
Cienmilbalas( (5 / 5))
Es un espacio natural de KM de playa de canto rodado y piedras y humedales y flora baja creando ecosistemas naturales dignos de contemplar.Hay casetas para proporcionar algo de sombra al caminante.Las playas desiertas salvo por algún intrépido bañista.
joselicocaracolico( (2 / 5))
El parque es precioso pero es una vergüenza la playa, está llena de perros, teniendo en cuenta que está prohibido y bajo multa de 600 €. Dejadez, desidia, inacción… Por parte de la Generalitat que permite y no hace nada por solucionar dicho problema. Hay pájaros, como el chorlitetejo que anidan en las dunas y los perros y dueños acampan a sus anchas. Las barreras que pusieron hace años están todas derrumbadas…. La playa está abandonada a su suerte.
Pedro( (4 / 5))
Un lugar muy agradable y seguro para correr, pasear y montar en bicicleta. En algunas zonas de la gran playa natural se puede practicar nudismo.
Naro( (4 / 5))
Bonito lugar para desconectar y dar paseos a pie/bicicleta.
Vale la pena visitarlo
Miguel( (4 / 5))
Un buen sitio para pasar el dia en familia.
Alberto( (4 / 5))
Cuando piensas en un parque natural te viene a la cabeza árboles, bosques, ríos y montañas. Este parque natural es todo lo contrario… Son humedales, zonas para avistar aves y playas vírgenes. Igual de interesante….
chuss( (5 / 5))
Pues la verdad, un gran sitio para pasear al lado del mar y aspirar el aire puro de las montañas y pinares que rodean este, una gran diversidad de fauna desde sus garzas, gaviotas hasta esos cangrejos azules. En mitad del paseo puedes visitar Torre de la Sal, pueblo de pescadores y repostar fuerzas a partir del 10de marzo de su rica gastronomia
Ange( (5 / 5))
Un lugar muy interesante para ir en cualquier ocasión y ver el centro de interpretación, aprender cómo se originó el mismo, conocer la fauna y flora del lugar.
Y es todavía más interesante dar un paseo por alguno de los itinerarios y si se participa en una actividad del Parque todavía es mejor, ya q te atienden las/os profesionales del parque y te explican detalladamente, te acompañan a conocer on situ la avifauna, ponen catalwjos para ver las aves, etc. etc. Y en otras ocasiones la actividad es para conocer la flora, te explican diversas especies al pie de cada planta, etc., Etc.
Lo hacen muy bien. Vale la pena participar!!!!
JOSE( (5 / 5))
Bonito parque natural dónde se pueden observar algunas especies de aves (nosotros hemos tenido la oportunidad de poder ver flamencos).
Ideal para dar un paseo relajado y tranquilo, se puede ir con niños.
El parque consta de tres recorridos.
Dos salen desde torre la sal (rojo y azul) y el otro sale desde torrenostra (amarillo).
Hemos escogido el recorrido más corto (color rojo) que es de 3’5 kilómetros, donde hemos visto las dunas fósiles y hemos divisado algunas garzas y patos.
También cabe la posibilidad de poder visitar el centro de interpretación donde hay una pequeña exposición.
Edu( (5 / 5))
Todo muy virgen y natural la sombrilla de pone con mucha dificultad, playa de piedras
Albert( (4 / 5))
Espacio natural que queda pequeño pero que al menos es un respiro entre tanta urbanización. Hay rutas marcadas para hacer a pie o en bicicleta. En cuanto a aves no esperes a ver muchas, pero bueno, algunas garzas y rapaces se ven. En cuanto a la limpieza… No estaría mal que de tanto en tanto hicieran alguna campaña ya que se ven tramos sucios y abandonados
Julio( (3 / 5))
Sólo paseé la zona más al sur y no he alcanzado a ver sus virtudes a pesar de esperar unos minutos en un observatorio de fauna. No llevaba el calzado más adecuado, es decir, no cualquier calzado es adecuado. Difícil para bicis aunque vi varias.
Sarai( (4 / 5))
Un lugar muy tranquilo y natural para relajarse. El sendero rojo a paso tranquilo se tarda unas dos horas en recorrer. Le doy cuatro estrellas porque el camino de vuelta es muy cutre y los carteles informativos están quemados por el sol.
Deja una opinión sobre Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca – Cabanes