Castañar de El Tiemblo – El Tiemblo
Si estás buscando un lugar para disfrutar en plena naturaleza, el Castañar de El Tiemblo es una excelente opción. Ubicado en la provincia de Ávila, cuenta con una gran cantidad de castaños y ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo y la contemplación de paisajes naturales.
Historia del Castañar de El Tiemblo
Para conocer un poco más sobre este lugar, es importante conocer su historia. Desde la Edad Media, el castañar ha sido explotado por los habitantes del pueblo de El Tiemblo para diversos fines, como la obtención de madera y la recolección de frutos. Hoy en día, es una reserva natural que se destaca por su riqueza en biodiversidad.
¿Cómo llegar al Castañar de El Tiemblo?
Antes de planificar tu visita, es importante saber cómo llegar. Puedes hacerlo en coche, yendo por la carretera N-403 que une Ávila con Toledo. También hay autobuses que te llevan hasta El Tiemblo, desde donde podrás acceder al castañar caminando.
Qué hacer en el Castañar de El Tiemblo
Una vez que llegues, existen diversas actividades para realizar en el castañar. Desde paseos por sus senderos, hasta recoger castañas y setas en temporada. Además, podrás disfrutar de vistas panorámicas increíbles y observar la fauna y la flora que habitan en la zona.
Consejos para visitar el Castañar de El Tiemblo
Para aprovechar al máximo tu visita al castañar, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Es fundamental llevar ropa y calzado adecuados para caminar por senderos de montaña. Además, se recomienda llevar agua y algo de comida para picar durante el recorrido.
Preguntas frecuentes
-
¿Hay que pagar para entrar al Castañar de El Tiemblo?
No, la entrada al castañar es gratuita y está abierto al público durante todo el año.
-
¿Cuál es la mejor época del año para visitarlo?
La mejor época para visitar el castañar es en otoño, cuando los árboles cambian de color y la zona se llena de castañas y setas. Sin embargo, cualquier época del año es buena para visitarlo dependiendo de tus intereses.
-
¿Puedo llevar a mi perro al castañar?
Sí, se permite el acceso de perros al castañar, siempre y cuando estén controlados por sus dueños y no causen daño a la fauna o flora del lugar.
-
¿Hay algún lugar para comer o comprar alimentos dentro del castañar?
No, dentro del castañar no hay comercios ni restaurantes. Es importante llevar tus propias provisiones si tienes pensado quedarte por varias horas, ya que no hay nada cerca del lugar.
Conclusión
El Castañar de El Tiemblo es un lugar mágico que debes visitar al menos una vez en tu vida. Con su imponente belleza natural y su valor histórico, es un destino ideal para alejarse del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Recuerda llevar todo lo necesario para disfrutar de una experiencia única en contacto directo con la naturaleza.
¿Cómo contactar con Castañar de El Tiemblo?
- Teléfono: No tiene teléfono
- Página web: No tiene página web
¿Cuál es el horario de Castañar de El Tiemblo?
Lunes | 24 horas |
Martes | Abierto 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Castañar de El Tiemblo en El Tiemblo?
Castañar de El Tiemblo se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 05279 El Tiemblo, Ávila
Opiniones de clientes sobre Castañar de El Tiemblo en El Tiemblo
Anita( (5 / 5))
Para pasar el día en familia en cualquier época del año, aunque para mi gusto en otoño está más bonito con la variedad de colores, si sois amantes de la naturaleza. Castañas no se pueden recoger y setas tampoco. Recomiendo pasarse por dónde está *El abuelo*, el árbol de 525 años, es impresionante!
Se puede ir en coche,hay zonas de aparcamiento. Hay que pagar 6€ por coche + 2€ x adulto(los niños no pagan).
