Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja – Alcoy
Historia del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja
Orígenes y evolución
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja es una de las joyas naturales de la Comunidad Valenciana. Su historia se remonta a la década de 1930, cuando fue declarado como Zona de Caza. Desde entonces, su gestión ha ido evolucionando hasta convertirse en un Parque Natural, con una superficie de más de 2000 hectáreas.
En la actualidad, la gestión del Parque está a cargo de la Generalitat Valenciana, que se encarga de preservar su flora y fauna, y de ofrecer al visitante una experiencia única en un entorno natural privilegiado.
Cómo se gestiona el parque en la actualidad
La gestión del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja es un ejemplo de cómo conciliar la protección de la naturaleza con el turismo sostenible. El objetivo principal es preservar la biodiversidad del Parque, protegiendo las especies autóctonas de flora y fauna que lo habitan.
Para conseguirlo, se han puesto en marcha diversas medidas, como la restauración de zonas degradadas, la creación de corredores ecológicos y la regulación del acceso de visitantes. Además, se organizan actividades educativas y de conservación destinadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural.
Ubicación geográfica y clima
Localización en la bioregión mediterránea
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja se encuentra situado en la comarca de l’Alcoià, en la provincia de Alicante. Su ubicación en la bioregión mediterránea le confiere un clima templado y húmedo, con temperaturas suaves durante todo el año.
Clima y paisaje
El clima y la orografía del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja se combinan para crear un paisaje singular, en el que conviven diversas especies de flora y fauna. En el interior del Parque, encontramos una franja de carrascas mediterráneas que contrasta con los bosques de ribera y los cultivos de la llanura.
Este paisaje es el hogar de una gran variedad de especies animales, entre las que destacan el águila perdicera, el azor, el jabalí o el zorro. En cuanto a la flora, podemos encontrar plantas endémicas como la manzanilla de Montpellier o la estepa blanca.
Flora y fauna del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja
Flora autóctona
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre sus especies de flora autóctona, destacan las carrascas mediterráneas, que dan nombre al parque, y los bosques de ribera, compuestos por álamos, fresnos y sauces.
También es posible encontrar arbustos como el lentisco, el romero o la jara, y plantas aromáticas como el tomillo o la salvia.
Principales especies animales
En cuanto a la fauna, el Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja cuenta con una gran variedad de especies animales. Entre los mamíferos, destacan el jabalí, el zorro, el tejón o la gineta. También es posible avistar aves rapaces como el águila perdicera, el azor o el milano real.
Además, el Parque es el hogar de especies vulnerables o en peligro de extinción, como el murciélago o el gato montés.
Actividades y rutas turísticas
Senderismo y rutas de montaña
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja cuenta con numerosas rutas de senderismo y montaña, que permiten al visitante adentrarse en su territorio y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Entre las rutas más recomendables, destacan la Ruta del Torrent de l’Aigua o la Ruta dels Miradors, que ofrecen impresionantes vistas del paisaje y la oportunidad de observar la fauna del Parque.
Paseos en bicicleta y a caballo
Los paseos en bicicleta y a caballo son otra forma de disfrutar del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja. Existen rutas específicas para estos medios de transporte, que permiten adentrarse en el corazón del Parque, combinando ejercicio físico y contacto con la naturaleza.
Zonas de picnic y áreas recreativas
Para aquellos que deseen disfrutar de una jornada de picnic en familia o con amigos, el Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja cuenta con diversas zonas habilitadas para ello. Además, existen áreas recreativas con juegos infantiles y otros servicios, como el Lavadero de Cautivador o el Área Recreativa de la Fuente de los Patos.
Alojamiento y gastronomía
Hoteles y casas rurales cercanas
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja se encuentra en una zona con una amplia oferta hostelera. Existen numerosos hoteles y casas rurales en los alrededores del Parque, que ofrecen alojamiento para todos los gustos y bolsillos.
Restaurantes y platos típicos de la zona
La gastronomía de la zona es otro de los puntos fuertes del Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja. En las localidades cercanas al Parque, se pueden encontrar una gran variedad de restaurantes en los que degustar platos típicos de la zona, como la paella, el arroz al horno o la fideuá.
Conclusión
El Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja es una auténtica joya natural, que ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en un entorno privilegiado. Su gestión sostenible y su amplia oferta de actividades y servicios lo convierten en un destino ideal para aquellos que deseen adentrarse en la naturaleza y desconectar del estrés y la rutina diaria.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario pagar entrada al Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja?
