Embalse del Pontón de La Oliva – Patones
Características del Embalse del Pontón de La Oliva
El Embalse del Pontón de La Oliva es una zona de gran belleza natural ubicada al norte de la Comunidad de Madrid. Entre sus principales características, destacan las siguientes:
Ubicación
El Embalse del Pontón de La Oliva se encuentra situado en la localidad de Patones de Arriba, en el norte de la provincia de Madrid. Es una de las pocas zonas de gran belleza natural que se pueden encontrar en la región, con una variedad de paisajes y entornos que la hacen única.
Extensión
Con una superficie de más de 200 hectáreas, el Embalse del Pontón de La Oliva es uno de los embalses más grandes de la Comunidad de Madrid. Este gran tamaño, unido a su ubicación privilegiada, hace que sea uno de los destinos más recurrentes tanto para los amantes de la naturaleza como para los turistas en general.
Tipo de terreno
El terreno que rodea al Embalse del Pontón de La Oliva es variado, con zonas de montaña, bosques y matorrales que conforman un paisaje de gran belleza natural. En la zona más cercana al embalse, la vegetación es más frondosa, siendo posible en algunos puntos encontrar arboledas de gran porte.
Flora y fauna
El Embalse del Pontón de La Oliva es un lugar en el que se pueden encontrar numerosas especies animales y vegetales. En lo que respecta a la flora, destacan especialmente los bosques de encinas y alcornoques, así como las formaciones de robles en zonas más elevadas. En cuanto a la fauna, es posible encontrar diferentes especies de aves, mamíferos y reptiles, algunos de ellos en peligro de extinción.
Rutas y senderos
Uno de los mayores atractivos del Embalse del Pontón de La Oliva es la posibilidad de realizar diferentes rutas y senderos que permiten disfrutar de la belleza natural de la zona. Entre las rutas más populares, destacan las siguientes:
Ruta corta
- Distancia: 2,8 km
- Dificultad: baja
- Duración: 1 hora
Esta ruta discurre por la orilla del embalse, atravesando zonas de ribera y pequeñas playas. Es una ruta adecuada para toda la familia y que no presenta grandes dificultades.
Ruta media
- Distancia: 6,7 km
- Dificultad: media
- Duración: 3 horas
Esta ruta recorre el entorno del embalse, combinando zonas de ribera con elevaciones que ofrecen vistas panorámicas de gran belleza. Es una ruta adecuada para personas con cierta experiencia en senderismo.
Ruta larga
- Distancia: 12,5 km
- Dificultad: alta
- Duración: 6 horas
Esta ruta es la más larga y exigente de las tres, recorriendo el perímetro completo del embalse y ofreciendo unas vistas panorámicas excepcionales. Es una ruta solo recomendada para personas con experiencia en senderismo de montaña.
Consejos para visitar el Embalse del Pontón de La Oliva
Si estás pensando en visitar el Embalse del Pontón de La Oliva, es recomendable que sigas los siguientes consejos:
Qué llevar
- Ropa y calzado adecuado para caminar por el campo.
- Agua y comida suficiente para la ruta que vayas a realizar.
- Crema solar y gorra para protegerte del sol.
- Cámara de fotos o teléfono móvil con buena cámara para capturar los paisajes de la zona.
- Botiquín de primeros auxilios con lo necesario para atender pequeñas lesiones.
Recomendaciones
- Respetar el medio ambiente y no dejar residuos en la zona.
- No salirse de los senderos marcados para evitar dañar la flora y fauna del entorno.
- Respetar las normas y regulaciones del lugar.
Cuándo visitarlo
El Embalse del Pontón de La Oliva se puede visitar en cualquier época del año, aunque es recomendable evitar los meses más calurosos del verano. Durante los meses de otoño y primavera, la zona ofrece una mayor diversidad de colores y una temperatura más agradable.
Normas y regulaciones
Es importante que, al visitar el Embalse del Pontón de La Oliva, se respeten las normas de la zona, entre las que se encuentran las siguientes:
- No acampar en la zona.
- No encender fuego en la zona.
- No pescar sin permiso.
- No molestar a la fauna del lugar.