Lucas( (4 / 5))
Una visita muy recomendable en todos los meses del año, pero especialmente de octubre a noviembre donde cambia el color de las hojas. Hay varias rutas fáciles. El acceso cuesta 5€ por vehículo+2€ por persona. El parking tiene limitadas las plazas, por lo que es recomendable madrugar un poquito. También se puede subir en autobús, 2€ por persona. El pueblo más cercano es El Tiemblo con una gran variedad de bares y restaurantes
Jose( (5 / 5))
Precioso, ideal para ir con niños o gente mayor pues es un paseo, «el abuelo» por supuesto, es para verlo pero en general es todo muy bonito. En otoño cobran por ir, eso sí, ya que se masifica.
Aunque este año la primavera llega tarde y está todo muy seco y casi sin brotes aún, además en los arroyos no hay casi agua y sinceramente… El abuelo parece estar en sus últimos momentos.
Ana( (5 / 5))
Ruta sencilla y agradable. Recomendable 100% ir en otoño, ya que el bosque está precioso.
Dato: para subir en coche propio, dos personas, nos hicieron pagar 10€. Llegamos a las 12:30 pero había lista de espera, por lo que tuvimos que volver a las 15:00
Paco( (5 / 5))
Increíble lugar en otoño. Nos pareció algo cara la subida con el coche, 6€ por vehículo y 2€ más por cada persona
Hicimos una ruta de unos 17 km y es una gozada de lugar, más que recomendable.
Hay que ir temprano porque se llena de gente, cómo es normal.
Javi( (5 / 5))
Un precioso bosque donde poder hacer una agradable ruta circular (Aunque hay varios senderos que poder coger), sin dificultad e incluso pasar un estupendo día. Hay que estar algo pendiente de la señalización y la carretera para llegar no es complicada pero si hay que ir con cierto cuidado con el coche. Merece la pena verlo sobre todo en primavera, principios de verano y otoño. No suele estar demasiado concurrido, lo cual es mucho más agradable para poder pasear sin grandes masas de gente. Al lado de El Tiemblo, Ávila (Y si vienes de Madrid a una hora y media aprox). Un lugar de cuento muy hermoso que hay que visitar, y por supuesto respetando la flora y la fauna de la zona.
Lía( (5 / 5))
El castañar es un bosque mágico que está precioso en cualquier época del año. Yo estuve hace dos semanas y pude disfrutar de la ruta y del silencio del bosque porque había muy poca gente.
Desde el pueblo hasta el aparcamiento hay aproximadamente 9 Km, de los cuales unos 4 o 5 Km están sin asfaltar. Aunque es una pista forestal, en esta época del año está en buen estado para acceder con el coche (despacio).
A partir de octubre, durante el otoño que es cuando más gente acude, el acceso está restringido: sólo se permite un número determinado de coches, pero también se puede subir en autobús. Durante esta época del año hay que pagar entrada por coche y persona.
La ruta es muy fácil, un paseo fantástico entre castaños centenarios de gran tamaño y algunos con formas para dejar volar la imaginación. Ami me pareció ver en la forma de un tronco un pequeño dinosaurio (está en una de las fotos).
Abril( (5 / 5))
He estado en multitud de ocasiones en El Tiemblo, e incluso cerca del «Castañar». Pero nunca habia surgido la ocasión de llegar hasta él. La verdad que merece la pena en cualquier época, incluso en verano, se nota el frescor de su altitud y vegetación, por eso es recomendable siempre llevar ropa de abrigo a mano. Es un paraje maravilloso para pasear y caminar disfrutando de los ruidos de la naturaleza, en silencio y respetando tanto la flora como la fauna.
Luis( (5 / 5))
Bosque espectacular de castaños de más de 30m, de la era del Pleistoceno.
Algunos son casi milenarios.como El Abuelo de más de 800años, incombustibles testigos del paso del los años e indestructibles al paso del hombre.
Hay varias rutas ,nosotros hicimos la más fácil
Es recomendable ir en otoño para apreciar el campo de castañas por el suelo ,de hojas secas y de los impresionantes colores marrones y amarillos.
Con el coche es poco factible subir si no madrugas mucho ya que solo entran 100vehiculos, pero ésta la posibilidad de ir en un autobús de 2€ida y vuelta ,cada hora mas o menos desde el parking habilitado en el pueblo.Si no las personas de control te dan un número para ir subiendo según bajan vehículos.