No, el acceso al Parque es gratuito.
¿Qué tipos de senderos hay en el parque?
Existen diferentes tipos de senderos, desde rutas de baja dificultad hasta rutas de montaña más exigentes. En la página web del Parque puedes encontrar información detallada sobre cada una de ellas.
¿Hay zonas para acampar en el parque?
No, no está permitido acampar en el Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja.
¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el parque en función de la flora y fauna que se puede ver?
La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar el Parque, ya que es cuando la flora y la fauna están en su máximo esplendor.
¿Cómo contactar con Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja?
- Teléfono: 965 33 76 20
- Página web: http://www.parquesnaturales.gva.es/web/pn-font-roja
¿Cuál es el horario de Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja en Alcoy?
Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: s/n, Ctra. Font Roja, 03801 Alcoi, Alicante
Opiniones de clientes sobre Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja en Alcoy
José( (5 / 5))
En la parte superior, con unas vistas impresionantes, hay distintas rutas, bien indicadas, para hacer senderismo muy accesibles. El aparcamiento es gratuito y hay un pequeño museo de entrada libre y también gratuita. También hay numerosas actividades de escalada y de disfrute de la naturaleza. En la zona inferior nos encontramos la Vía Verde: una vía asfaltada que pasa por varios túneles y puentes y de la que puedes tomar multitud de senderos, algunos de ellos junto al río.
La única parte negativa, son las muestras de incivismo, no sólo por los residuos y basuras que la gente irresponsable deja, también por las numerosas bicicletas que circulan por esta vía, pasando a gran velocidad y demasiado cerca de los viandantes. Además de que deberían respetar la prioridad que tienen los peatones y que así está indicado en los carteles, sólo por sentido común y civismo, deberían reducir la velocidad y mantener suficiente distancia para evitar accidentes, pero las campañas en pro de los ciclistas hacen que algunos se crean que son los dueños y señores y que todos tengamos que apartarnos.
JC( (5 / 5))
Me encanta este parque natural, su diversidad en cuanto a vegetación, el paisaje es espectacular. El santuario con su pasarela es genial. Sus sendas y rutas te hacen desconectar y sientes que la naturaleza te rodea en cada rincón.
Rosa( (5 / 5))
Este domingo fuimos a descubrir la Font Roja en una ruta guiada que se llamaba «La Tardor en la Font Roja». A sido entretenida, hemos aprendido un montón de cosas, sobre todo las crías de la fauna y flora de la zona. Y los colores en otoño, por la zona entre las 6.000 carrascas, los robles…es una maravilla. No había mucha gente aunque si nos dijo el guía, que trabaja allí, que los festivos de diciembre ya llevaban un mes completos los aparcamientos. Así que para subir y dejar el coche allí, un fin de semana es mejor reservar con antelación, porque nunca se sabe.
También nos comentó que si esta completo y queremos subir, abajo podemos dejar el coche en la zona del cementerio-polideportivo. Que hay un bus que sube y baja durante todos los días y nos olvidamos del tema coche. Arriba de los aparcamientos están los aseos y una fuente para refrescarnos. Llevad bastante abrigo, porque a partir de mediados de noviembre en adelante hasta la primavera, hace bastante frío.
cienxcien( (5 / 5))
¡Espectacular! Parque Natural con unas vistas impresionantes y unas curvas muy divertidas. Sin duda una visita más que recomendada si vas a Alcoy. También dispone de un restaurante con una terraza fuera, donde desayunamos estupendamente y por un precio adecuado.
Jes( (5 / 5))
Parque con unas vistas espectaculares y una vegetación muy variada. Tiene tres rutas delimitadas, con tres niveles diferentes. Zonas para poder comer. Baños. Está muy bien para ir a pasear.
Tania( (5 / 5))
Es un lugar realmente espectacular!! Tanto adultos, niño y perrito se lo han pasado en grande! Podréis disfrutar de numerosos rincones con enorme encanto, varios miradores, merenderos y naturaleza pura! Nosotros fuimos a principios de otoño. Es verdad que la ruta para nenes pequeños puede ser un poco larga, pero igual merece la pena ir! Una pena no tenerlo más cerca porque volvería cada finde.
Javier( (4 / 5))
Ideal para ir a ver el atardecer. Se ve muy bonito todo el valle donde está metido Alcoi y toda la naturaleza. Lleva repelente de mosquitos porque hay bastantes. Super bonito y muy tranquilo.