Actividades
En el Embalse del Pontón de La Oliva es posible realizar diferentes actividades además del senderismo, como por ejemplo:
Senderismo
El senderismo es una de las principales actividades que se pueden realizar en la zona, gracias a las diferentes rutas y senderos que ofrece el entorno del embalse.
Pesca
El embalse cuenta con una gran cantidad de especies piscícolas, lo que lo hace un lugar ideal para la pesca deportiva. Eso sí, es necesario contar con los permisos correspondientes.
Picnic
Existen diferentes áreas en las que es posible hacer picnic, disfrutando de un buen almuerzo en medio del entorno natural del embalse.
Fotografía
Para los amantes de la fotografía, el Embalse del Pontón de La Oliva es un lugar inmejorable para capturar paisajes de gran belleza natural, con diferentes colores y luces en cada estación del año.
Conclusión
Si buscas una zona de gran belleza natural en la Comunidad de Madrid, el Embalse del Pontón de La Oliva es una excelente opción. Con su gran extensión, diversidad de paisajes y múltiples rutas para caminar, esta zona te permitirá disfrutar de la naturaleza como nunca antes lo habías hecho.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario pagar para visitar el Embalse del Pontón de La Oliva?
No, la visita al Embalse del Pontón de La Oliva es gratuita.
¿Está permitido acampar en el lugar?
No, no está permitido acampar en el Embalse del Pontón de La Oliva.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el embalse?
La mejor época para visitar el embalse es durante los meses de otoño y primavera, cuando la temperatura es más agradable y los paisajes ofrecen una mayor diversidad de colores y matices.
¿Hay servicios de restaurante o baños en el Embalse del Pontón de La Oliva?
No, no hay servicios de restaurante ni baños en la zona del embalse. Por eso, es importante que lleves contigo todo lo que necesites para disfrutar de una jornada en la naturaleza.
¿Cómo contactar con Embalse del Pontón de La Oliva?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Embalse del Pontón de La Oliva?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Embalse del Pontón de La Oliva en Patones?
Embalse del Pontón de La Oliva se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Río, Madrid
Opiniones de clientes sobre Embalse del Pontón de La Oliva en Patones
Maria( (5 / 5))
Es un sitio muy bonito. No dejan bañarse, pero está lleno de rutas que merecen la pena. Hay escaladores en la zona porque se encuentra allí la escuela. Si vas días festivos es difícil aparcar.
Carmelo( (5 / 5))
La ruta que va río arriba hasta la siguiente presa me ha encantado!!!. No tiene apenas desnivel y salvo algunos lugares que el sendero se estrecha es muy segura y fácil de hacer para todo el público que esté dispuesto a caminar 20km. aproximadamente.
Mónica( (5 / 5))
Nos recomendaron ir en Torrelaguna, que es donde nos alojamos, y fue una fantástica experiencia. No había mucha gente y pudimos aparcar justo enfrente de la presa. Es recomendable ir con calzado cómodo porque, después de las pasarelas pegadas a la roca, viene el camino y es estrecho, con subidas y bajadas. Te vas encontrando con zonas llanas a la orilla del río donde poder tumbarte y echar el día. El agua está súper transparente y cubre poquito.
Además, es una zona muy tranquila, sin apenas gente donde uno realmente puede desconectar. Sin duda, volveremos.
patricia( (5 / 5))
Sitio muy bonito para pasar un día en familia, amigos o con niños.
Se puede aparcar abajo en la presa pero hay pocas plazas, es mejor seguir un poco más adelante hasta El parking y luego bajar hasta donde empiezan las pasarelas y la presa. El agua está helada pero alivia meter los pies después de bajar de las Cárcavas, ruta que se puede hacer desde aquí y que no es muy larga.
Aproximadamente 5 km I/V.
Hay una cuesta muy empinada en esta ruta por lo que es aconsejable ir con calzado adecuado.
Disfrutar del entorno y cuidarlo
carlos( (5 / 5))
Impresionante paraje a las orillas del Lozoya .
Senderos increíbles para ir en familia y disfrutar de un día maravilloso en el campo.
Hay que madrugar por que esta muy concurrido de gente y hay poco aparcamiento en comparación.