Cerca está los toros de Guisando para no perderse la visita
Vero( (5 / 5))
Si estáis por Madrid o alrededores, es una visita casi obligada en otoño. Es preciso ver el contraste de colores, la tranquilidad de la naturaleza, las formas que han tomado la corteza de los árboles con el paso del tiempo. Es impresionante!!
Se puede ir con niños perfectamente ya que el recorrido es muy sencillo y lo van a disfrutar mucho. También puedes llevar a tu mascota, eso si, con su correa.
Si vas relativamente pronto podrás aparcar bien. Pero si esperas para llegar a media mañana, puedes tener complicaciones o incluso no poder aparcar, y te tocará esperar un rato.
Puedes hacer picnic por allí, no hay inconveniente, pero por favor se responsable y recoge la basura que generes. Tendrás que llevarla esa bolsa de basura encima hasta la salida de la ruta, no hay papeleras por la zona para evitar que los animales lo cojan.
Si ves a algún animalito, no les des comida, esta prohibido.
Toda la ruta esta señalizada así que no tendrás problemas de pérdida.
El personal que hay a la entrada es muy amable y te explica un poco lo que verás durante el Paseo, o al menos a nosotros nos lo explicaron.
Andrés( (5 / 5))
Precioso ruta para ir en familia y pasear un rato entre frondosos Castaños. Un verde espectacular. Hay parking al principio y un merendero con pocas mesas 😉 No dejes de visitar el castaño viejo “el abuelo”
Ester( (5 / 5))
Un lugar precioso para pasar una mañana rodeada de naturaleza. A pesar de haber carteles por todos lados de que NO se pueden recoger castañas la gente hace lo que quiere, una lástima. En otoño los fines de semana y festivos sube un autobús…
Alfonso( (5 / 5))
El castañar es un bosque mágico que está precioso en cualquier época del año. Yo estuve hace dos semanas y pude disfrutar de la ruta y del silencio del bosque porque había muy poca gente.
Desde el pueblo hasta el aparcamiento hay aproximadamente 9 Km, de los cuales unos 4 o 5 Km están sin asfaltar. Aunque es una pista forestal, en esta época del año está en buen estado para acceder con el coche (despacio).
A partir de octubre, durante el otoño que es cuando más gente acude, el acceso está restringido: sólo se permite un número determinado de coches, pero también se puede subir en autobús. Durante esta época del año hay que pagar entrada por coche y persona.
La ruta es muy fácil, un paseo fantástico entre castaños centenarios de gran tamaño y algunos con formas para dejar volar la imaginación.
Veronica( (5 / 5))
Una maravilla en cualquier época del año. Un paseo fácil y cómodo que puedes hacer en poco más de una hora. Para acceder la mejor opción es dejar el coche en la explanada y coger el autobús (dos euros I/v) niños menores de 12 años gratis y puedes llevar a tu perrito tb! En noviembre debe ser increíble verlo todo amarillo (pero seguro que esta más masificado) y aunque nosotros nos adelantamos como unas dos semanas, también es espectacular!
Alberto( (5 / 5))
Hermoso bosque, con distintas rutas que varían en distancia y dificultad.
Tiene una atmósfera increíble en otoño.
Es necesario reservar con antelación la visita y pagar la reserva para poder acceder con el coche. Solo se paga por coche y no por persona.
Luis( (5 / 5))
Cualquier época del año es buena para visitarlo, cada una tiene su punto. Los fines de semana y festivos de otoño se masifica y es prácticamente la Gran Vía‼️ . Para acceder en otoño se paga una tasa por vehículo hasta completar parking y cuando está lleno es obligatorio dejar el coche en el Tiemblo y subir en bus. A mí, me gusta pasar por el Castañar como complemento a otras rutas más largas, que parten desde otros sitios.
Dr( (5 / 5))
Bonita zona para pasear, practicar senderismo (nivel moderado) o bicicleta de montaña (en este último caso, rutas bastante técnicas).