Heidi( (5 / 5))
Un lugar para volver siempre. La subida al merendero es de 6 km. Hay otras rutas más cortas. Los aseos están impecables. Hay zonas de recreo con mesas. ⛰️
Moni( (5 / 5))
Precioso lugar, hay 3 tipos de rutas para hacer ideales para empezar con el senderismo, pero no lo haría con niños pequeños ya que hay zonas con bastante inclinación y son un poco largas, hay mucha zona de picnic y baños públicos.
Leonardo( (5 / 5))
Hermoso por donde se lo mire.
Unas vistas increíbles.
Bien señalizado.
Buenas instalaciones.
Para volver seguro.
SERGI( (5 / 5))
Es uno de los parajes más bonitos de Alicante!! Merece la pena acercarse, las rutas son fáciles y se está de lujo, muy bonito
Jose( (4 / 5))
No está mal.
Se accede al lugar en coche. Hay un parking grande. Es recomendable ir pronto para poder aparcar y no tener que dejarlo en la carretera.…
Carmen( (5 / 5))
Me ha gustado mucho este lugar, me asusté al leer las reseñas donde decían que ir con niños no era recomendable, por suerte mi experiencia con el grupo de niños que llevamos fue un éxito de hecho recorrieron todo el camino adelante con los más mayores sin queja ni ningún inconveniente, hicimos el recorrido de 4kilometros unas dos horas y genial para repetir.
Daniel( (4 / 5))
Un sitio que sin duda tienes que visitar si vas a Alcoy. Se merece buena calificación por las vistas que tiene, dispone de muchos miradores y están bien indicadas las rutas a seguir. También dispone de zona de merederos perfectos para hacer una pausa o una comida con amigos. Le pongo 4 de 5 estrella por la zona de edificación antigua destrozada, debería de plantearse para restaurar y hacer algo de provecho
Sandra( (5 / 5))
Encantada con la ruta que hice. Preciosas vistas a lo lejos incluso, en un día claro, de Ibiza.
Andriu( (5 / 5))
Lugar bien acondicionado, con rutas señalizadas, merenderos…
Importante respetar el entorno y que se mantenga esta joya limpia
Isabel( (5 / 5))
Hermoso paisaje. Se puede hacer senderismo pues hay tres rutas .Varios sitios con mesas de merenderos. Las vistas desde el puente colgante son impresionantes.
JOSE( (5 / 5))
A pocos kilómetros de la ciudad, impresionante paseo por la Sierra, con buitres sobrevolando por todo el recorrido. Vistas y contrastes que merecen la pena
Anibal( (4 / 5))
Un punto para caminar en la naturaleza. Se llega por una carretera de muchas curvas y llegas a un aparcamiento grande y Cómodo. Aquí tienes un merendero y una pasarela con espectaculares vistas a las montañas y Alcoy, no aptas si sufres de vértigo. Aquí comienzan varias rutas, una fácil y todas las demás de dificultad moderada. Un buen paseo.
Carmen( (5 / 5))
Muy muy muy chulo. Unas vistas. Hay como dos balcones para ver las vistas. Una en la misma fachada del edificio y la otra en el puente metalico de acceso.
Jeni( (5 / 5))
Un lugar con mucho encanto para pasear. En los días poco aglomerados se pueden ver ciervos por las zonas altas. ☺️
Un gozo indispensable si quieres alejarte de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza.
Tiene varias rutas, miradores y merenderos, además de una zona para acampar.
Muy recomendable para todas las edades 😉 Pero ojo! Que hay buenas cuestas con un desnivel importante.
Teo( (5 / 5))
Zona excelente para pasar el día con la familia,
Rutas de senderismo los grupos no más de 15 personas.,zona de acampada con autorización con aseos públicos
Vistas excepcionales .
Hen( (5 / 5))
Buenas vistas buen lugar, hay que ver puedes pasar con familia
Almudena( (5 / 5))
Es un paraje natural preciso.
Tiene para realizar senderismo, para comer tranquilo debajo de los árboles o si prefieres tomarte una cervecita bien fría disponen de un bar muy acogedor.
Si eres de tienda de campaña hay también un lugar para los amantes del camping.
Hay q visitar este lugar tan mágico si vas para Alcoy.
Pablo( (5 / 5))
El entorno es excepcional. Espacio natural con buenos servicios que está muy bien cuidado para pasar un día confortable rodeado de la Naturaleza. Muy recomendable para escapadas en familia, hacer senderismo y desconectar del ritmo de las ciudades.
Deja una opinión sobre Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja – Alcoy