William( (5 / 5))
Impresionante estructura, además de un buen lugar donde pasar un tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza. Si eres escalador este es el lugar, tienes variedad de rutas y nivel de dificultad.
Luis( (5 / 5))
Ruta que sale por el lado izquierdo de la presa del Pontón de La Oliva(la más antigua de las que forman parte del Canal de Isabel II y en desuso) recorriendo el cauce del río Lozoya y entre las paredes de la sierra de Ayllon.
Es una ruta fácil,ideal para niños,con praderas donde disfrutar de un picnic.
Es circular, aunque nosotros no la hicimos entera.y volvimos por el mismo sentido.Pero más o menos andamos 3h y media
Se disfruta mucha paz y de su flora y fauna.
Aparcar si vas tarde es algo complicado a pies de la Presa.
La completamos con la subida a las carcavas , por el camino ,que sale de enfrente del.parking y una hora de ruta .En su último tramo algo complicadilla x el terreno arcilloso y resbaladizo pero con cuidado se puede subir tranquilamente,.Nosotros subimos con un niño de 8 años.
Una buena escapada cerca de Madrid y si no conoceis Patones,merece la pena hacer una parada en el pueblo
AROA( (5 / 5))
Hemos ido desde el Potón de la Oliva a las cárcavas de Valdepeñas. La subida es bastante empinada, además hoy hacia sol y calor y nos ha costado. Hemos bajado bordeando las cárcavas. Las vistas son maravillosas.
Anacleto24( (5 / 5))
Ruta muy recomendable para hacer ya que es preciosa y nada difícil de realizar en un paraje de ensueño entorno al embalse del pontón de la oliva. Además tienes zona de parking gratuito para dejar el coche y empezar tu ruta desde el propio embalse.
Alejandro( (5 / 5))
La presa hace de puerta de entrada hacia el cañón del río Lozoya, ruta fácil y con unas vistas preciosas y que, a menudo que avanzas, te adentras en un bosque.
Para aparcar está el parking principal y otro cerca del bar que hay más abajo
Katy( (4 / 5))
Patones es un pequeño municipio situado al nordeste de la Comunidad de Madrid. Hay que distinguir entre Patones de Arriba y Patones de Abajo, el primero declarado Bien de Interés Cultural. En el siglo XX, muchos habitantes de Patones de Arriba se fueron a vivir a un nuevo núcleo urbano cercano, haciendo patente esta distinción. En Patones de abajo nos encontramos con este embalse en actualmente en desuso.
La presa del Pontón de la Oliva
Fue construída a mediados del siglo para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. La vida de la presa fue corta porque parecieron filtraciones que arruinaron su capacidad de embalse. La Presa situada en especie de garganta natural formada por el río Lozoya. Se construyó en 1857 siendo a más antigua de todo el sistema de presas y canalizaciones del Canal de Isabel II.
Actualmente la presa es un lugar de uso y disfrute de senderistas y escaladores. Aquí se encuentra la 2ª escuela de escalada más importante de Madrid.
Muy cerca nos encontramos con las ruinas de la ermita de la Virgen de la Oliva. (S. XII-XIII) Es Románico-mudéjar
Francisco( (5 / 5))
Paseo muy agradable, desde el aparcamiento que se llena pronto hay varias rutas. Muy recomendable
Giorgi( (5 / 5))
El embalse es el inicio para quienes quieren ir a las Cárcavas. Todos hablan de la ruta en coche, pero también puedes llegar en transporte público, desde Madrid.
Sales desde Plaza Castilla a Torrelaguna en el bus 197 hasta la última parada, y allí puedes tomar el bus 197A o el 193, ambos te llevan hasta la entrada del poton, es una hora y media aproximadamente desde Madrid, pero hay que tomar en cuenta que los buses desde Torrelaguna al embalse tardan bastante porque hay un solo bus haciendo las rutas, entonces, para regresar debes preguntar al chófer (muy majo) las horas de vuelta para que lo tomes en consideración, porque sino pierdes tiempo esperando.
Justo donde te deja el bus hay una V con dos caminos, uno subiendo y otro con dirección al restaurante La Chopera, este último, es por ahí!!!