El paisaje es espectacular, en general está bien señalizado y cuidado.
Hasta el lugar se puede acceder en coche, pero aquí hay que tener en cuenta que hay que pagar un PEAJE municipal, en mi opinión, bastante exagerado. 6€ por coche más 2€ por persona que acceda. Además, sólo admiten efectivo. Así que ojo con este detalle…
Desde el «peaje» en el pueblo hay unos 8km hasta llegar al parking. Es una pista sin asfaltar que, si bien puede ser transitada por un turismo sin problema, puede que a los vehículos con suspensión más dura o más bajos les resulte un trayecto algo incómodo.
Dicho todo lo anterior, sigue resultando recomendable visitarlo al menos en una ocasión. Las vistas y las rutas merecen la pena.
PD. Preferible llegar antes de las 10.00. A partir de esa hora, en fin de semana, parking lleno y mucha gente al inicio de los senderos.
Miguel( (5 / 5))
Se accede desde la rotonda de El Tiemblo que tiene cuatro toros de piedra, subiendo por carretera cuyos 4 kms finales son de pista transitable. Hay varios estacionamientos señalizados. Un paseo circular tranquilo de una hora y media. Es espectacular si vas entre semana que no hay apenas gente, como hicimos nosotros.
Jose( (5 / 5))
Espectacular castañar, sobretodo en otoño. Ruta suave, apta para niños y mascotas. Muchísimas . En teoría no se pueden recolectar castañas… pero en España, eso es como una invitación para hacerlo…
Laura( (5 / 5))
Precioso castañar, ideal visitar en pleno otoño, nosotros fuimos en noviembre y estaba impresionante. Subimos en autobús, se saca el billete al inicio de la carretera que sube al castañar, hay una explanada bastante grande para dejar el coche, el viaje en autobús es de 10-15minutos. Una vez arriba es un camino sencillo, dando un paseo sin darte cuenta completas la ruta. Volveremos de nuevo. A lo largo del itinerario hay personal que te guia y te resuelve posibles dudas
Raúl( (1 / 5))
Me voy descontento, no por el paraje en si, si no por lo mal señalizado que esta todas las rutas y los mapas inservibles en los carteles. Según vas haciendo las rutas te chocas de frente con varias propiedades privadas y no puedes acceder a varios puntos de interés de las rutas. Ya que no es gratuito deberían gastarse lo que nos piden en al menos señalizado bien porque ya está bien que 6 euros por coche y 2 por persona dan para muchas indicaciones.
César( (5 / 5))
Fuimos un martes, día laborable. Solo nos cruzamos con 3 personas, en 4 horas. No había nadie que cobrará la entrada que normalmente se cobra por coche (8 euros) y por persona (2 euros).
cristina( (5 / 5))
Muy bonito castañar en otoño.
Cuesta 6€ subir con el coche y 2€ por adulto.
Muy limpio y cuidado.
sandra( (5 / 5))
No hay que pagar en esta época y vale la pena, aunque en otoño seguro que el paisaje será mejor.
Hay un merendero al lado del aparcamiento.
4.5km de senda circular
Olivia( (5 / 5))
Es un bosque de cuento, ideal para ir con niños.
Mi hija de 6 años la hizo sin problema.
Podeis encontrar durante el paseo vacas.
Habia gente con perro también.
En otoño que esté nublado se agradece y si hay niebla mas.
Nosotros hicimos la ruta 54, imposible perderte.
La entrada 6€ coche + 2€ persona.
Los niños no pagan.
Me parece correcto ya que es su patrimonio y da trabajo a los del pueblo.
Está limpio (ojalá esto no me sorprendiera.. 1 )
no hay ni latas, ni papeles, es como si fueras su primer visitante.
Hay que ir pronto (llegamos a las 9:15) porque el subir depende de si hay plaza o no, arriba en el parking.
También hay un autobús.
Deja una opinión sobre Castañar de El Tiemblo – El Tiemblo