Caminas unos minutos hasta ver el embalse, después están 2 caminos, uno subiendo a la izquierda, y otro a la derecha por las casas abandonadas…
Ahora depende de tu gusto y aguante físico!
El camino a la izquierda, es corto pero inclinado, subes en 45aprox. Y llegas a la parte de arriba de las carcavas.
El otro, al final de las casas abandonadas, tomas el cause del río a la izquierda, por allí subes hasta las carcavas sin salir del cause, llegas por la parte de abajo caminando entre las ccarcavas y después tienes la opción de subir a la parte de arriba y verlas desde arriba.
Hice una ruta circular, fui por el cause del río, no tan inclinado y después subí a la parte de arriba y baje por la cuesta… 4horas aproximadamente, tomando en cuenta las fotos y el tiempito de merienda y descanso.
David( (5 / 5))
Un lugar estupendo para pasar el día con el río la zona de escalada la zona de las cárcavas y la pequeña aldea con un bar que abre los fines de semana.
Es una zona llena de rutas de senderismo para todas las posibilidades tanto en distancia como en dificultad.
Mejor llegar pronto para coger un buen sitio ya que el aparcamiento es limitado
Jonathan( (5 / 5))
Un sitio muy chulo para pasar una mañana o el día,si te gusta escalar ya ni te cuento y con restaurantes para poder comer o tomar algo eso me gusto en un lugar así
Aida( (3 / 5))
Hemos estado visitando y pasando el día viendo las Cárcavas y luego descansando a las orillas del embalse ,que puedes relajarte , inclusive con tus mascotas,y muy bonito y relajante para hacer senderismo,yo viviendo en la sierra conozco muchas zonas está estaría bien para pasar el día con niños,en pareja..etc..
El parking gratuito hay varios,y con paciencia acabas aparcando pero se llenan, claro.
Lapuela( (5 / 5))
El Pontón de la Oliva es un lugar muy interesante, donde podrás disfrutar en familia o con amigos, de unos lugares en plena naturaleza realmente bonitos e inolvidables. Tanto las obras hidraulicas del Pontón, como las increíbles obras erosivas de las cárcavas os dejarán un grato recuerdo.
Tendréis al alcance numerosas sendas para pasar kilómetros y kilómetros en la naturaleza con unas bonitas vistas. El camino hacia las cárcavas se puede hacer por dos rutas distintas, una corta pero con una pendiente pronunciada, que os hará parar numerosas veces a contemplar el paisaje (y a coger aire) y otra más larga y tendida apta para todos los públicos.
Sin duda es una zona muy recomendable tanto para pasar una tarde, como para quedarte unos días si eres aficionado a las campers.
Territorio( (5 / 5))
Un buen sitio para pasear, hacer senderismo y pasar un día agradable rodeado de naturaleza
Susana( (5 / 5))
Es una zona muy bonita para pasear, hacer un picnic y escalar. La carretera es estrecha y no hay mucho aparcamiento.
Nieves( (5 / 5))
Un paseo muy bonito junto al río. Algo concurrido en festivo pero vale la pena hacerlo
Angeles( (5 / 5))
Esta genial ,para practicar escalada , senderismo esta fenomenal para pasar el día en verano baja un riachuelo para mojarte en verano.
Iñaki( (5 / 5))
Un sitio agradable para ir con niños, familia y amigos. Lo mejor comer en la posada una parrillada aunque todo muy rico
Cristina( (5 / 5))
Precioso sitio para pasar el día o la mañana. Se puede realizar escalada y hasta mojarte los pies en el río jeje se puede aparcar bien aunque no cuenta con aparcamiento en sí.
Raúl( (5 / 5))
Zona de senderismo donde se encuentra la presa del mismo nombre.
Hay varias rutas a realizar por la zkna. Puedes aparcar cerca en un parking disuasorio (no es muy grande pero fácilmente pueden estacionar 100 coches).
Ahora a finales de abril hay poco caudal de agua en la presa, pero impresiona la construcción.
Jonatan( (4 / 5))
No es ruta fácil. Tiene un desnivel muy pronunciado. Es difícil de subida y de bajada. No es para ir con noñosy
Deja una opinión sobre Embalse del Pontón de La Oliva – Patones